
Sánchez impone a Escrivá como gobernador del Banco de España pese al rechazo del PP
El Partido Popular se niega a negociar el nombre del subgobernador ante la designación del Ejecutivo
El Partido Popular se niega a negociar el nombre del subgobernador ante la designación del Ejecutivo
El PP asegura que no propondrá un nombre para el puesto de subgobernador de la institución si el titular de Transformación Digital y Función Pública es finalmente designado por el Gobierno
La Comisión Europea ya abrió un expediente a París por déficit excesivo, pero las medidas tomadas no han servido de nada y el exministro de Economía ha alertado de que podría alcanzar el 6,2% en 2025
Trabajo asegura que velará por que se cumpla la legislación laboral
La empresa de telecomunicaciones defiende que el ajuste, con bajas voluntarias y que afectará al 10% de la plantilla, cumple el pacto con el Gobierno por la fusión entre Orange y MásMóvil
Las bajas en educación reducen el número de afiliados medios hasta los 21.189.402. El paro sube en 21.884 personas y se sitúa los 2.572.121 desempleados, el volumen más bajo en este periodo desde 2008
El presidente Javier Milei asumió asegurando que eliminaría las restricciones a la compra y venta de divisas, pero continúa dilatando la medida. El problema de las reservas y los vencimientos de deuda
Fuentes del Partido Popular aseguran que no han recibido ninguna propuesta nueva por parte del Ejecutivo y se muestran pesimistas sobre un pacto. Economía insiste en que busca un acuerdo para la renovación de la cúpula del organismo
El gigante asiático controla la cadena de producción global de las tecnologías verdes
Las organizaciones más representativas elevan el tono y muestran su malestar con Trabajo por no tener en cuenta sus particularidades para adaptarse al cambio
Solo el 64% de los que acabaron sus estudios con bachillerato o un grado medio trabaja, muy por debajo de la media de la UE. Los universitarios o graduados superiores están en una posición mejor (83%), pero siguen a la cola europea
El Gobierno tiene que presentar el nuevo plan fiscal a siete años con reformas y medidas de ajuste antes del 20 de septiembre
El líder mundial en el sector de oliva de mesa logra por quinto año una facturación récord supliendo la caída de la producción con más presencia internacional
El servicio de respuesta rápida corta el suministro a grandes consumidores que han pactado, de antemano, un ingreso a cambio. España está lejos de un apagón, según todos los expertos consultados
Tras un junio histórico con más de 6.200 millones de dólares recibidos desde el extranjero, este mes el país reporta la llegada de 5.614 millones de dólares
El Tribunal de Cuentas alerta sobre el riesgo de que los Estados no puedan cumplir con sus compromisos de reformas e inversiones antes de 2026, fecha prevista para que finalice el programa
El Imacec del séptimo mes del año duplica las expectativas del mercado, impulsado principalmente por los servicios y el comercio, después de un junio con un crecimiento casi nulo
Las autonomías abonarán 12.000 millones dentro de tres años, según Fedea. El volumen total del pasivo territorial llegará a los 345.440 millones
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha pedido comparecer para informar sobre el candidato propuesto por el Ejecutivo. La Moncloa insiste en situar al ministro José Luis Escrivá al frente del organismo pese al rechazo del Partido Popular
Unicaja ofrece ventajas financieras a un colectivo de profesionales y microempresas cada vez más estratégico, como la retribución de parte de los impuestos y las compras realizadas con tarjeta profesional
La llegada de viajeros rozó por primera vez los 11 millones ese mes y el gasto se disparó un 12% hasta los 15.535 millones de euros, nuevo máximo histórico
En el último año, los alquileres han subido hasta un 14% en los barrios con más estudiantes. Las viviendas se rentan en promedio en menos de tres días
El consejero delegado de la compañía disfruta de casi todos los placeres sencillos de la vida, como beber una cerveza o estar con amigos
Descienden las matriculaciones, pero la demanda de los barcos de ocasión y el auge de los veleros auguran una buena temporada para el sector de las reparaciones
La diáspora y sus familias solo destinan a inversión y negocios el 5% de los 2.400 millones de euros que envían a casa cada año, una cifra que el nuevo Gobierno quiere incrementar, a la vez que facilita que algunos vuelvan como emprendedores
El avance electoral de la extrema derecha en Sajonia y Turingia es una grave alerta; la parálisis económica azuza a las fuerzas populistas y la pérdida de pie económica es estructural
Si el acuerdo entre los socialistas y ERC se aplica como está diseñado, el Estado no recaudará impuestos en Cataluña, algo que solo ocurre en las comunidades forales
El ‘shock’ de costes importados toca a su fin, pero los servicios se encarecen por la fuerte demanda
Hasta 128.000 grandes fortunas cambiarán de residencia este año. Hay gobiernos que lo ven como un incentivo para la economía, pero economistas y sociólogos alertan de los peligros, sobre todo, en el precio de la vivienda
La norma es una buena noticia pues restringe los riesgos de la aplicación de los sistemas de inteligencia artificial
El debate sobre si la pausa del bocadillo o la hora de comer computan en la jornada laboral es habitual en los tribunales
La crisis de credibilidad de la banca es el caldo de cultivo para que la desinformación triunfe, sobre todo entre los jóvenes
La ciudad autónoma, que ya cuenta con una fiscalidad privilegiada para el sector del juego, se propone como alternativa a Andorra para los creadores digitales
El catedrático en Geografía Económica de la London School of Economics sostiene que las últimas tres décadas han sido muy positivas para la clase media mundial, al contrario que para Europa y Estados Unidos
El desarrollo de herramientas basadas en esta tecnología avanza a un ritmo constante aunque incierto. Los expertos advierten de que su futura expansión cambiará sectores
El dinero no da la felicidad, pero el origen condiciona la vida y agrava las desigualdades
El experto en derecho laboral alerta en su último libro de los peligros que entraña la falta de regulación sobre los algoritmos y del potencial deterioro de la negociación colectiva
La presión demográfica, los visitantes y las construcciones orientadas a atraer turismo tensan algunas zonas del municipio de Granadilla de Abona, cuya población ha crecido un 170,3% en lo que va de siglo
Cada vez más personas, sobre todo entre los 20 y los 35 años, invierte en criptomonedas y ha perdido la confianza en el valor intrínseco del dinero y en las vías convencionales de conseguirlo
La cruda verdad que defiende Trump es la criminalización y deshumanización de los extranjeros pobres