
Rotación y permanencia del riesgo
La inestabilidad en Latinoamérica es un excelente banco de pruebas de las decisiones de gestión en las empresas
La inestabilidad en Latinoamérica es un excelente banco de pruebas de las decisiones de gestión en las empresas
En este momento de incertidumbre lo que importa no es el augurio, sino el talante con que lo abordemos
El presidente salvadoreño presentará ante el Congreso una propuesta para que la criptomoneda tenga curso legal en el país
La extracción ilegal de oro y otros minerales no solo afecta a una de las áreas más biodiversas del mundo, también a los medios de vida de millones de personas
El aumento del PIB en los tres primeros meses del año sorprende por la pandemia, pero los retos que impone la mala gestión de la crisis sanitaria en Brasil frenan el optimismo
El nuevo secretario general recuerda el compromiso de lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050
El Gobierno de la megalópolis prevé invertir más de 1.100 millones de pesos este año para construir y recuperar viviendas, mejorar el espacio público y preservar el patrimonio en la parte más antigua de la urbe
El país sudamericano tardará un año y medio en regresar al PIB por habitante anterior a la pandemia gracias a la vacunación y al encarecimiento del cobre, según la OCDE. Colombia y Brasil lo conseguirán en 2022, México en 2023 y Argentina en 2026
El país caribeño, que tiene en el turismo y las remesas sus principales motores, persigue crecer en industria y desarrollar sus zonas francas
Las 107 personas más ricas de la región suman un patrimonio conjunto de 480.000 millones de dólares. El PNUD pide “políticas públicas y regulatorias” para evitar que la brecha siga creciendo
La tasa de informalidad aumenta un 7,7% respecto a abril de 2020, cuando la pandemia asestaba el primer golpe a la economía mexicana
Los empresarios están seguros de que pueden convencer al trabajador de votar contra Morena sin primero cambiar ellos mismos. No entienden nada
La transacción, de cerca de 9.000 millones de dólares por más de 4.000 títulos, sigue a la fusión de contenidos de AT&T y Discovery
El líder conservador aboga en su investidura por una ruptura con el “hostigamiento” y “culto al caudillismo” de etapas pasadas
El presidente de El Salvador tensa cada vez más su relación con Washington y apuesta por un acercamiento con Pekín que puede costarle al país mucho más de lo que él reconoce
Las dificultades operativas, la recesión y la hiperinflación aceleran la salida del grupo español Inditex del país sudamericano
El volumen alcanza 11.864 millones de dólares, el mayor nivel para un mismo periodo del año desde 1999, pero solo una pequeña parte es nueva inversión y se trata de cifras preliminares
Tras 20 años de crecimiento, la economía en el país andino cayó un 11% en 2020 debido a la pandemia
La agencia toma la decisión después de una fallida propuesta de reforma tributaria y 20 días de protestas
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral y los altos cargos del Banco de México y de la Comisión Federal de Competencia Económica están exentos de la norma y su sueldo podrá ser superior al de López Obrador
Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal
La covid fuerza al 20% de las ejecutivas a plantearse abandonar su puesto ante la imposibilidad de compaginarlo con las responsabilidades familiares
La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, reclama “grandes consensos” para que la región salga de la crisis y su predecesor, Enrique V. Iglesias, llama a los políticos a “reaccionar” y buscar puntos de acuerdo
La región no puede permitirse otra década perdida tras sufrir el 30% de los fallecimientos por la pandemia
La interrupción de los servicios educativos impactará en términos de pérdidas de aprendizaje, estancamiento en la búsqueda de educación de calidad y generación de conocimiento
La experiencia internacional enseña que una vez arraigada en la economía, la inflación es muy difícil de erradicar
Perú reporta un incremento de 10% de pobreza en 2020, equivalente a más de tres millones de personas
La inflación sigue descontrolada y aumentó un 4,1% mensual en abril
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, ha asumido el cargo en medio de caóticas protestas sociales detonadas por una propuesta para subir impuestos
Los ciudadanos de México representan el 44% de toda la población extranjera detenida en cruces ilegales desde octubre
El Banco Mundial avisa de la correlación entre economía sumergida, bajo desarrollo y niveles elevados de pobreza y de desigualdad
Chile, Perú, Brasil y Argentina se perfilan como los grandes beneficiados de la subida en el precio de minerales y alimentos, pero los expertos descartan un superciclo como el de principios de siglo
La pandemia ha hundido las arcas del bloque. ¿Cómo pagar los platos rotos? Los especialistas aconsejan reformas tributarias. Los políticos las temen. Colombia ha intentado una y ahora está en llamas. México prepara la suya para el año que viene ¿Qué hacer?
La ministra de Exteriores se reúne con el presidente de Brasil durante una visita oficial
Las menores pérdidas reportadas en los estados financieros de Petróleos Mexicanos se deben a razones que poco tienen que ver con sus operaciones. La paraestatal no es viable sin el apoyo del Gobierno federal
El presidente duda si reactivarla con el ministro de Hacienda que concibió la anterior o buscar una cara nueva
Las calles de Colombia nuevamente son el escenario de la inconformidad y la incertidumbre, del rechazo a una reforma tributaria necesaria, pero sin consenso cuando las cifras confirman que el país retrocedió una década en pobreza
El nuevo presidente lidiará con un abultado endeudamiento y un presupuesto limitado aunque cuenta con el beneplácito del FMI y los mercados internacionales
México ha perdido 15 años de inversión en dos de Gobierno. La Administración de López Obrador debería empezar a ver lo que la realidad le muestra para poder corregir el rumbo
La agresiva tercera ola de covid frena el impacto de las protestas previstas contra la controvertida reforma tributaria del presidente