
César Ferrari, un admirador de Keynes para apuntalar la supervisión a los bancos
El ex asesor económico del presidente Petro fue gerente del Banco Central de Perú, tiene la nacionalidad colombiana y lleva 30 años dedicado a la academia
El ex asesor económico del presidente Petro fue gerente del Banco Central de Perú, tiene la nacionalidad colombiana y lleva 30 años dedicado a la academia
La llamada ‘ley del oro’ exime al Gobierno de pedir autorización al Parlamento
Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), ha presentado nuevas modalidades para facilitar el proceso de envío de dinero desde el país vecino
Tras un fugaz período de descenso, la divisa estadounidense repunta hasta rozar los 4.700 pesos y abre interrogantes en torno al manejo de la inflación y el futuro de la inversión extranjera en un país con alto déficit en cuenta corriente
El presidente de Brasil recibe a su homólogo argentino e intenta ayudarle a aliviar una crisis económica agudizada por la escasez de dólares
El billete verde mantiene su hegemonía global pese a las ansias de Pekín por romperla y los intentos de regímenes hostiles a Washington de salir de su dominio
El mercado está ajustando las perspectivas de crecimiento en Europa
El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros es un ingeniero agrícola huilense que durante cinco años comandó la operación de Apple en Colombia con buenos resultados
El país sudamericano reemplazará a la divisa estadounidense como moneda de intercambio comercial en las compras al gigante asiático con el objetivo de reducir la sangría de reservas internacionales
La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, señala que la institución estima una desaceleración de la economía este año, con un crecimiento “moderado” de 1,6%
La moneda nacional se deprecia casi 11% desde el lunes y el ministro de Economía, Sergio Massa, advierte de que llevará a los presuntos responsables ante la justicia
La visita del mandatario brasileño a Pekín lo aleja de la autonomía estratégica que enarbolaba y lo coloca mucho más cerca de las posiciones de Pekín sobre el uso del dólar como moneda de reserva y la guerra en Ucrania
La caída llega a los 4.460 pesos por el alza de precio del petróleo y la reducción de la incertidumbre política
La tasa de paro siguió cayendo en marzo hasta el 3,5%, pero con menos vigor de lo esperado
La divisa estadounidense cerró el último día hábil previo a la Semana Santa con un precio de 4.572
Los exportadores recibirán 300 pesos por cada dólar, 72 más que la cotización fijada por el Gobierno
La decisión unánime de la Junta Directiva muestra que la inflación está llegando a su techo
Los ingresos petrolíferos y la liberalización de facto de la economía generan crecimiento, pero la desigualdad se perpetúa
La caída en las reservas en el Banco Central alimenta el pánico entre la población, que empieza a buscar dólares en efectivo
El 102,5% de subida interanual del IPC registrado en febrero es la última etapa de un camino iniciado en la crisis de 2001
La ex economista jefa del Banco Mundial recuerda que el dólar, a pesar de sus puntos débiles, sigue siendo el refugio por excelencia cuando hay una crisis por la liquidez de sus letras del Tesoro
Las cinco principales economías de la región, Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina, experimentan una respuesta desigual ante el temor a una crisis bancaria
El peso remonta un 26% desde su peor cotización en 2020 y este año es ya la divisa más apreciada del mundo. Ganan los consumidores de más alto poder adquisitivo y pierden los exportadores y quienes reciben remesas
El Banco Central sufre una escasez de dólares agravada por la repentina demanda de la población, que hace largas filas para comprar divisas
Extranjeros vendieron sus posiciones en bonos del Gobierno en el mercado colombiano en sumas récord el mes pasado, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda
Las estrategias basadas en la remuneración al accionista pierden adeptos con la subida de los tipos de interés
Los analistas económicos prevén que la moneda siga ganando terreno frente al dólar y prolongue la buena racha de los últimos meses. Es la tercera divisa más apreciada al inicio de la semana.
El Indicador de Bonos de Mercados Emergentes, que muestra la confianza en el país, cae de nuevo
Las recientes subidas del billete verde suponen una oportunidad para reducir exposición frente al euro. Aunque la decisión entraña riesgos, sigan el consejo de aquella frase de Rockefeller que recomendaba “no tener miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grande”
Los analistas económicos llevan meses pronosticando una depreciación de la moneda mexicana, pero su cotización respecto al dólar sigue rompiendo pisos y desafiando expectativas
Hemos visto como la tasa de usura sube y sube, llegando a niveles que casi compiten con los detestables créditos del gota a gota
La divisa alcanzó niveles no vistos desde octubre de 2018, cotizando por debajo de los 19 pesos por dólar
El indicador español se ha apreciado más de un 10% en lo que va de año
Después de haber superado máximos históricos y el tope psicológico de 5.000 pesos, el dólar retrocede a menos de 4.700 pesos
Tras romper la barrera de las 19 unidades por divisa estadounidense, la moneda sigue apreciándose y cotiza este jueves en 18,85 pesos por dólar
La moneda cotiza en 18,97 pesos por cada divisa estadounidense, su mejor nivel desde finales de febrero de 2020
Necesitamos flexibilidad, resistencia e innovación para adaptarnos a un mundo diferente y puede que mejor
Los expertos aconsejan cautela a los inversores en un contexto de máxima incertidumbre económica y geopolítica donde los mercados financieros seguirán bailando al son que marquen los bancos centrales
En Europa el riesgo de recesión continúa siendo elevado y esto reducirá la presión sobre la inflación y sobre las subidas de tipos del BCE
El periodista Roberto Pombo habla con expertos y periodistas sobre la subida del dólar y la inflación. Algunos sugerencias para tener en cuenta al momento de viajar estas vacaciones sin que afecte mucho el bolsillo de los colombianos.