
Dólar: frágil equilibrio
Las condiciones de deterioro económico global, acelerado por momentos, impactarán especialmente en Europa por su condición exportadora
Las condiciones de deterioro económico global, acelerado por momentos, impactarán especialmente en Europa por su condición exportadora
El candidato de izquierdas arremete contra la senadora de su propia coalición y considera a Rodolfo Hernández “una preocupación” para Colombia
El candidato Gustavo Petro le pidió a la política hace un mes que no hiciera campaña a su favor por los problemas judiciales que arrastra
Las empresas que incrementen su producción de crudo y gas podrán saltarse parte del cepo al acceso de dólares que rige en la economía desde finales de 2018
El Gobierno venderá a partir de este lunes entre el 5% y el 10% de las acciones de las principales compañías de telecomunicaciones, Cantv y Movilnet
En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global
El banco central sube los tipos 0,5 puntos al 1% y prevé seguir elevándolos hasta el 2% en julio
La depreciación se acelera después de que el gobernador se mostrase firme en mantener los estímulos
Moscú busca reabrir el grifo de las divisas extranjeras que las sanciones occidentales han cortado
La crisis ha vuelto a poner sobre la mesa la primacía del dólar y los problemas que eso causa a la Unión Europea
El uso de bitcoins ha crecido en Rusia desde que se inició la guerra. Los ciudadanos ven en las divisas digitales la forma de no perder poder adquisitivo; los poderosos, la manera de burlar las sanciones
El presidente ruso redujo su exposición al dólar, recortó gastos y buscó nuevos socios comerciales tras la anexión ilegal de Crimea para afrontar futuros conflictos
No hay nada en las negociaciones para mejorar el pésimo desempeño de la economía argentina; los líderes políticos no parecen estar pensando en esto seriamente y los inversionistas han perdido interés en el país
Si la cantidad de falsedades alcanza un volumen enorme, deja de ser posible distinguirlas de los hechos reales
El Banco Central ha informado que los ingresos que envían los mexicanos en el exterior sumaron en noviembre 4.665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7%
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
El dólar registra su mayor alza desde la crisis financiera de 2008 y cierra en un máximo histórico de 876 pesos chilenos
La habilidad a la hora de comunicar de los bancos centrales es crucial aunque solo sea para no empeorar las cosas
El subsecretario Gabriel Yorio ha asegurado que se negocian ya contratos “abusivos” de autoabastecimiento de electricidad
La población intentar mejorar sus condiciones en el día a día y se olvida de la política
El establecimiento que domina Caracas desde las alturas es más un símbolo de estatus que una máquina de hacer dinero
Existen al menos siete cotizaciones diferentes de la divisa estadounidense, evidencia de la falta de confianza de los ciudadanos en el peso argentino
El organismo monetario cede a las presiones del presidente turco y baja los tipos de interés pese a la altísima inflación
El país centroamericano se ha convertido en el primero del mundo en adoptar la criptomoneda como divisa oficial
El rápido incremento en el uso de monedas virtuales ha llevado a algunos países de la región a regular su uso, a pesar de sus riesgos y su mala reputación
El sol peruano se ha depreciado más de 12% en relación al dólar desde abril, cuando Castillo ganó la primera vuelta electoral; la volatilidad ha aumentado en sus primeros días de Gobierno
El histórico cambio en la meta de la entidad es un triunfo de las tesis más moderadas frente a los ‘halcones’