El actor participa este lunes en un ciclo en el Teatro del Instituto Francés de Madrid, donde un invitado presenta su película francesa favorita, en su caso ‘La Sirena del Mississippi’ de Truffaut
Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual
El director de cine recibe el premio a toda una carrera en la gala de inauguración de la XIV edición del Festival de Cine Italiano de Madrid
Chema García Ibarra es otro fastuoso perro verde, figura indispensable en una cinematografía como la española, no demasiado dada a estos fenómenos paranormales de la creación
El cineasta ilustra en ‘La casa Gucci’ el asesinato en 1995 del heredero del imperio de la moda ordenado por su exesposa, y advierte sobre EE UU: “Si no atiendes a las inquietudes de los ciudadanos, tu país se convierte en una república bananera”
La actriz debuta en la dirección con un fallido drama en el que interpreta a una luchadora bregada a palos
La actriz, que protagoniza ‘No mires arriba’ junto a Leonardo DiCaprio, ha revelado también que cobró 4,45 millones de euros menos que su compañero a pesar de ser ella la que aparece primero en los créditos
‘Gora automatikoa’ es una película de animación creada por tres directores como un trampantojo, repleto de bromas e ironía, para obtener el premio de la Academia española de cine
Rafa Molés y Pepe Andreu miran lo ínfimo, lo más pequeño, para narrar lo más grande: la verdad de aquello que surge del corazón y empapa el corazón de otros, lo que nos permite avanzar como seres humanos
Jane Campion y el actor inglés se adentran en el trágico retrato de un rudo vaquero enfrentado a su represión sexual
Pablo Larraín plasma con una cámara inquietante la permanente crisis de una mujer que vaga por un palacio rodeada de una familia real pendiente de las formas
El británico Edgar Wright vuelve ofrecer una exhibición formal cuyo resultado no ofrece nada demasiado interesante
El actor alemán debuta tras la cámara con una comedia negra sobre la burbuja de cristal de las estrellas
La directora de ‘The Orphanage’, ganadora del premio a la Mejor Película en el Festival de Cine por Mujeres en 2020, visita Madrid como jurado del galardón y anuncia sus proyectos siempre ligados a su Afganistán natal, aunque ahora viva en Hamburgo, tras la llegada de los talibanes
El cineasta portugués más en forma recibe el homenaje del festival Márgenes, que proyecta su último filme, ‘Diarios de otsoga’, y organiza un encuentro con público
La manera de ser del artista halla su síntesis en ‘Ala de tiniebla’, una película de diez minutos que le inspiró el cuento de su hija Anne-Heléne, estrenada ayer en El Matadero
Edgar Wright estrena una estupenda película de terror psicológico que transcurre en el barrio londinense en dos épocas distintas en sendas tramas que se cruzan
El cineasta chileno estrena ‘Spencer’, en la que Kristen Stewart encarna a una Diana de Gales sumergida en un estado de terror del que saldrá decidiendo su divorcio de Carlos de Inglaterra
La película francesa ‘Onoda’ obtiene los galardones a mejor guion y el Gran Premio del Jurado, que comparte con la hispanolibanesa ‘Costa Brava, Líbano’
El título puede sugerir que la vocación de esta película es poética o surrealista. O solo cursi. Tengo la sensación de que está realizada con excesivo cálculo
‘Way Down’, de Jaume Balagueró, y ‘Pan de limón con semillas de amapola’, de Benito Zambrano, intentan atraer a un sector de audiencia que no ha retornado a los locales cinematográficos
La británica Rebecca Hall debuta en la dirección con una adaptación de la novela ‘Passing’ que recrea la amistad de dos mujeres afroamericanas de tez clara
Agustí Villaronga adapta ‘Océano mar’, del escritor Alessandro Baricco, para hablar de la cobardía y la ineptitud
En televisión, las series ‘Hierro’ y ‘La Fortuna’ logran tres selecciones en los galardones de los productores audiovisuales, cuya gala se celebrará el 11 de diciembre
La polémica por la serie de HBO Max en la que Jodie Turner-Smith da vida a la reina consorte de Inglaterra se extiende por las redes y las columnas de opinión: vuelve el viejo debate sobre dónde acaba la diversidad y empieza la falta de rigor histórico
El director estrena ‘El ventre del mar’, que hace un paralelismo entre el naufragio en 1816 de la fragata ‘La medusa’ y las travesías actuales de pateras en el Mediterráneo. “El destino deja a muchas personas tiradas en la cuneta”, explica
‘Within Our Gates’, título original del filme de Oscar Micheaux estrenado en 1920, se conservaba en la Filmoteca, donde se proyecta mañana miércoles, y se devolvió a Estados Unidos en los noventa
En ‘Costa Brava, Líbano’ la debutante Mounia Akl, con la española Clara Roquet como coguionista, levanta un acertado retrato ecológico, social y familiar de su país
En ‘París, distrito 13′, que inaugura el festival de cine europeo de Sevilla, el director francés indaga en los treintañeros actuales, a los que insufla su fe “en el amor romántico”
Gran Premio del Jurado de la última Berlinale, el drama del japonés Ryûsuke Hamaguchi es una cautivadora inmersión en el teatro de la vida
Con ‘Para Chiara’ y su visión de una comunidad marcada por la ‘Ndrangheta, el italoestadounidense Jonas Carpignano cierra su trilogía sobre Calabria. La película se proyecta en el festival de Sevilla
El nuevo trabajo del director Alonso Ruizpalacios narra la historia de dos agentes de Ciudad de México y el proceso de investigación de los dos actores que los interpretan
La sexta edición de los premios de la revista masculina de EL PAÍS convocó en Madrid a una insólita mezcla de estrellas de cine, arquitectos, ídolos de la música urbana y filósofos del siglo XXI
Sucesivas generaciones de adolescentes se han sentido tan perdidos y desesperanzados como los protagonistas de ‘Quién lo impide’, la última película de Jonás Trueba, y el cine se ha ido haciendo eco de ello
No acabará nunca la búsqueda de la verdad sobre la muerte del cineasta que reflexionó sobre la relativa objetividad de cualquier cámara que filmara un documento de la vida real
La actriz que protagonizó ‘El espíritu de la colmena’ y ‘Tesis’ está de gira por España con la obra teatral ‘Las criadas’. “Me niego a pensar que el futuro no existe o no ha existido”
Un repaso al mejor cine de terror, creado solo para provocar estremecimientos y escalofríos en quien las vea
Catapultado por Cannes y Berlín, el cineasta japonés estrena ‘La ruleta de la fortuna y la fantasía’, y tiene en la carrera a los Oscar a ‘Drive My Car’, dos visiones de su pasión por el misterio, el azar y las coincidencias insólitas
La directora india, presidenta del jurado de la Seminci, reflexiona sobre la trascendencia social de sus obras, y presenta su nuevo trabajo, ‘Funny Boy’
La nueva película del director, ‘La crónica francesa’, se basa en las historias reales de las firmas estelares de ‘The New Yorker’, que cubrieron los grandes (y pequeños) acontecimientos del siglo XX desde Europa