El máximo ejecutivo en España de la gestora alemana, participada por Deutsche Bank, es el responsable de la venta de fondos por valor de 20.000 millones de euros
Marín cree que la industria de gestión de patrimonios y el regulador deben buscar un equilibrio para proteger a los clientes “sin estrangular el negocio”
Los consejeros de Hacienda de las autonomías, en una serie de entrevistas con EL PAÍS, denuncian que están infrafinanciados y exigen redefinir los criterios de reparto
Madrid, Cataluña y Baleares son las tres autonomías que aportan más recursos de los que reciben. Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía son las más perjudicadas en el reparto
Después de dos años de Gobierno, Petro no ha sido capaz de cumplir sus promesas. La incapacidad administrativa es proverbial. Ayer eran todo soluciones, hoy son todo excusas
En agosto de 2014 se publicó un documento que detonó el debate en el país porque presentó las cifras que sustentaban el nivel de deterioro que había alcanzado el sueldo en México: una pérdida de más de 70% de su valor
EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la baja aprobación hasta la menor deforestación, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido en Colombia entre 2022 y 2024
Cerca de la mitad de los territorios de la UE ha perdido dinamismo económico en los últimos años; el fenómeno afecta tanto a zonas rezagadas como ricas
Blanco cree que el futuro de la compañía ferroviaria pública pasa por su internacionalización. “Somos un grupo global que tiene como objetivo que en 2028 el 10% de sus ingresos lleguen del exterior”, asegura.
Colectivos vecinales se quejan de que el alquiler turístico ha complicado el acceso a la vivienda en un mercado ya de por sí lleno de trabas desde hace décadas
Muchas empresas usan el ‘email marketing’ para vender más. Pero tienen que que elegir bien los proveedores si se quieren evitar las multas por atentar contra la protección de datos
Estamos en la apoteosis del veraneo. Y para buena parte de la población lo que toca es hacer la temporada. Son ellos quienes ponen el cuerpo para que los turistas disfruten. ¿Por qué se ha asumido que la vida de estos trabajadores vale tan poco?
La liberación del servicio rebaja los precios, incrementa el número de usuarios y desata batallas empresariales. Sin embargo, las inversiones se centran en la alta velocidad y los retrasos por averías se multiplican
Los problemas climáticos, una caída del 21% en el consumo en los últimos tres años y las desventajas de los tratados de libre comercio acorralan a los productores
El confinamiento impulsó la búsqueda de casas en pueblos, pero cuatro años después su uso sigue siendo de segunda residencia por los mayores costes de la reforma y el transporte
Díaz está dispuesta a reformar la indemnización para cumplir con la Carta Social Europea mientras la parte socialista se resiste a cambiar la ley argumentando que ya cumple con este tratado
El fabricante de componentes para el automóvil está cerca de volver a beneficios. Su plan estratégico pasa por crecer sobre todo en el mercado asiático
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga estima que las protestas de ejidatarios que han paralizado la vía desde el martes está costando millones
La actividad, que afecta a un tercio del litoral, está actualmente en un limbo legal. El seguimiento del paro de dos horas ha sido muy dispar en las diferentes regiones
Las autoridades chinas consideran que la decisión preliminar de la UE “carece de una base fáctica y jurídica sólida”y “socava la cooperación global en la lucha contra el cambio climático”
Los jueces del Alto Tribunal pone fin a la cruzada de una mujer que demandó a su exnuera para que le dejase al niño tres tardes al mes y diez días en julio
La electricidad volverá a superar los 100 euros por megavatio hora en el mercado mayorista por sexta vez este verano y es un 47% más cara que hace un mes
Esta saga, que empezó a labrar su fortuna en Vallecas (Madrid), ha sacado a Bolsa su socimi inmobiliaria, Nordeste, dueña del Gran Hotel Miramar de Málaga o el de Las Arenas en Valencia
El alza media de sueldos hasta julio se sitúa en el 2,99% para más de nueve millones de trabajadores, mientras solo cuatro sectores baten a la inflación a 12 meses.
La ocupación en las actividades turísticas crece a un ritmo anual del 3,5% frente al 2% de la economía en general. El nuevo empleo se ha visto impulsado por agencias de viajes y transporte de viajeros
El número de trabajadores foráneos crece un 8,6% de enero a junio, frente al 1,8% de los españoles. Según la EPA los empleados con doble nacionalidad y los extranjeros ya son un quinto de la fuerza laboral
Las expectativas de que Reserva Federal y BCE recorten los tipos de interés más deprisa de lo previsto rebajan el euríbor, que puede retroceder aún más si se consolida la tendencia