![El comisario europeo de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, la semana pasada en una rueda de prensa en Bruselas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JG4LYIPGHUOXT2ETCDRXS7ONLI.jpg?auth=f68fb6322c36d3a1a26eb5f49c11a38ca0baf8d25b0d43f2bd55e141c1792cec&width=414&height=311&smart=true)
El déficit de la eurozona cae a su nivel menor desde el inicio de la crisis
El agujero presupuestario se sitúa en el primer trimestre en el 0,9% pero la deuda total sigue bordeando el 90% del PIB
El agujero presupuestario se sitúa en el primer trimestre en el 0,9% pero la deuda total sigue bordeando el 90% del PIB
En algunos países puedes almorzar; en otros no da ni para una botella de agua
La Comisión reclama a España pruebas de la efectividad de las medidas previstas
La ciudad alemana de Kiel vende una edición limitada de 5.000 ejemplares impresos en el mismo papel que los reales con el visto bueno del BCE
El recambio generacional en el escuálido sector agropecuario de la región es cada vez más difícil. Un vecino de Rascafría de 37 años asume el reto tras quedarse en el paro
La inversión en bienes de equipo crece a pesar de la reducción de deuda, destaca el Banco de España
La Guardia Civil revisa cámaras de seguridad para identificar a todas las personas que pararon sus vehículos para apropiarse del dinero esparcido en un municipio coruñés
Necesariamente debe producirse, o una integración fiscal considerablemente mayor, o una ruptura caótica
El urbanismo participativo ha terminado por cumplir la misma función que tenían los referéndums durante el franquismo
La canciller pide unidad a los empresarios alemanes para hace frente al Brexit y a las reformas europeas
El equipo alemán ha publicado un comunicado para desmentir que pretendan contratar al delantero portugués
Al margen de la política, la eurozona debe encontrar una legitimación de su capacidad de generar bienestar ciudadano
Helmut Kohl fue un político de los que hacen grande la tarea
El Gobierno diversifica los mensajes para lograr una hoja de ruta para 2018, cuando concluye el tercer rescate
La cifra de ocupados en la Unión Europea alcanzó los 234,2 millones de personas, de los que 154,8 millones eran de la eurozona
La conexión entre la Ciudad de las Artes y la Estación del Norte estará operativa en 2023
El destino ha dado a Europa una oportunidad única para poner su casa en orden
Las propuestas de reforma de la UEM son razonables, pero la clave está en el grado de compromiso que quiera aceptar Berlín
“No podemos permitirnos esperar a la próxima crisis para actuar”, sostiene el Ejecutivo comunitario
La Unión Económica y Monetaria necesita solucionar sus fragilidades, según el presidente del BCE
El ministro de Exteriores cree que España es coherente al pedir la refundación del euro
El presidente francés propone un presupuesto de la eurozona y el respeto a unas reglas fiscales y sociales comunes
Merkel se opone a los eurobonos y defiende su superávit comercial sin acoger las propuestas francesas para los países del euro
El CAC francés es el índice que más se deja, cerca del 1%. El euro, que tocó máximos de seis meses frente al dólar, también pierde terreno
La aerolínea logra 6,8 millones de beneficios y crece un 6,5% en pasajeros
El PIB decelera levemente en tasa interanual, con un avance del 1,7%, una décima inferior
Marine Le Pen intenta matizar una propuesta electoral más impopular pero central en su programa
Le Pen promete abandonar la moneda única cuando los franceses detestan esa opción
Nicolas Dupont-Aignan quedó sexto en la primera vuelta. El FN aspira a recuperar sus votos el 7 de mayo
Una tasa de paro en mínimos de ocho años, 15 trimestres consecutivos de crecimiento, caída del déficit público al nivel previo a la crisis... Los 19 países de la unión monetaria encadenan datos positivos. Pero algunos riesgos siguen latentes
Desde la perspectiva de la Unión, una presidenta hostil al proyecto europeo podría ser incluso más destructiva que el ‘Brexit’. Abandonar el espacio Schengen de libre circulación y la eurozona forman parte de sus objetivos. Hay que estar preparados
Los “siete enanitos” meridionales recuperan la receta para la unión económica europea
El continente dispone de dos años para corregir los vicios de construcción de la moneda única
Así es la versión que se imprime ahora de esta denominación y que convivirá con la anterior hasta que el BCE anuncie su fin
Mientras Brexit y desafío migratorio copan la atención, no se habla de las divergencias de Berlín y París sobre la crisis del euro
La subida de tipos de la Reserva Federal cambia la financiación global y proporciona argumentos a los adversarios de Draghi
El impacto del alza del dólar no será abrupto, sino suave, si el BCE resiste a los talibanes
En dos años se ha movilizado una inversión estimada de 23.000 millones de euros