El Ayuntamiento de Barcelona amplía el proyecto Caixa d’Eines, para programar actividades artísticas en las escuelas de los barrios periféricos y reducir las desigualdades culturales entre zonas de la ciudad
Los magistrados añaden al recurso conjunto del PP y Cs otra cuestión de inconstitucionalidad, presentada por el Tribunal Superior de Cataluña
La presencia de árboles y plantas permite a la comunidad educativa convivir con el medio ambiente de manera directa y habitual, estimula el aprendizaje de los niños y contribuye a mitigar el efecto isla de calor en las ciudades
Familias desarticuladas, comunidades deshechas y miles de niños privados de su futuro son algunos de los efectos de la guerra interna en el país latinoamericano. En más de cuatro décadas cerca de ocho millones de personas han resultado desplazadas de sus hogares, los más afectados son los más pequeños
El Oriol Martorell de Barcelona es uno de los 11 centros de España donde los alumnos combinan los estudios convencionales con los artísticos
La misión del Comité de Peticiones del PE, una institución que atiende denuncias ciudadanas, evaluará, a petición de Ciudadanos si se está cumpliendo la legislación y las sentencias sobre el 25% de clases en español
Una escuela pública de un pueblo pequeño de Valladolid gana un concurso internacional gracias a los valores de sus programas educativos
Joaquín Bascuñana, que niega las acusaciones, fue religioso en los años setenta en un internado de Elche antes de dejar la congregación y entrar en política. Peso pesado del partido en la región, espera juicio por corrupción urbanística
La directora ejecutiva de Unicef ha tomado los mandos de la mayor organización de infancia en un momento crítico de crisis superpuestas que no dan tregua a los más pequeños y quienes trabajan por su bienestar
Una funcionaria de la universidad de Granada es testigo de la resistencia pacífica que están llevando a cabo los centros de formación superior en Cisjordania en medio del conflicto árabe-israelí
Un laboratorio de experimentación educativa transforma los formatos y escenarios de aprendizaje, para fomentar el desarrollo en comunidad de cuatro proyectos pedagógicos que aúnan saberes artísticos, científicos, tecnológicos y humanísticos
Los 15 años de vida bajo el bloqueo militar israelí han dejado a cuatro de cada cinco niños viviendo con depresión, dolor y miedo en la Franja de Gaza. Más de la mitad se han planteado el suicidio
El Virgen de Europa ha visto su imagen comprometida por la investigación judicial sobre las grabaciones de niñas que hizo un hijo de los fundadores
El instituto público Río Júcar, en Madrigueras, es uno de los 3.600 centros españoles que participa en el programa Proa+, dotado con 120 millones al año. En su caso ha destinado los fondos a mejorar la atención socioemocional de sus alumnos
Un recorrido por el corazón de esta institución científica de más de 240 años de antigüedad de la mano de quienes cuidan de sus especies y gestionan su día a día: “Ni las guerras ni las inclemencias del tiempo han podido con él”
Cada vez más docentes apuestan por convertir al estudiante en el protagonista de su propio aprendizaje, ayudándole a incrementar su implicación y motivación
El documental ‘Quererla es crearla’ muestra la lucha de los alumnos, familias y docentes que defienden la educación inclusiva como un paso para cambiar la sociedad
Dos de cada tres jóvenes no logra entrar en la carrera. Las universidades pugnan por implantarla en medio de tensiones políticas y el escoramiento hacia la privada
Un exestudiante del IES Arquitecto Peridis, al que hace unas semanas la Inspección Educativa obligó a abrir un protocolo de acoso tras ocho meses de inacción, asegura haber sufrido trato discriminatorio por parte de la jefa de estudios
La Generalitat normaliza las relaciones con la Comisión Europea congeladas desde el ‘procés’ con la primera visita de un presidente catalán al Ejecutivo europeo desde 2015
El presidente ejecutivo de PRISA Media, grupo editor de EL PAÍS, participa en el I Congreso Internacional de Periodismo organizado por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid
Los cambios en la educación lingüística suponen un desafío complejo y apasionante a la vez
El rector de la Southern New Hampshire University, nuevo doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad Camilo José Cela, reivindica una educación superior que priorice el papel de las relaciones humanas
El 99% de los niños y adolescentes ciegos está escolarizado, comprender su situación, aprender cómo son sus materiales y la empatía son esenciales para su total inclusión en los colegios
El departamento modifica el cálculo tras las quejas de las direcciones, ya que en muchos centros quedaban horas sin cubrir
Tras reclamar Vox los contenidos cinegéticos en las aulas la pasada legislatura, el PP los incorpora ahora en Andalucía, que sigue la estela de Extremadura
El proyecto fue suspendido por un juez el 4 de octubre y las demoras amenazan con dejar la reforma educativa sin implantarse en este sexenio
Un estudio de CC OO revela que los docentes consideran que el nuevo calendario no ha beneficiado a los alumnos ni la conciliación familiar
El 60% de las jóvenes empresas está obteniendo ingresos actualmente y el 18% tiene ebitda positivo, según el ‘Mapa del Emprendimiento’ 2022
Unas declaraciones de la presentadora abren el debate sobre la necesidad de que profesores y padres se reúnan a principio de curso, sin haber hecho exámenes. Los docentes explican que mantener una información frecuente sobre los progresos de los alumnos es bueno para una acción educativa exitosa
La discreta reacción de los padres en el Colegio Virgen de Europa contrasta con la gravedad de las informaciones
El campus privado, que cobra 7.880 euros por curso, considera que el examen previo provocaba una “fuga” de estudiantes a otras comunidades
Las movilizaciones registran poco seguimiento en la educación, mientras sigue el bloqueo en las refinerías de petróleo
El Ejecutivo priorizará el refuerzo de la sanidad y la educación públicas, y dará respuesta a la escasez de suelo para viviendas con terrenos de Defensa
En las últimas tres semanas, 116 menores de edad han sido ingresados sin que la Fiscalía sea capaz de averiguar con qué sustancia fueron afectados. La crisis desvela la entrada imparable de drogas en los colegios
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial habla de la creciente importancia del cibercrimen y de cómo protegerse adecuadamente
Un proyecto de Bicicletas sin Fronteras ha facilitado que 7.000 alumnos africanos sin transporte escolar se desplacen a los centros educativos y obtengan mejores notas
El doctor en Educación publica el cuento ‘Me acompañas’, dirigido a niños pero también a sus padres, en el que habla de vínculos emocionales y miedos y da pautas para resolverlos en familia
El Gobierno planea aumentar hasta un 15% el número de plazas de la carrera ante las jubilaciones masivas, pero 18.000 doctores pidieron en la última década un certificado para ejercer fuera