
El ‘tesoro Berlanga’
Guiones, fotos, recuerdos... miles de documentos y objetos personales reposan en cajas en la Filmoteca Española a la espera de su catalogación con vistas a una gran exposición

Guiones, fotos, recuerdos... miles de documentos y objetos personales reposan en cajas en la Filmoteca Española a la espera de su catalogación con vistas a una gran exposición

Accedemos a los expedientes que demuestran cómo los censores franquistas prohibieron los rodajes de ‘Los gancheros’, ‘A mi querida mamá en el día de su santo’ y ‘La demolición’. Tres películas que muestran que el director valenciano se había convertido en objetivo de esta institución. Algunos cineastas españoles decían que la censura se inventó sobre todo para dos de ellos: Bardem y Berlanga.

El director valenciano plantó su cámara ante España con una mirada que mezcla a partes iguales cariño y mala leche. Muchos creadores sienten ese legado correr por sus venas. Conversamos con ellos sobre su maestro y las dificultades de hacer comedias en un país que sigue siendo berlanguiano.

El centenario del cineasta sirve de pretexto para recorrer las localizaciones en las que rodó algunas de sus principales películas y hablar con algunos de los personajes que en ellas participaron

Con motivo del número especial de El País Semanal sobre el cineasta que se publica el domingo 9 de mayo, el actor José Sacristán, Sol Carnicero -amiga y jefa de producción de Berlanga- y José Luis Berlanga, hijo del director, hablaron sobre el autor de ‘Plácido’ y contestaron a las preguntas de los suscriptores

¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos

El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela homónima del colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su padre, asesinado por defender los derechos humanos y la sanidad pública

La cuarta edición de La Incubadora de la ECAM ha comenzado mientras el programa se consolida con la mayoría de los participantes trabajando con proyectos en diferentes etapas de producción

La cineasta estrena ‘Quo Vadis, Aida?’, candidata al Oscar a mejor película internacional, sobre el asesinato de 8.300 musulmanes en Srebrenica
El cineasta colombiano, hijo del premio Nobel, estrena ‘Cuatro días’, nueva colaboración con Glenn Close, mientras produce las adaptaciones de ‘Noticia de un secuestro’ y ‘Cien años de soledad’
En el cine y la televisión actuales, el legado del director está en todas partes y en ninguna: la radicalidad de sus películas no es comparable con la de sus productos derivados

El cineasta danés, cocreador del movimiento Dogma 95, acaba de ganar el Oscar a la mejor película internacional. El “drama con algunas risas” es su género predilecto

La severa infancia de Ingmar Bergman marcó su carrera artística. Tras sopesar su retirada del cine, el director sueco narró la relación de sus padres en el libro ‘La buena voluntad’, convertido en película por Bille August con el título de ‘Las mejores intenciones’. Su lectura ilumina la obra de un autor clave para la cultura actual

El escritor, especializado en novelas para público juvenil, ha adaptado para la película ‘Chaos Walking’ uno de sus libros de ciencia ficción. Es el autor de ‘Un monstruo viene a verme’

Una de las ciudades italianas más golpeadas acoge su festival con la mirada puesta en el futuro, pero sin películas sobre el coronavirus. “Es demasiado pronto para hablar de ello”, dice una organizadora

La cineasta se convierte en la primera directora asiática que logra una estatuilla pero su triunfo es acallado en Pekín

A la Academia se le escapaba entre los dedos una imagen para la historia por unos votantes más atentos al buen cine que a los mensajes sociales

Algunas de las triunfadoras, como ‘Nomadland’ o ‘El padre’, están disponibles en las salas de cine, mientras que otras como ‘Sound of Metal’ pueden verse en plataformas

Chloé Zhao se convierte en la segunda mujer y en la primera asiática en ganar el galardón de Hollywood a la mejor dirección. Frances McDormand suma dos estatuillas a su brillante carrera y Anthony Hopkins, mejor actor

El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ‘Volver la vista atrás’, libro de Juan Gabriel Vásquez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso político

La 93ª ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood ha repartido sus galardones tras un año marcado por la pandemia y el cierre de salas de cine

La 93ª ceremonia de los premios de la Academia busca volver a la sencillez de sus orígenes. Será una fiesta más cercana y sin un presentador único

La ceremonia más importante del cine de Hollywood se celebrará de forma presencial en el Dolby Theatre y en la Union Station de Los Ángeles el domingo 25 de abril

Elegimos un posible ganador para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada

La película de Chloé Zhao se lleva cuatro galardones, ‘Sound of Metal’, tres, y ‘Una joven prometedora’, dos

Los directores y actores nominados a los premios más importantes del cine, entrevistados por EL PAÍS

El director de filmes de acción existencialistas como ‘Carretera asfaltada en dos direcciones’ o ‘El tiroteo’ tuvo gran influencia en la obra de autores como Tarantino

El ciclo ‘Una peli que está muy bien’ propone en la Cineteca de Madrid una revisión del canon del séptimo arte a través de proyecciones, mesas redondas y seminarios

María del Puy Alvarado y Marisa Fernández Armenteros han liderado el equipo multinacional del documental ‘El agente topo’, de la chilena Maite Alberdi, que aspira este domingo a la estatuilla

Dos nietas del cineasta preparan una película sobre la herencia romaní de su abuelo, que nació en una caravana a las afueras de Birmingham, y la influencia de ese legado en su obra

La actriz francesa estrena en el festival BCN ‘Mamá María’, mientras encara dos obras de teatro para el verano y reflexiona sobre Caravaggio y su resonancia en la actualidad

El libro ‘Lejos de aquí', que se convertirá en serie de televisión, explora la tortuosa relación entre el director y el actor de películas como ‘El pico’ o ‘La estanquera de Vallecas’, fallecido por sobredosis a los 29 años

El canal TCM homenajea al director de ‘Lawrence de Arabia’ con una programación especial

En ‘Crock of Gold’, Julien Temple ilustra la vida del líder de The Pogues, autor de hermosos himnos que han acompañado a los borrachos en el cierre de los bares

El certamen destaca el talento, la “exuberancia, la impetuosidad y la alegría apasionada” del actor y director de ‘La vida es bella’

‘Otra ronda’, la última película del cineasta danés, favorita al Oscar a mejor película internacional, trata de lo mucho que mejora la vida con la dosis exacta de alcohol. O, como él dice, “de lo incontrolable”

La primera actriz coreana que aspira al galardón de la Academia de Hollywood es la favorita tras ganar los premios del Sindicato de Actores y el BAFTA

El cineasta danés estrena ‘Otra ronda’, la inmersión de cuatro profesores en el alcoholismo, que se ha convertido en la película europea más premiada de la temporada y defiende dos candidaturas a los Oscar
El periodista Miguel Ángel Villena ha ganado el último Premio Comillas con una excelente biografía del gran cineasta valenciano, espíritu libre y provocador nato

Cineastas, directores de festivales y ensayistas analizan cómo cambiarán las películas de catástrofes causadas por virus, un género que a causa de la covid-19 ha pasado de la ciencia ficción al drama social