
Plegaria para aguantar el horror
En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino
En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino
Miles de personas están concentradas frente a la sede socialista, en la madrileña calle de Ferraz, para mostrar su oposición a la ley de amnistía y al acuerdo político con Junts
La dirección popular y los presidentes autonómicos del PP que gobiernan con la extrema derecha condenan la violencia, mientras los ultras critican que se “criminalicen” las concentraciones que han derivado en disturbios
Revuelta recauda donaciones e invita a afiliarse a través de su web a pesar de que no está inscrita en el registro
Al salir de la RAE, me sacó del hechizo un helicóptero que vigilaba a los violentos que protestaban contra el legítimo candidato a presidir el Gobierno. Iban envueltos en la bandera, como si el país fuera suyo y no de todos
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota
Cronología de los puntos y momentos clave de los disturbios en contra de la amnistía en el centro de Madrid
Pepa Millán acusa a Sánchez de “criminalizar las protestas” y a Marlaska de haber ordenado “gasear a niños y ancianos”
El presidente del PP no ha entendido todavía que la ultraderecha arrastra sistemáticamente a la derecha fuera de los límites de la democracia
El líder del PP presenta a su partido como “el único refugio constitucional” y carga contra “los profesionales de la manipulación y de la mentira” que dicen que él no es claro
Las tendencias en X sobre los disturbios ultras en Madrid se suceden y prolongan el enfrentamiento entre insultos, odio y burlas
La Policía destaca la perfecta organización de los altercados y la implicación de militantes de organizaciones poco conocidas o que se creía desaparecidas
“Pedro Sánchez, hijo de puta” o “Marlaska, maricón” fueron algunos de los cánticos que se escucharon por las calles de Madrid en la protesta
La quinta noche de manifestaciones en Madrid contra la amnistía ha dejado siete detenidos y 30 policías heridos cerca a la sede del PSOE
La presidenta madrileña reclama detener y juzgar a los ultras que se enfrentaron con la Policía, mientras la dirección nacional culpa de todo a Sánchez
La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, reclama que sea Feijóo quien condene los ataques contra los socialistas y haga un llamamiento a la calma, mientras que Ayuso reclama “detener y juzgar” a “los ultras” de la manifestación de Ferraz
La iniciativa partió de las redes e inmediatamente fue amplificada por dirigentes políticos de Vox, de Democracia Nacional, de La Falange y por figuras con cientos de miles de seguidores. El alcalde Madrid (PP) dijo que la amenaza para la democracia es la amnistía
La dirección popular evita desautorizarlas, como sí lo hicieron algunos dirigentes y barones populares, para no ayudar a los socialistas a “desviar el foco” y “no vaciarle las calles al PSOE”. Los populares están molestos con Vox por agitar los disturbios, porque según ellos “solo beneficia a Sánchez”
La derecha debe detener la espiral de agitación que ha desembocado en el hostigamiento a las sedes del PSOE
Conforme crece la histeria ambiental, quienes no guardamos la ropa antes de nadar nos quedamos más solos. No lo digo como lamento, sino como constatación
Los lectores escriben sobre la amnistía, las protestas ante la sede del PSOE en Madrid, el ataque a ‘La Venus del espejo’ en Londres y la pérdida de las mascotas
Unas 7.000 personas han participado en la concentración de Madrid. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a la calle Ferraz
Unas 7.000 personas han participado en la concentración en la capital. Abascal había pedido a los agentes por la mañana que no obedecieran “órdenes ilegales”. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a Ferraz
Abascal pide a los agentes que “no obedezcan órdenes ilegales” y la policía justifica el uso de gases lacrimógenos en la protesta de Madrid por los ataques de 200 personas “de estética ultra”
Los graves disturbios son una represalia por la muerte de uno de sus jefes horas antes en una operación policial
Un bombero resulta herido en una concentración ante la Diputación en la que parte de los más de 200 manifestantes forcejearon con los antidisturbios
Un grupo se enfrenta a los Mossos, rompe un escaparate y varias lunas de coche dos semanas después de los altercados en la fiesta de Molins de Rei
Los saqueos se producen días después de la absolución de un policía por la muerte de un conductor
El encuentro se encontraba en la segunda parte, con derrota del Ajax por 0-3 a favor del equipo de Róterdam. Los antidisturbios tuvieron que lanzar gases lacrimógenos en el exterior del estadio y la policía detuvo a varias personas
La promesa del Gobierno de Gustavo Petro de reestructurar el escuadrón antidisturbios no se ha concretado en cambios en la actividad cotidiana de la unidad, ahora llamada UNDMO. Las organizaciones sociales aún dialogan con el Ejecutivo sobre cómo implementar una resolución de marzo
Un documento interno recalca que la mala utilización de los agentes provoca averías en un material valorado en 190 euros la unidad
Los menores integrantes de un programa de cooperación quedaron bloqueados en el país africano, sacudido por protestas políticas, y pasaron tres días en el aeropuerto de Dakar hasta poder regresar a España
Nuevas protestas estallan tras el ingreso en prisión del líder opositor Ousmane Sonko, acusado de llamamiento a la insurrección y complot contra el Estado
“Estamos preparados”, asegura la alcaldesa, Anne Hidalgo, a un año de una cita que debe proyectar la imagen de una Francia unida
Las urbes concebidas como un producto generan injusticia, desigualdad, turistificación, segregación o gentrificación en un planeta cada vez más urbanizado. Varios ensayos dan cuenta de estos problemas
El presidente envía un mensaje de continuidad en Francia 100 días después de proponerse “calmar” el país antes de la pausa estival
La líder de extrema derecha Marine Le Pen se refuerza en los sondeos mientras el presidente Emmanuel Macron prepara el relevo de algunos ministros en el Gobierno
‘ARTE Europa Semanal’ explica los disturbios que se han vivido en Francia tras la muerte del joven Nahel
Los disturbios tras la muerte de un menor de edad por el disparo de un policía sitúan a Francia ante un espejo incómodo y amenazan con agrandar el abismo entre el extrarradio y el resto del país
El autor concluye la saga sobre su infancia y adolescencia, que le ha consagrado en el cómic y le ha convertido en un superventas