
Las comunidades con más peso turístico y exportador liderarán el crecimiento económico
El servicio de estudios del BBVA revisa al alza la evolución de la actividad de todas las comunidades para 2024, salvo en el País Vasco y Navarra
El servicio de estudios del BBVA revisa al alza la evolución de la actividad de todas las comunidades para 2024, salvo en el País Vasco y Navarra
El ministro de Transportes habla de una actuación que zanjó cualquier posibilidad de siniestro mayor en la estación madrileña
El Consejo de Ministros aprueba cambios en el reglamento que regula las retribuciones de los representantes sindicales y empresariales que controlan el ‘macrofondo de Escrivá'
El consumo privado creció solo 1,8% en septiembre, una caída respecto al alza del 3,4% de julio. Los cambios políticos, la violencia y la debilidad en el empleo son las causas de un bajón que amenaza con empeorar
Los expertos vinculan el colapso a la emergencia económica de la isla, que lleva décadas sufriendo etapas de inestabilidad energética
Ciertamente, mi trabajo conjunto con estos brillantes académicos es la parte más importante de mi carrera. Su extraordinaria generosidad con sus estudiantes es legendaria
El servicio de estudios de las cajas de ahorros eleva su previsión de crecimiento para este año al 3%
Una norma obligará a los parados a pagar en el IRPF por las ayudas en la campaña del año que viene, que hasta ahora estaban exentas. Hacienda descarta sancionar a los que no las declaren
El plan aprobado por el Gobierno triplica la apuesta por el denominado “carbón del futuro”. La demanda aún es muy baja y los expertos critican cómo se está desarrollando el sector
El economista y politólogo de la Universidad de Chicago descarta que los modelos autoritarios vayan a superar el éxito de los sistemas democráticos, y anticipa que el modelo chino eventualmente tendrá que cambiar.
Para algunas personas, cambiar de móvil no es una necesidad y se niegan a comprar el último modelo cada año
La operación de tres compañías rompe las costuras de una red pensada para un monopolio. La concepción radial de la malla, la edad de los convoyes y los diferentes anchos de vía agravan los problemas
Los innecesarios padecimientos de 2008 han impulsado políticas que nos anestesian de sus consecuencias
El presidente de la patronal, Miguel Ángel Gómez, señala que apenas existen algunas denuncias de consumidores contra el sector, y apunta a los ‘freelance’
UGT y CC OO reclamarán al Gobierno subidas que podrían llegar hasta el 10% para lograr que el sector público tenga “unos sueldos dignos y competitivos”
El presidente del PP arranca un aplauso unánime entre las empresas familiares y les promete una bajada de impuestos en el caso de que recupere el Gobierno
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, alerta de que la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell dejará a las empresas “sin financiación”. Un cuarto de las compañías tiene un endeudamiento superior al 70%
La ministra avisa a CEOE y Cepyme de que aprobará la reducción a 37,5 horas por decreto si no logra su apoyo
La economía global atraviesa un enorme punto de inflexión. Tras años de subidas de tipos para combatir la inflación, los bancos centrales han dado un giro de 180 grados a su política monetaria. Por eso ahora la gran incógnita es: ¿permitirán estos cambios que las bolsas continúen batiendo nuevos máximos históricos? En este vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’, se analizan las posibles implicaciones de este cambio de rumbo
La falta de mecanismos efectivos para cumplir las resoluciones de los comités internacionales de derechos humanos debilita la protección de los derechos fundamentales
Un estudio de la organización Transport & Enviroment estima los subsidios que reciben estos vehículos, los cuales muchas veces son utilizados por los empleados de las compañías para uso privado
En la provincia de Zaragoza se trabaja para levantar 18 generadores, una obra que requiere una inversión de 100 millones
Iba para médico, pero terminó siendo ingeniero de telecomunicaciones con una larga carrera en la multinacional japonesa
Las infracciones graves podrían conllevar multas de hasta 100.000 euros y las muy graves de hasta un millón. En algunos casos, pueden superarse estas cantidades hasta alcanzar entre seis y ocho veces el beneficio ilegal obtenido
Los inversores dan la espalda a estos valores, muchos de los cuales cotizan a precios muy atractivos, para centrarse en los pesos pesados del mercado
Un documental describe el aterrizaje de un gran proyecto textil de Pekín en una región rural del país africano y el choque entre la búsqueda de beneficios económicos del gigante asiático y el deseo de prosperar y defender la tierra de la población local
La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una dirección política unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social
Negarse a trabajar de más es una experiencia liberadora que, según las redes sociales, va por generaciones
Occidente necesita urgentemente una estrategia bélica realista en lugar de financiar un conflicto interminable que Ucrania no tiene posibilidad de ganar
La pobreza laboral reclama una redistribución de la riqueza que evite su cronificación
Las manifestaciones se celebran en los principales puntos turísticos de las islas, con menor repercusión que las del 20 de abril
Tres académicos cercanos al investigador, ligado al país afectiva e intelectualmente, desgranan su tesis sobre el naufragio de las instituciones locales
La política monetaria de los bancos centrales respondió de manera muy oportuna al brote inflacionario, enviando las señales correctas a los mercados
La moneda pierde un 3% durante la semana ante presiones internas y externas, principalmente, la remontada en las encuestas del candidato republicano a la Casa Blanca
La medida que se aprobó tras la pandemia y salvó a muchos grupos expira el 31 de diciembre
Las solicitudes para acogerse a este procedimiento que ayuda a las personas en situación de insolvencia a renegociar las deudas se disparan desde la reforma de 2022
El Ejecutivo intenta convencer a la patronal con subvenciones pensadas para comercio, hostelería, limpieza y peluquerías con menos de cinco trabajadores
Ifema Madrid celebra del 22 al 25 de octubre la decimoquinta edición de FIAA, la feria especializada en este medio de transporte clave para la sostenibilidad
Los estudios académicos estiman que la liberalización del comercio en bienes medioambientales contribuiría a reducir las emisiones, mitigar el cambio climático y acelerar la transición energética
Con una visión más estructural, Latinoamérica podrá recuperar algo de dinámica en su actividad a partir de 2025, cuando alcance crecimientos del PIB regional en torno al 2,3%