El reto y el placer de ser profesor
Los lectores escriben sobre la vocación de la enseñanza, los incendios en Canadá, la salud mental y las aspiraciones, los resultados electorales y el edadismo
Los lectores escriben sobre la vocación de la enseñanza, los incendios en Canadá, la salud mental y las aspiraciones, los resultados electorales y el edadismo
La decisión supone una sorpresa porque dos jueces conservadores se han alineado con los progresistas en el caso
En el mes de junios se celebra la libertad, el amor y la dignidad, pero no podemos obviar que aún nos falta cerrar muchas brechas para que las personas de la comunidad estemos seguras, tengamos acceso a empleos estables y no sigamos estigmatizadas
Desde la polémica entrevista en televisión a la protagonista negra de ‘La Sirenita’ a películas y series estrenadas en los últimos meses, las denuncias de organizaciones civiles y las quejas en redes sociales no paran de crecer
Entre los intoxicados también se cuentan ocho docentes, dos conserjes y un padre. La policía, que desconoce la sustancia empleada, no ha señalado a ningún sospechoso
La gordofobia está tan interiorizada en Occidente que ni se percibe ni se combate
Un proyecto multimillonario se enfrenta a la polémica en el país africano: la ONG Survival International acusa a sus responsables de mantener áreas de conservación de la naturaleza con métodos arbitrarios e incluso violentos
El delantero, que lleva casi 15 años jugando en el país sudamericano, relata la cotidianeidad del racismo en las tribunas y sobre el campo
El Gobierno lanza una campaña para que las mujeres aumenten el número de horas que trabajan a la semana
Increíble la indignación con que el club exige el respeto que no pudo garantizar a la víctima.
El borrador de la norma, que no ha sido tramitada, contempla como infracción grave “proferir expresiones que propaguen el odio basado en el racismo” e incluye medidas educativas y para las fuerzas policiales
Los lectores escriben sobre el racismo en España, la tardanza en derivar a las mujeres desde la Atención Primaria hacia los especialistas, la campaña del PP, y sobre los recuerdos de infancia
Ocho personas comparten con EL PAÍS sus experiencias en el día a día con una discriminación que contamina su vida laboral, personal y en redes sociales
Al mostrarse tan monstruosos, embellecen a quienes no vamos al estadio. “El infierno son los otros”, nos decimos
La repercusión de la última agresión a Vinicius Jr. eleva el debate sobre la discriminación más allá de los estadios
Los insultos racistas contra el jugador de fútbol Vinicius son la punta del iceberg de un problema generalizado y normalizado en la sociedad
Los lectores escriben sobre el tema del ‘bullying’, ausente de los programas de los candidatos, la polarización política exacerbada por los medios de comunicación y sobre el paso del tiempo
La mayoría de los fármacos se ensayan en población de origen europeo, pero sus recomendaciones de uso y dosificación se exportan a África y otros lugares del mundo. Las poblaciones subsaharianas, genéticamente muy diversas, sufren las consecuencias de ingerir medicamentos a ciegas
La cabeza de lista de Unides Podem-Esquerra Unida a la alcaldía de la ciudad responde a las mofas del programa de Antena 3: “Hola Pablo Motos, la sorda y bollera te invita al siglo XXI”
Los indígenas finlandeses acumulan años de promesas incumplidas mientras la emergencia climática amenaza sus medios de subsistencia
Seis Estados miembros no se han adherido aún al tratado internacional, en la diana de los ataques de grupos ultraconservadores. La aprobación de la UE tiene alcance limitado pero envía un claro mensaje político a los no firmantes
La demanda, presentada en 2010, acusaba al banco de pagar sistemáticamente menos a las mujeres
Los recogedores de basura de la capital, muchos de los cuales viven de las propinas sin contrato con la administración, se han unido para reclamar un salario digno y unas prestaciones sociales como las que tiene el resto de la plantilla
El progreso femenino es imparable, pero todavía ocupan cargos de segundo escalón de poder
La impulsora de ‘The Füde Experience’ sostiene que su iniciativa ayuda a combatir la toxicidad de la cultura del cuerpo
Un taller musical trata de que la juventud de Navarra pueda debatir y reflexionar sobre la movilidad humana de forma libre, expresando su sentir a través del hip hop
Solíamos pensar que lo que alguien decía lo definía; ahora creemos que lo que dice define al mundo
Cuatro días después del suceso, no hay ningún detenido, aunque las autoridades consideran el caso un homicidio
Jordan Neely, un imitador de Michael Jackson, murió cuando un exmarine lo estranguló en el metro
Las estudiantes han consolidado su mayoría entre el alumnado universitario, pero se mantienen enormes brechas de género en algunos grados lo que empuja a las mujeres a empleos más precarios
Obligada a vivir con guardaespaldas, lucha por derechos básicos en un país que está promoviendo una nueva ley antigay
Don Carmignani ha sido acusado de agredir a personas sin hogar luego de que una de ellas le fracturara el cráneo con una barra de metal
Las comunidades indígenas albergadas en un centro del distrito señalan el caso
La revista ‘Nature’ conmemora el 70º aniversario de la doble hélice con un artículo que agranda la figura de la codescubridora, discriminada por sus colegas, y desmonta la leyenda de la mítica imagen de rayos X
Una auditoría independiente de YouTube y TikTok detecta importantes sesgos algorítmicos que perpetúan la deshumanización y los estereotipos en torno a colectivos vulnerables
Luviwo Mlilwana pasó siete años en la prisión sudafricana de la isla Robben por su oposición al ‘apartheid’. Treinta años después de la caída del régimen racista, él vuelve a diario a la cárcel, ahora museo, para contar a los visitantes el horror que allí se vivió
Cada vez más alojamientos españoles se adhieren a la polémica fórmula ‘adults only’, creada en los años setenta para parejas sin niños en busca de tranquilidad
Gerald Groff dice que fue discriminado por las exigencias de entregar paquetes de Amazon en sus días de descanso religioso
El ministro de Agricultura y cuñado de la primera ministra, Francesco Lollobrigida, alerta de que si los italianos no tienen hijos, serán sustituidos por migrantes. La líder de la oposición tacha sus palabras de “repugnantes”
‘Bilan’, un medio en el que solo trabajan informadoras, ha creado desde abril de 2022 un nuevo panorama periodístico en el país africano, con la publicación de temas que se salen de los caminos marcados por la prensa tradicional, dirigida por hombres