
Eroski sacrifica tamaño a cambio de agilidad
La cadena de alimentación de Corporación Mondragón da por finalizadas las desinversiones. El plan de futuro pasa por crecer con las franquicias
La cadena de alimentación de Corporación Mondragón da por finalizadas las desinversiones. El plan de futuro pasa por crecer con las franquicias
El grupo apuesta por la experiencia de sus filiales en EE UU para crecer en infraestructuras de última generación en Europa, como centros de datos o fábricas de gigabaterías
Marbella y Mallorca acogen dos tercios de las villas más exclusivas del país, con precios y servicios a la altura de grandes destinos turísticos y residenciales
La plataforma de comercio electrónico detectó 700.000 intentos de crear cuentas fraudulentas
EE UU y la UE actúan para someter a los gigantes tecnológicos a las mismas normas de competencia que el resto de la economía
Los jueces dan validez al fallo del tribunal arbitral que condenó al consorcio GUPC a pagar 272 millones de dólares a la Autoridad del Canal
Varios detenidos en Madrid, entre ellos al menos un funcionario del Servicio Público de Empleo, por su presunta implicación en la estafa
El organismo publica su Plan estratégico 2024-2027, en el que prevé alcanzar los 29.376 trabajadores en tres años
Los precios disminuyeron un 8,2 % y se situaron 4,3 puntos por debajo de lo registrado en enero, según el INE
Dave Calhoun dejará la empresa a finales de año, mientras que el responsable de aviones comerciales cesa de inmediato y el presidente del consejo prepara su salida
La asociación que reúne al cuerpo de élite del ministerio señala que la propuesta del Govern no tiene cabida ni en la Constitución, ni en el Estatuto de Autonomía, ni en la LOFCA
La Comisión lanza un expediente por sospechar que las medidas adoptadas por los gigantes tecnológicos “son insuficientes” para adaptarse al reglamento de mercados digitales
El consejero delegado de la cadena hotelera realiza 200 viajes anuales, trabaja 12 horas diarias y en su escaso tiempo libre lee, pasea y hace deporte
El expresidente del BCE ultima el informe que la UE le ha encargado sobre la competitividad europea. Avisa de que la transición verde y tecnológica será costosa y que hará falta tolerar más inflación para financiarla
JP Morgan Asset Management aspira a llegar al billón de dólares en fondos cotizados, sobre todo en las estrategias activas
Mejor hablar de valores que de balanzas fiscales (cuanto aporta y cuanto recibe cada comunidad) que hay que desacralizar. Con las cifras por delante no se hubiera construido nunca Europa
El Gobierno de Joe Biden combate en los tribunales las prácticas monopolísticas de las principales empresas mientras estas buscan extender su dominio a la inteligencia artificial
El vicedecano de la escuela de negocios de la Universidad de Pensilvania propone cambiar las estructuras de la sociedad para dar oportunidades a la gente, que aprenda durante toda su vida, y evitar que la frustración de quienes sienten que no encajan nutra los populismos
Los precios en origen del olivo han crecido un 69%, lo que ha impulsado a los compradores a refugiarse en el de girasol
Debido al crecimiento del sobrepeso y obesidad a escala global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acelerado su plan de acción contra esta forma de malnutrición que considera una epidemia en todo el mundo
El derecho al tiempo es un nuevo valor que busca garantizar una vida profesional y personal digna a las personas trabajadoras. Pero no a todas
Tiene más sentido que nunca aprender a programar ‘precisamente’ ahora que la IA puede hacerlo por nosotros, aunque los líderes de la industria nos aseguren lo contrario
La transición plantea tensiones a corto plazo entre objetivos que conviene abordar con realismo
Ciclo que aguanta, mercados que ríen; ilusión en los tipos, quimera que muere
La legislación permite el cese del empleado, pero las empresas deben poder justificar la decisión
El presidente de la Reserva Federal tiene en su hoja de ruta abaratar el precio del dinero antes de las presidenciales
La mayor parte de las economías de la región comenzarán una recuperación gradual este año y la consolidarán el que viene
Los problemas para acceder a una casa envenenan la economía y se expanden a otros aspectos cotidianos como la emancipación juvenil, la movilidad laboral o la integración social. Contamos los desvelos inmobiliarios que afectan a toda España a través de seis testimonios
Pagar la casa exprime el presupuesto de muchas familias, especialmente de las alquiladas. España sigue siendo un país de propietarios, pero los hogares jóvenes lo son cada vez menos
El ex consejero delegado de CaixaBank asume el liderazgo de la institución empresarial con el objetivo de dar un giro en el tono de la institución para que tenga una mirada más abierta
Las cooperativas de vivienda en derecho de uso se extienden desde Cataluña y suman 26 edificios terminados y 86 proyectos en toda España
Esta nueva tecnología está generando una oportunidad de creación de valor para muchas compañías
El precio de la vivienda se dispara un 47% en dos años en el continente
Por ahora, la economía mundial se acerca a ese aterrizaje suave en el que pocos creían hace solo un año
No es el neoliberalismo ni la falta de socialismo lo que explica nuestros problemas. En Colombia se adoptaron políticas agresivas de mejoras sociales, con notables resultados. Aquí, cinco confusiones que nos han llevado a esa falsa creencia
Los jóvenes que nacieron en 2008 y que, según los sociólogos, son más individualistas, votarán, si se consuma toda la legislatura, en 2026
La próxima administración en México deberá implementar una serie de medidas que garanticen condiciones más propicias para atraer mayores flujos de inversión
Los inversionistas extranjeros siguen apostando a la capacidad de pago de la economía mexicana y la fortaleza de sus bonos
La composición de los parlamentos en los países de América Latina que llevan a cabo elecciones este año será el foco de inversionistas en mercados globales
El número de bajas en los servicios de ‘streaming’ crece, pero también aumentan los espectadores que regresan pocos meses después. El precio, una oferta muy amplia y la falta de tiempo explican estos movimientos