Una activista del último pueblo indígena de la Unión Europea sostiene que el currículo escolar, la cultura y tradición de su comunidad son invisibles y reclama la propiedad de la tierra y sus recursos para sus miembros
Ante la ausencia de trabajos formales adaptados, las personas invidentes se ven abocadas a empleos informales dando masajes en la calle, cantando o pidiendo en el metro
La comunidad considera que un 30% de sus estudiantes requiere atención especial por discapacidad, trastornos de aprendizaje o su situación socioeconómica, un porcentaje muy superior al del resto de autonomías
El campeonato masculino, que se estrenó en 1989, ha llegado a su décima edición, mientras que no existe uno femenino y las futbolistas denuncian, cansadas, la discriminación y reclaman igualdad a la FIFA
Miles de ciudadanos, en su mayoría musulmanes, serán expulsados de sus hogares antes de 2030 en virtud de una ley que no se debate en la campaña para las elecciones del martes
El asesinato de la concejala Marielle Franco en 2018 marcó un punto de inflexión para muchas que no habían pensado en aspirar a posiciones de gobierno, pero decidieron vencer al miedo infundido por las amenazas y la persecusión, y dieron un paso adelante. Ellas mismas cuentan por qué
Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Arup y la Universidad de Liverpool recomienda reorganizar las urbes de manera más adecuada para la población femenina
La juez entiende que el portal no es responsable de los anuncios, mientras la web critica la “estrategia de desprestigio” del Ayuntamiento de Barcelona
La periodista Gabriela Warkentin habla con el actor Tenoch Huerta, que intenta avanzar la conversación sobre el racismo en México con su nuevo libro ‘Orgullo Prieto’
Los transexuales —afirma el filósofo— se ven obligados a declarar que su cuerpo está en guerra con su mente. Él nunca lo sintió así. “Me atraía otra modalidad de existencia”, escribe en su último libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
El documental ‘Quererla es crearla’ muestra la lucha de los alumnos, familias y docentes que defienden la educación inclusiva como un paso para cambiar la sociedad
Un exestudiante del IES Arquitecto Peridis, al que hace unas semanas la Inspección Educativa obligó a abrir un protocolo de acoso tras ocho meses de inacción, asegura haber sufrido trato discriminatorio por parte de la jefa de estudios
El sondeo, encargado por una plataforma de defensa del efectivo, indica que los consumidores recuperan algunos hábitos de pago anteriores a la crisis de la covid
Textos: Almudena Barragán y Georgina Zerega / Foto y video: Mónica González y Gladys Serrano|
Las fiscalías que investigan las muertes violentas de mujeres con mirada de género son recientes en la justicia mexicana, y han tenido que construir métodos y formas de lidiar con la parte más brutal de la misoginia de la sociedad. EL PAÍS accedió a la intimidad de estas unidades en Ciudad de México y en el Estado de Morelos para documentar cómo trabajan quienes persiguen a los feminicidas
El fiscal de California iniciará una investigación para determinar si los políticos latinos que hicieron comentarios denigrantes contra negros y oaxaqueños violaron la ley en el rediseño de los distritos electorales
En el mundo, una de cada tres profesionales que se dedican a la investigación son mujeres. Cuando deciden crear sus propias empresas, solo el 2% accede a capital de inversión
La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ha sufrido rechazo en su vida por ser mujer, por ser indígena y por ser líder de su comunidad: “Yo lo tomé como una forma de crecimiento”
Miembros de la diáspora, como una mujer condenada a 50 latigazos por divertirse con amigos o un joven gay al que empujaron a hormonarse para cambiar de sexo, observan las protestas en su país con la esperanza de ver un cambio de régimen
La misión de asistencia Naciones Unidas en Afganistán afirma que la mayoría de victimas del ataque del viernes en la capital son niñas y mujeres jóvenes
Tras un polémico curso, el tribunal de supermayoría conservadora aborda casos clave sobre religión, discriminación, raza, reglas electorales y medio ambiente
El ataque ha tenido lugar en un barrio de mayoría hazara, una minoría chií que en el pasado ha sido blanco del Estado Islámico por considerarla herética
Mélenchon desconcierta a sus partidarios tras elogiar la “dignidad” y “valentía” del diputado Quatennens al admitir los hechos. El líder ecologista Julien Bayou se aparta tras ser acusado de acoso psicológico
Los lectores opinan sobre la capacidad de hablar de las personas sordas o con discapacidad auditiva, la necesaria renovación del Poder Judicial, la retirada del tenista Roger Federer, y sobre el postureo en los museos
En México hay 18 millones de personas indígenas, casi el 80% en condiciones de pobreza o pobreza extrema. Fui cruel: le pregunté a la activista cómo hacía para no desalentarse, para no sentir que su aporte era muy chiquito
Irene Vélez, novata en el sector y en la política, se ha convertido en la figura más debatida del Gobierno justo cuando está encargada de decisiones neurálgicas
La educación en España obliga a compartimentar los estudios técnicos por un lado y las artes y ciencias sociales por otro, cuando nuestro futuro depende del conocimiento híbrido entre el dato y lo abstracto
En Zambia, los bebés con parálisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los niños un correcto desarrollo y un futuro con autonomía
El economista de El Colegio de México publica un nuevo libro sobre las consecuencias de las profundas disparidades mexicanas y aboga por un mayor papel del Estado