_
_
_
_

Las críticas de teatro de la semana: Àlex Rigola inaugura su sala en Barcelona, una obra excepcional recuerda el golpe de Chile y regresa la Angélica Liddell más auténtica

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Una escena de la obra 'Villa', de Guillermo Calderón, con Francisca Lewin, Macarena Zamudio y Carla Romero.
Una escena de la obra 'Villa', de Guillermo Calderón, con Francisca Lewin, Macarena Zamudio y Carla Romero.Gonzalo Hohr

Inaugurar un teatro siempre provoca una gran alegría. El estreno del Heartbreak Hotel llenó de personalidades de la escena catalana una pequeña sala del barrio barcelonés de Badal. Discreta por fuera y confortable por dentro. Este antiguo taller mecánico alberga hoy un coqueto teatro con el mismo nombre de la compañía capitaneada por Àlex Rigola e Irene Vicente Salas. Tiene algo de manifiesto escénico estrenar el Heartbreak Hotel con un Thomas Bernhard y, en particular, con un texto como L’home de teatre. El larguísimo parlamento de Bruscon, casi un monólogo, se ha convertido aquí en una pieza de cámara. La adaptación de Rigola sintetiza el texto y lo traslada de su Austria original a Cataluña, concretamente a Barcelona y, para ser más precisos, el barrio de Badal.

En el 50 aniversario del bombardeo del Palacio de la Moneda, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y el Festival de Otoño madrileño han programado al alimón Villa, un espectáculo íntimo excepcional inspirado en Villa Grimaldi, centro de detención, tortura y desaparición al que la dictadura de Pinochet envió a miles de chilenos. Las dos representaciones dadas hace unos pocos días en la sala gaditana Central Lechera conservan intactos el fulgor, la precisión y la hondura del montaje original de 2011, incisivamente interpretado entonces y ahora por las mismas actrices: Carla Romero, Francisca Lewin y Macarena Zamudio.

Angélica Liddell vuelve a estar de actualidad en España. La semana que viene estrenará en el festival Temporada Alta de Girona su nuevo espectáculo, Vudú (3318) Blixen, que parece un proyecto de los grandes: seis horas de “itinerario fatal hacia mis propios funerales”. Máxima expectación. Pero antes de eso, hace tres semanas regresó a Sevilla después de 16 años para presentar su antepenúltimo trabajo, Liebestod. El olor a sangre no se me quita de los ojos. Juan Belmonte, con el que además ha inaugurado este jueves el Festival de Otoño de Madrid.

Àlex Rigola

'L'home de teatre', de Thomas Bernhard

El largo parlamento del protagonista, casi un monólogo, se convierte en esta adaptación en una pieza de cámara, de solo una hora y cinco minutos de duración. Crítica de Oriol Puig Taulé.
Villa

'Villa', de Guillermo Calderón

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y el Festival de Otoño de Madrid recuerdan el golpe de estado contra Salvador Allende con la reedición de un montaje íntimo y fulgurante de Guillermo Calderón, reciente ganador del premio al mejor guion de la Mostra de Venecia. Crítica de Javier Vallejo.
Angélica Liddell

'Liebestod. El olor a sangre no se me quita de los ojos. Juan Belmonte', de Angélica Liddell

La artista inaugura el Festival de Otoño de Madrid con su espectáculo más nítido de los últimos años, en el que vuelca su manifiesto artístico. Crítica de Raquel Vidales.
Escena de la obra 'Viaje de invierno', Teatro Abadía

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_