
Los costes de la reconstrucción de Ucrania ascienden ya a casi 450.000 millones de euros
El Banco Mundial estima que solo este año Kiev necesita 15.000 millones de la comunidad internacional
El Banco Mundial estima que solo este año Kiev necesita 15.000 millones de la comunidad internacional
La retirada parcial de las rebajas fiscales a la energía explica el aumento en el precio de la luz
La ejecución presupuestaria, lo que al final se acaba repartiendo, muestra que prestaciones como el IMV, el bono social, el bono cultural o el cheque de 200 euros para personas con bajos ingresos se quedan, en el mejor de los casos, a medias
El ministro de Agricultura se reúne este jueves de nuevo con UPA, Asaja y COAG
La mayoría de las comunidades apuestan por aplicar recortes en IRPF y en sucesiones y donaciones
Más de 200 grandes fortunas internacionales firmaron un manifiesto durante la celebración del foro de Davos en el que instan a los líderes políticos a que graven más sus beneficios y su patrimonio para combatir la desigualdad en el mundo
La empresa incorpora pólizas en la reserva de los hoteles para limitar el impacto de las anulaciones
La “start-up” mejora un producto de uso común, el esparadrapo, para tratar diferentes patologías de los pies y vende sus innovaciones en 30 países
El número de chinos que han obtenido la residencia temporal en México sigue siendo bajo en comparación con los estadounidenses, pero ha incrementado rápidamente
Un estudio convertido en meme muestra los riesgos de ser leal a la empresa
Los lectores escriben sobre el juicio continuo que debemos expresar, las protestas de agricultores y transportistas, la salud mental y los fraudes con un DNI robado
La compañía se gastará 800 millones de dólares en el plan de reestructuración tras decepcionar con sus resultados
El también exembajador de España en Washington seguía siendo el accionista de referencia en la multinacional de infraestructuras que preside desde 2020 su hijo
La inflación interanual de Argentina ha alcanzado en enero el 254,2%
El ministerio elabora una nueva tasa de cobertura de la negociación colectiva que eleva al 92% el porcentaje de trabajadores protegidos de entre todos los que tienen este derecho
El último observatorio de la cadena alimentaria ha analizado los precios que reciben los agricultores por sus cultivos tras abordar la situación de protestas del campo español
El arranque de la Vuelta a Andalucía 2024 se suspende por la falta de guardia civiles, que vigilaban las carreteras. Agricultores bloquean la Asamblea de Murcia y zarandean el coche de López Miras
La Audiencia Nacional señala que no hacerlo perpetúa la brecha de género, y que no es necesario que se recoja en los convenios colectivos o de empresa
Unos 200 agricultores ponen fin al corte de la AP-7, con el que se han quejado de las medidas antisequía, la burocracia y el impago de las subvenciones
La reestructuración deja en el aire 10.000 empleos en 66 países. En España, la empresa británica tiene 267 trabajadores fijos y 43 tiendas propias
El tribunal considera que la anulación de normas que acordó el Constitucional “no conduce necesariamente a calificar de antijurídico el abono de determinadas cantidades”
Uno de cada cinco fueron de menos de una semana, mientras que el 5,6% del total subsistieron entre siete y 15 días, según datos del SEPE
Fernando López Miras, que se encontraba dentro del vehículo, se ha reunido posteriormente con una delegación de los agricultores | La gran jornada de protestas que ha cercado Sevilla deja cortes de tráfico en varias provincias | Levantado el bloqueo de la AP-7 en Girona, que llevaba más de 24 horas activo | La concentración en Mercamadrid pincha y los manifestantes lo atribuyen al cambio de ubicación que hizo la Delegación del Gobierno
Hacienda advierte que las comunidades deberán lograr el equilibrio presupuestario con menores entregas a cuenta tras detectar aumentos de gasto de hasta el 10% este año
El responsable de la agencia de viajes online resta importancia a los números rojos que arrastra la compañía y destaca la subida en Bolsa que acumula en el último año
La Plataforma en defensa del sector del transporte trató de aliarse con 6F para agrandar la protestas en las carreteras, pero fracasó desde el principio
CC OO y UGT acusan a Feique de hacer una interpretación “sesgada” del convenio que perjudica a los trabajadores contratados entre 2021 y 2023
El Gobierno de Milei autoriza al país vecino a dragar el canal de entrada al puerto de Montevideo hasta los 14 metros, una decisión que entierra el proyecto del canal Magdalena que defendía el peronismo
El país sudamericano oculta su bajo nivel de reservas, pero estudios privados las sitúan en 340 millones de dólares mientras crece el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo
Hay tres aspectos que contribuyeron a esta reducción durante el sexenio: mayores ingresos laborales, mejor desempeño de los negocios pequeños y reducción del pago de arrendamientos
El Ejecutivo de Petro mantiene su presión sobre las obras del suburbano con la baza económica y enciende la batalla con el alcalde Galán
Las cuentas para 2024 generan malestar por la falta de claridad en el destino de 13 billones de pesos que podrían afectar los planes de la primera línea del metro de Bogotá
Nos equivocamos si relegamos al primer acorazado del grupo Meta al puesto de mero chivato de los cumpleaños familiares
El fundador del gigante del comercio electrónico puede ahorrarse unos 288 millones en impuestos al haberse trasladado a Miami
La compañía de alojamientos anuncia que diversificará su oferta y apunta a la inteligencia artificial
El Govern anuncia que trasladará este miércoles a Pedro Sánchez las preocupaciones del sector catalán: “Queremos que las reglas del juego sean las mismas para todos”
“Nos están matando”, gritan los transportistas y conductores públicos o privados en México
La Comisión Europea acepta los argumentos de los dos gigantes y no considerará “guardianes de acceso” los servicios iMessage, Edge y Microsoft Advertising
Un análisis de la inmobiliaria señala que el arrendamiento es más barato al principio por la subida de tipos, pero a largo plazo supone pagar miles de euros extra
El año pasado murieron 721 empleados, 100 menos que el año anterior y la misma cifra que en 2019, cuando había un millón menos de ocupados. Los datos españoles son peores que los europeos