
Jesús Arbués: ‘A la España vaciada yo la llamaría la España imaginada’
El director de teatro ha adaptado ‘La lluvia amarilla’ de Llamazares, que sigue de gira por el país
El director de teatro ha adaptado ‘La lluvia amarilla’ de Llamazares, que sigue de gira por el país
Loreto Mauleón y Félix Gómez protagonizan la obra más íntima del director francés Alexis Michalik, galardonado con diez premios Molières
Las consecuencias de la crisis económica, cultural y ética en España ponen a prueba a una pareja que augura quererse para siempre
“Me quebré”, reconoce el dramaturgo y uno de los principales líderes de la oposición al castrismo, en una entrevista en YouTube tras llegar a España
“Las cómicas saldrán sin miedo y estarán al lado de los hombres”, revindica la leyenda de La Baltasara al destapar la verdad sobre su huida a una cueva en Cartagena
La actriz argentina subraya en ‘Imprenteros’ el valor de la creación
La obra ‘Tu mano en la mía’ destapa a través de las más de 400 cartas entre el escritor y la actriz una conmovedora historia de amor
La directora Marianella Morena reinterpreta el clásico de Lope de Vega en una crítica al capitalismo, al machismo y al poder en el Teatro de la Abadía
Mito y realidad en la 35ª celebración de la obra de Zorrilla en Alcalá de Henares con artistas como Blanca Portillo y Ángel Solo
La obra, inspirada en la historia de Edward Snowden, lleva a los espectadores a infiltrarse en una especie de yincana digital que plantea si la privacidad es real, de la mano del actor Adrián Lastra y el director Esteve Ferrer
Jesús Cracio dirige ¿Que no…?, un relato adaptado del libro ‘Ejercicios de estilo’, del francés Raymond Queneau, que cambia continuamente de narrador y de versión
Helena de Llanos, nieta del cineasta y escritor, bucea en el universo del académico y de Emma Cohen en el documental de creación ‘Viaje a alguna parte’
El actor estrena ‘Muerte de un viajante’, una de las obras cumbre de la dramaturgia del siglo XX
La obra ‘La herencia de los Miller’ reflexiona sobre los límites del humor, la dictadura de las redes sociales y la precariedad laboral, en los Teatros Luchana
El teatro de Gómez Mata es el equivalente bienhumorado de las obras coléricas de Angélica Liddell y de las calculadamente provocadoras de Rodrigo García
Por el relato de Juan Margallo desfilan su padre, sargento que se libró de ser fusilado; su tío Alfonso, que perdió una pierna por una rozadura del zapato, o el burro Gitano, que lo devolvía a casa después de cada borrachera
Juan Mayorga y Ernesto Caballero vuelven a trabajar juntos 12 años después de su último montaje
Un llibre permet resseguir les petges inesborrables del granadí per terres catalanes
El drama teatral ‘Billy’s Violence’ se estrena este jueves en las Naves del Teatro Español en Matadero de Madrid
La locura lúcida de Alfonso Sastre nos acompañará siempre. Su sentido del humor y su rebeldía también
Alfonso Sastre perteneció a una generación de autores para quienes el compromiso ético y estético era crucial
Referente del realismo y uno de los últimos representantes vivos de la generación de posguerra, el escritor ha fallecido este viernes a los 95 años en su domicilio de Hondarribia
La fotógrafa brasileña Marilene Ribeiro se estrena en Casa de América
Paco Bezerra reescribe el misterio sacro de Edipo en una obra poética, sobria y con empaque visual, que protagoniza un intenso Alejo Sauras
“Ojalá consigamos transmitir la sensación de que vivir es divertido”, afirma Pepe Viyuela en la presentación de los siete estrenos de Pentación Espectáculos en Madrid
José Carlos Plaza ofereix la seva versió de l'obra de Lorca al teatre Apolo de Barcelona
José Carlos Plaza ofrece su versión de la obra de Lorca en el teatro Apolo de Barcelona
La prestigiosa compañía Timbre 4, referente de la escena de Buenos Aires, desembarca en la capital española con una escuela dirigida por Claudio Tolcachir
Superviviente de una generación de gigantes como Ionesco, Beckett, Duchamp y fundador del grupo de surrealistas Pánico con Topor y Jodorowsky, el escritor y pintor nos recibe en su casa de París y niega ser un provocador
‘Yo solo vine a ver el jardín’ explora los tabúes de la sexualidad de las mujeres, inspirado en un texto del siglo XVII y creado por el colectivo Amor y Rabia
La directora presenta una obra salvaje inspirada en el torero Juan Belmonte, recibida con una ovación en su estreno en el mismo festival de teatro que la encumbró hace una década
La actriz llega a los Teatros del Canal con una versión libre de la obra de Lorca, dirigida por Pepa Gamboa
La programación de la institución para la próxima temporada aglutina nombres como Juan Mayorga, Alfredo Sanzol, Borja Ortiz de Gondra, Lola Arias, Marta Pazos o Jordi Casanovas
El edificio de la calle Princesa donde nació el pintor, de cuya muerte se cumplen este domingo 90 años, está tapiado desde 2011 y afronta un futuro incierto
Un vigoroso montaje en el festival de Alcalá rescata de ‘El animal de Hungría’, comedia de Lope sobre el despertar sexual femenino y el derecho de la mujer a guiarse por su instinto
El dramaturgo presenta en Madrid su versión vanguardista de la tragedia shakespeariana ‘Antonio y Cleopatra’ mientras ultima los ensayos para estrenar en el festival de Aviñón un ‘chéjov’ con Isabelle Huppert
Pepe Viyuela y Alberto Jiménez, bajo la dirección de Antonio Simón, despiden su elogiada propuesta de la obra de Beckett en el Teatre Goya
El premiado dramaturgo da voz a la comunidad musulmana estadounidense y se adentra en la autoficción con ‘Elegías a la patria’
El Centro Dramático Nacional estrena una obra sonora escrita por cinco dramaturgos y basada en habitantes reales del mayor asentamiento irregular de España. El proyecto se desarrolla también en Poblenou, en Barcelona, y Vite, en Santiago
El Torneo de Dramaturgia reúne a escritores teatrales contemporáneos en el Teatro Español