
Remontada, optimismo y récords: así cierra un 2023 soñado para la economía mexicana
Un mercado laboral sólido, un fuerte consumo y una robusta e inesperada actividad en Estados Unidos catapultan los registros económicos

Un mercado laboral sólido, un fuerte consumo y una robusta e inesperada actividad en Estados Unidos catapultan los registros económicos
El gerente de una de las mayores energéticas de Latinoamérica deja su cargo el 2 de enero tras escasos 18 meses y algunas discrepancias con la orientación política del Ejecutivo

El restaurante cubano más popular de Nueva York de los últimos años, Mi Salsa Kitchen, murió cuando más vivo estaba. Era, ante todo, un espacio para la música, pero no fue rentable

El decano de la FEN de la Universidad de Chile dice que no entiende que la derecha, a la que asigna una alta probabilidad de que lidere el próximo Gobierno en Chile, no colabore para cerrar temas como la reforma de pensiones

Ubicada en Tibasosa, Boyacá, Coomproriente está cambiado la forma de hacer negocios en la región y las vidas de sus asociados

No podemos abordar la integración latinoamericana y caribeña de manera aislada o haciendo la guerra por cuenta propia. Necesitamos poner en valor los beneficios de una región cohesionada

Por primera vez en décadas un Gobierno abre tantos debates sobre un modelo de desarrollo cuyos claroscuros quedaron expuestos durante la crisis sanitaria

El gesto de la entidad, fundada hace 170 años, no es espontáneo sino consecuencia de una hábil maniobra de un grupo de historiadores que instó al Ministerio Público a abrir una investigación

El continente americano responde por 31% de las exportaciones alimentarias mundiales. Es el garante de la seguridad alimentaria global, dice Manuel Otero, director General del IICA

La paraestatal de electricidad ha hecho anuncios de asociaciones con privados e inversiones cuantiosas en los últimos meses, en línea con el impulso a la inversión pública que se hace desde el Gobierno Federal

La Patrulla Fronteriza estadounidense abre el cruce que mantenía cerrado desde el 18 de diciembre ante las presiones de las empresas que denunciaban pérdidas millonarias

La divisa latinoamericana arranca la sesión con una apreciación de 0,51% ante la debilidad de la moneda estadounidense por la expectativa de la inflación de EE UU

El Gobierno argentino apuntó contra los subsidios en el paquete de “urgencia económica” con el que se espera hacerle frente al déficit fiscal

El precio de los alimentos se ubica en 6,46%, el doble del objetivo planteado por el Banco de México

El presidente ultraderechista deroga leyes sin pasar por el Congreso, elimina decenas de controles estatales y habilita la privatización de empresas

Reducir significativamente la falta de plazas de trabajo, potenciar la productividad y cerrar las brechas que excluyen a jóvenes y mujeres del mercado laboral formal son algunos de los retos más importantes para el futuro del país

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, calcula que en 2024 la economía retomará una senda de crecimiento
Un informe de IFC y el Banco Mundial profundiza en la economía del país sudamericano y busca soluciones para incrementar la inversión privada y fomentar las prácticas sostenibles ante el cambio climático

Organizaciones sociales marchan contra los recortes económicos. El Gobierno ultraderechista amenaza con el uso de la fuerza y el retiro de la ayuda social a quienes se sumen a las manifestaciones

Una de las patronales más grandes de México, la Coparmex, dice que decisiones “político-electorales” para contener la crisis migratoria están afectando el flujo de mercancías entre ambos países

El Informe de Política Monetaria (IPoM), el último publicado este año, estima que el PIB se expandirá entre el 1,25% y el 2,25% en 2024

Los consejeros del ente rector aseguran que la “magnitud” y “temporalidad” de las próximas rebajas estarán relacionadas con la evolución del escenario económico

Las empresas están obligadas a realizar el pago de la prima de diciembre como parte de una prestación laboral por haber servido durante todo el año, o parte del mismo

Leonardo Villar, gerente del emisor, asegura que las condiciones locales e internacionales son favorables para empezar el descenso

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores en México tienen derecho a recibir la prestación una vez al año

El aumento de los precios pierde aliento tras un duro ajuste que ha empobrecido aún más a los asalariados. El país espera una moderada expansión económica gracias a la flexibilización de las sanciones internacionales

Una de las medidas más impopulares del Gobierno y más aplaudidas por sus críticos de la economía ortodoxa llega a su fin. Sigue pendiente, sin embargo, el desmonte del subsidio al precio del diésel

La combinación de un mayor consumo e inversión fija ha generado una inercia importante que seguirá durante la primera mitad del próximo año, pero caerá en el segundo semestre, según el analista

El Gobierno nacional impulsa la participación de organizaciones comunitarias en contrataciones y compras públicas

La transformación que promete el presidente ultraderechista arranca con una devaluación de la moneda y un nuevo protocolo que habilita el uso de la fuerza “necesaria y suficiente” en las marchas

Una política de desarrollo regional enfocada en el sur del país, en combinación con políticas sociales y salariales redistributiva, contribuyeron a la reducción de la pobreza extrema en el país entre 2018 y 2022

El impacto de las correcciones anunciadas por el nuevo Gobierno caerá sobre asalariados, jubilados y trabajadores independientes. La pregunta es ¿cuánto aguantarán estos segmentos?

El penalista, célebre por sus apariciones en televisión, fue elegido por Javier Milei para terminar con los cuestionamientos a la Justicia por parte del kirchnerismo y buena parte de la sociedad. Concede a EL PAÍS su primera entrevista como ministro, en la que defiende que “en Argentina no existe la casta judicial”

Los representantes de la Cepal, OCDE, CAF, la Unión Europea y de países y empresas de América Latina se reúnen en Chile por el lanzamiento de un estudio global sobre transición verde

Un informe de Cepal, CAF, OCDE y la Comisión Europea muestra que la financiación privada para el desarrollo se ha triplicado en la región. También ven oportunidad en la economía del cuidado, la agricultura y la transición digital

El organismo de Naciones Unidas ajustó sus estimaciones para la región para este año y el próximo, alertando como consecuencia la persistencia de elevados niveles de informalidad y grandes brechas de género

El presidente del organismo considera decisiva la Asamblea Anual del año próximo, que votará la nueva estrategia institucional del banco

Esta es la sexta vez consecutiva que la Junta de Gobierno del banco central mexicano decide dejar sin cambios la tasa de interés objetivo, la más alta en su historia

Un 20% de las compañías iberoamericanas tiene certeza de que invertirá en América Latina y el 50% considera muy probable iniciar alguna actividad en la región
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas