Un país que lloró de alegría
Estela de Carlotto encarna la valentía de quien supo enfrentarse a la tragedia y arrancarle una reparación
Estela de Carlotto encarna la valentía de quien supo enfrentarse a la tragedia y arrancarle una reparación
La historia de Estela de Carlotto y su nieto es la misma que recorrieron cientos de abuelas en una búsqueda donde la ciencia ofreció una ayuda crucial
El nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo quiere seguir llamándose Ignacio y anima a que otras personas se hagan la prueba de ADN
La acogida de México a los exiliados españoles hace 75 años cobra toda su dimensión si se piensa que eran perseguidos en España y maltratados en Francia
Argentina, conmovida ante el encuentro entre la abuela y su nieto secuestrado hace 36 años
De Carlotto pasó casi 40 años buscando al bebé arrebatado a su hija, asesinada por la dictadura
El encuentro duró seis horas y se celebró sin la presencia de periodistas La asociación de Estela de Carlotto critica a la juez que desveló la identidad de Guido y le pide que no lo cite como testigo para no "entorpecer la revinculación con su familia"
Decenas de argentinos han vivido la experiencia traumática de descubrir su verdadero origen
El reencuentro de Estela de Carlotto con su familiar reaviva la búsqueda de niños secuestrados Decenas de personas han llamado a la asociación para someterse a pruebas de ADN
Muchos podrían dar datos de los nietos aún sin hallar, pero no lo hacen
Abandonados, apropiados por agentes de las fuerzas de seguridad... las historias de los niños que descubrieron que sus madres habían sido asesinadas
Los presidentes de Guinea Ecuatorial y Gambia poseen mansiones a las afueras de Washington
Venezuela y Colombia fueron alguna vez, por breve tiempo, un mismo país cuya capital era Bogotá
Una diversidad de visiones retrató el drama de la Guerra Civil española
El grupo de trabajo contra las desapariciones forzadas presenta un demoledor informe tras su visita Pide al Gobierno que asuma su "obligación", tome medidas y dé dinero para abrir las fosas
La cercanía del poder dificulta la crítica y fomenta la corrupción y el clientelismo
PSPV y Esquerra Unida critican la "impunidad" y la "tolerancia" de los populares
Una veintena de estudiantes buscarán caídos en el Frente de Levante, de la Guerra Civil Es una de las iniciativas para sortear la falta de financiación pública para esta labor
El secretario de derechos humanos de Argentina lamenta "el retroceso" de España "Un país que deja morir sin justicia a sus víctimas no cumple con su deber", asegura
Al cumplirse 44 años de su muerte, la figura del portugués no provoca entre sus compatriotas la animadversión que han generado otros déspotas
Se fugó de su casa a los 16 años para luchar, junto a 1.400 de sus compatriotas, por la República española
Fue la primera víctima del franquismo en declarar ante el Tribunal Supremo Ha muerto sin lograr recuperar los restos de su madre
El PSdeG critica en el Día de Galicia a los que se "apropian" de Castelao y el PP defiende su decreto del gallego en las aulas
Por ver alguna corrida, estuvo a punto de volver a la España de Dominguín y Ordóñez, de Franco y moscas, de pasodobles
La renuncia de Unicaja, concesionaria del colegio, aboca al San Juan Evangelista a su posible cierre
El Gobierno local encarga a sus abogados que revise el dictamen universitario
Un exguerrillero antifranquista recupera los restos de su hermano gracias a un sindicato noruego que ha donado 6.000 euros para abrir fosas en España
El exmagistrado Baltasar Garzón valora la futura ley andaluza sobre memoria histórica
‘Borrón y cuenta vieja’, itinerario documental sobre la Guerra Civil, pone al espectador en la encrucijada de elegir entre memoria y olvido
El hombre que reconstruyó las relaciones México-España tras la llegada de la democracia cuenta cómo fueron aquellos días
El presidente español viajó México, en su primera visita oficial como paso para la reconciliación
La labor de los exiliados en México acabó con el sambenito colgado a España
Entre los refugiados del 'Sinaia' viajaban algunos de las mejores mentes de la República
Dolores Pla Brugat, recién fallecida en Barcelona, mantuvo viva la memoria de los refugiados
Una exposición reivindica la cocina de la República y las recetas de guerra de 1936