Doscientos años deberían ser suficientes
La desigualdad, ese azote silencioso compartido por muchos países de la región, sigue siendo un asunto que debería ser prioritario en la agenda política de El Salvador
La desigualdad, ese azote silencioso compartido por muchos países de la región, sigue siendo un asunto que debería ser prioritario en la agenda política de El Salvador
La OCDE señala que los malos datos se deben a factores como el abandono escolar temprano, los jóvenes que no estudian ni trabajan o a la falta de formación en las empresas para los nuevos empleados
Este año se han presentado a la EBAU 13.000 alumnos menos que el pasado. El descenso no será suficiente como para reducir las notas de corte de las carreras al nivel que tenían en 2019
Deberíamos pensar un poco más en todo lo que ha salido bien pese al estado de permanente incertidumbre en el que hemos vivido
El profesor Juan Conde dirige en el IES Pintor Antonio López de Tres Cantos un club centrado en personas LGTBIQ para que pierdan el miedo
Las autoridades educativas han informado de que se está dando seguimiento a unos 60 alumnos más que pudieron haber estado en contacto con el virus
El sindicato de profesores de primaria y secundaria denuncia un 40% de los docentes y un 91,21% de los laborales son interinos
La madre intentó matricularlo cuando tenía seis años, pero las autoridades no reconocieron la residencia del pequeño en la ciudad autónoma. Unos 150 menores se encuentran en una situación parecida de cara el próximo curso
Aprender economía debería ser algo impuesto en las aulas, sin embargo, hablar de los problemas económicos y de las alternativas, es una carencia de nuestro sistema educativo que limita nuestras capacidades
Los comentarios de las docentes, que se dirigían a la menor con frases como: ‘Ahí te quedas, ¿te pego?’, se enmarcan dentro “de las funciones educativas”, señala el auto
La norma que prepara la ministra Celaá, y que será presentada el martes al Consejo de Ministros, otorga más competencias a las compañías
En mi colegio se aprende rápido y bien. He aprendido que hombres y mujeres podemos hacer las mismas cosas y que todas las personas somos iguales, aunque nuestro color de piel sea diferente...
Los expertos aseguran que la parte más difícil es la exposición por igual a ambos idiomas. Si esto se consigue, son muchas las ventajas
Los expertos creen que el vuelco en la forma de aprender que planea Educación reducirá el desencanto
Solo el 0,9% de los menores en exclusión social esquivan el abandono de los estudios y llegan a la universidad
El llibre de Sebastià Portell també és un retrat desolador del descrèdit de l’ensenyament
Los lectores opinan sobre la creatividad, la economía, las nuevas tarifas eléctricas y sobre términos que se ponen de moda
Decenas de personas contactan con el diario para ayudar a unos chicos con el coste de las pruebas de acceso a la Universidad
Cada vez que se acerca al aula, siente un dolor de estómago. Y asegura que se alegra de ello, pues significa que no le ha podido la rutina a la hora de enfrentarse a sus alumnos. La filósofa y profesora barcelonesa cuenta todo eso en ‘Escuela de aprendices’, un libro donde trata a fondo el mundo de la educación. Garcés fue un referente del 15-M, aunque sostiene que, teniendo en cuenta cómo está el mundo, quizás el resultado de aquellos movimientos de insurrección pueda contemplarse como un fracaso.
El Consejero de Educación y portavoz del Gobierno autonómico hace una defensa de la escuela concertada ante una asamblea de Escuelas Católicas
La familia de la chica acusa al centro Pare Manyanet de Barcelona de no tratar debidamente su caso
Dos comunidades dan por buenas respuestas tras las quejas de estudiantes mientras Twitter arde contra la prueba de Matemáticas II en la capital
Para la investigadora noruega, la transición energética ha de hacerse de una manera global, sostenible y a varias velocidades, con una mayor inversión pública y privada
El mero hecho de copiar no es delito, aunque puede ser una infracción. Regalar las calificaciones a los alumnos ha dado lugar a condenas por prevaricación
Media docena de chicos que un día llegaron a España como menores no acompañados contradicen la información falsa lanzada por partidos xenófobos con sus propias historias de vida: estudian, buscan un futuro digno y no reciben ninguna paga por su condición de migrantes
La lucha contra la desigualdad y el empuje del ascensor social con la educación como bandera no es solo una cuestión de leyes. Se necesita cambiar el imaginario
El ministerio haría bien en escuchar las recomendaciones de los científicos y pedagogos
UGT y la FAPA Francisco Giner de los Ríos reclaman a la Comunidad de Madrid un plan real para erradicar este mineral de las construcciones de los centros educativos. La Administración responde que ya lo hay
El anteproyecto de ley tiende puentes entre ambas enseñanzas con colaboración entre los profesores, uso compartido de instalaciones o facilidades en las convalidaciones
El principal escollo es el certificado de empadronamiento, del que carecen muchas familias. En las últimas semanas, el ministerio ha escolarizado a 11 menores a los que se había denegado la plaza tras comprobar su residencia efectiva
Los centros educativos en la Ciudad de México reciben a las alumnas y alumnos después de haber permanecido cerrados por la crisis de la covid-19
No podemos dejarles al margen de la realidad, meterles en una burbuja y evitarles todos los desengaños o desilusiones con los que se toparán a lo largo de la vida
La vuelta a las ratios de siempre, la impresión de ser poco reconocidos, los cambios pedagógicos en marcha y la precariedad alimentan el malestar del colectivo docente
La Consejería de Educación asegura que se conocerán los detalles cuando tenga el visto bueno de Salud Pública y CC OO critica la “improvisación” para poner en marcha unas medidas que requieren tiempo
Colegios de Iztapalapa, una de las zonas más pobres de Ciudad de México, no cuentan con las condiciones básicas para el regreso seguro de los estudiantes
Los matemáticos se han puesto de acuerdo sobre cómo debería enseñarse su materia en la escuela
El Govern argumenta que ya permite elegir idioma y no modificará el funcionamiento de las pruebas de acceso a la universidad, según la consejera Gemma Geis
El centro Menéndez Pidal de Sevilla está en uno de los barrios más pobres de España. Este curso ha reducido casi un 80% su absentismo por el entusiasmo de sus docentes, que han logrado implicar a las familias
Las visitas a lugares emblemáticos de la Revolución se multiplican en el año del centenario del PCCh. El Gobierno ha lanzado una campaña para estudiar la historia de la formación
El comité español de especialistas elabora un documento para el Ministerio de Educación en el que pide reducir el tiempo destinado a la repetición de ejercicios y más peso para reflexionar