El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
La psicóloga y profesora universitaria Elisa Martín Ortega cree que se está criminalizando a los universitarios, que no se ha defendido suficientemente la presencialidad en todas las etapas y que se perderán muchos alumnos por el camino
Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro
En pleno debate por el regreso a la escuela, una encuesta de Unicef y Google destaca que los estudiantes celebran la flexibilidad de horarios pero extrañan el contacto con sus compañeros
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
Las universidades en Internet, que ofrecen todo tipo de titulaciones, cuentan con métodos efectivos para hacer las prácticas en línea y realizar los exámenes con todas las garantías
Laura Mesa, técnica del Centro de Orientación y Empleo de la UNED, explica las claves del aprendizaje autónomo y la preparación de los exámenes a distancia
Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito
Con casi 3.000 aulas cerradas por la pandemia, tres semanas después de la vuelta al cole sigue sin resolverse la atención a los alumnos aislados por covid, aún faltan profesores y no existen alternativas de conciliación para las familias en cuarentenas indirectas
Maestros y estudiantes se enfrentan a las carencias y desigualdades del sistema de educación en una región golpeada por la pandemia.
El Gobierno regional alega un problema de protección de datos mientras los directores advierten de que, sin ellas, no podrán impartir las clases on line a los casi 350.000 alumnos en semipresencialidad
La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo
La empatía, el dominio de las competencias digitales y el contacto directo con el mundo profesional son tres cualidades altamente valoradas hoy en el docente de la educación superior
Solo tres comunidades, Madrid, Cataluña y el País Vasco, concentran más de la mitad de las ofertas de trabajo dirigidas a titulados universitarios
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’
La digitalización del aula permite un formato de educación híbrido que desdibuja las líneas entre la enseñanza a distancia y la presencialidad a través de una experiencia inmersiva
El profesorado tiene que saber usar la tecnología y ponerla al servicio de su modelo pedagógico
Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará
El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria
El master en direción de empresas es uno de los más demandados debido a sus salidas: 9 de cada 10 alumnos tiene empleo asegurado al terminar según la FSO
El Estado de São Paulo propone un curso adicional en la enseñanza secundaria para mitigar las pérdidas. Alumnos y maestros advierten de la situación precaria en los suburbios
El presidente de los rectores asegura que en cuatro comunidades niegan dinero de la partida covid a las universidades. “Si no se reponen los fondos gastados, vamos a tener que recortar”
Mi hija mayor quiere unas zapatillas. “¿Me las comprarás si hay cole?”, pregunta. Regresar a las aulas es su manera de resucitar, de ser ante los otros, de tener horizonte, de crecer más allá de sus padres
La desidia hacia los profesionales de la educación que muestran nuestros líderes no es nueva y no es distinta a la de la sociedad común. En esto sí que nos representan
Almeida asegura que la capital está lista para obedecer órdenes por "gravosas que pudieran ser" ante el aumento de casos
Viñeta de Flavita Banana del 24 de agosto de 2020
Maestros y estudiantes se enfrentan a las carencias del sistema de educación en un continente golpeado por la covid-19
Ningún escenario será sencillo. Ahora, intentemos, por una vez, que los niños no vuelvan a ser la última prioridad de este país
Catherine L'Ecuyer, doctora en Educación y Psicología, es una de los más de 100 expertos firmantes de un manifiesto contra las pantallas como eje educativo principal durante la pandemia
Estudiar sin clases presenciales es todo un desafío. El 44% de los alumnos que asisten a escuelas estatales no cuentan con dispositivos electrónicos para hacer las tareas. Las organizaciones de la sociedad civil son un respaldo para muchos estudiantes
La ausencia de Internet, la falta de dispositivos, los problemas de adaptación o las dificultades de los padres para ayudar a sus hijos son las principales causas por las que muchos estudiantes de la comunidad pasaron un tercer trimestre en blanco
La cuarentena que aún hoy padecen las escuelas de nivel medio superior y superior ha puesto a prueba la capacidad de adaptación de docentes, alumnos y de los sistemas de educación virtual
Cómo regresar a las actividades académicas con alumnos para quienes el contacto físico es algo casi irrenunciable. Juan Antonio Páez Nájera, vicerrector de Prepa UVM, comparte la estrategia que seguirán para convertir sus campus en espacios 100% seguros para los jóvenes
Las penalidades escolares durante el confinamiento en algunos pueblos de Castilla y León ilustran las dificultades que la educación rural puede volver a sufrir a partir de septiembre si no se aplican remedios
El cierre de las universidades por la crisis del coronavirus dificulta la entrada de miles de universitarios para el curso de otoño
Las plataformas de aprendizaje, la educación a distancia y los contenidos gratuitos o de bajo coste multiplican las posibilidades de formación a lo largo de la vida laboral
18 gobiernos se suman a Harvard y el MIT para tratar de impedir que la Casa Blanca obligue a los alumnos extranjeros a abandonar el país
La universidad mantiene el coste de la matricula pese a una demanda colectiva de los estudiantes para que la reduzcan por los cursos remotos debido al coronavirus
Entrevista | Ministra de Educación de EcuadorLa titular del ministerio de Educación en Ecuador defiende dar un aprobado general para no castigar a los estudiantes que no han podido seguir el ritmo de la educación a distancia por carecer de medios