
Cuatro años para diseñar un plan y 10 minutos para fracasar: así falló el ‘robo del siglo’ en Chile
El golpe ocurrió en marzo en el aeropuerto de Santiago. La banda pretendía llevarse 32 millones de dólares. Esta es la historia del asalto
El golpe ocurrió en marzo en el aeropuerto de Santiago. La banda pretendía llevarse 32 millones de dólares. Esta es la historia del asalto
En Santiago de Chile, cientos de profesores se manifiestan para pedir el pago de una deuda acumulada desde la dictadura
El investigador Evgeny Morozov reconstruye en un ‘podcast’ documental el internet socialista que un grupo de ingenieros alumbró en el Chile de los años setenta
El presidente de Chile aboga en Madrid por responder a las amenazas con “más democracia” y resalta el aprendizaje común de España y su país en la dictadura
Un asesor de Boric se ve forzado a dimitir por unas declaraciones sobre la dictadura enredadas en Twitter
Ana Lorena Cartín Leiva fue la representante legal de Radio Noticias del Continente, una estación de radio que el exilio guerrillero argentino estableció legalmente en 1979
El sociólogo de izquierda, referente intelectual de una obra contundente, analiza la sociedad chilena a medio siglo del quiebre democrático
El escritor Patricio Fernández renuncia luego de que un grupo parlamentarios, sobre todo del Partido Comunista, y organizaciones de Derechos Humanos, lo acusaran de relativizar el quiebre democrático de 1973
Christopher Reeve apoyó en 1987 a los actores perseguidos por la dictadura de Pinochet. Hoy el recuerdo se desvanece
Para un sector radical de las sociedades recordar parece ser más bien una amenaza y no un paso necesario contra la repetición del horror
La encuesta CERC-MORI revela, además, que si bien más del 60% considera que Pinochet pasará a la historia como un dictador, un 36% opina que impulsó y modernizó la economía
El Archivo de Seguridad Nacional de EE UU publica una selección de documentos desclasificados que revelan “el lado más oscuro” del poderoso exsecretario de Estado con motivo de su centenario
Gilda Gnecco repitió ante la urna lo mismo que ha hecho en cada votación desde que Chile recuperó la democracia.“Yo voto en voz alta en nombre de Carolina Wiff Sepúlveda, asistente social, detenida desaparecida, asesinada en Villa Grimaldi, mi mejor amiga. ¡Vamos Carola!”
El presentador de televisión ha muerto a los 87 años en Santiago de Chile. Fue uno de los rostros principales de la campaña del No en el plebiscito de 1988 que puso fin al régimen militar
Una mujer mayor rinde un homenaje a una víctima de la dictadura de Pinochet durante las elecciones constituyentes del domingo en Chile
La victoria de la ultraderecha dificulta gravemente una renovación profunda de la Constitución de Pinochet
Los poetas Raúl Zurita y Elicura Chihuailaf y las narradoras Alejandra Costamagna y Diamela Eltit forman parte de la extensa delegación chilena
Día tras día somos testigos de la violencia contra ciudadanos inermes, dentro y fuera de comisarías incesantes e inmisericordes
Jacqueline Pinochet Hiriart, la menor de los cinco hijos del dictador, recurre al Constitucional al considerar “injusto” el monto
En ‘La Vida es eterna’, la biografía del cantautor chileno, el historiador Mario Amorós relata los meses y días previos a que fuera ejecutado tras el golpe contra Salvador Allende
La comediante más famosa de Chile seduce o levanta ampollas con incisivos monólogos en los que defiende los derechos de la mujer, vapulea a políticos y manosea los tabúes más sagrados. No morderse la lengua le cierra puertas, pero también se ha convertido en su sello personal
El asesinato supuestamente se cometió por medio de la bacteria del botulismo inyectada en el cuerpo del poeta chileno. Un sobrino de Neruda dice que la bacteria hallada en sus restos “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”
En su nueva novela, ‘Limpia’, la escritora aborda “incómodamente” los abismos que existen entre una empleada doméstica y la familia de clase alta para la que trabaja
La ópera prima de la actriz chilena Manuela Martelli se centra en la silenciosa rebeldía de una mujer burguesa que decide ayudar a un militante de izquierdas clandestino
Cuando el imperialismo norteamericano sostenía las dictaduras militares en varios continentes, los jóvenes soñábamos también con noches de pasión y bailes agarrados, pero abríamos espacio a una idea remota de justicia social y libertad
La afamada actriz chilena debuta como directora y guionista con la película ‘1976′, la carta del país sudamericano para la nominación a los Goya
La Asociación Exil atiende psicológicamente a refugiados y migrantes traumatizados por la guerra, la tortura, la violencia sexual o la migración
El dirigente socialista y presidente del Senado chileno espera que la derecha cumpla con su compromiso de avanzar en un nuevo proceso de reforma constitucional
El profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica analiza el cuadro político y social chileno a un mes del plebiscito por una nueva Constitución: “Hay una alta probabilidad de que el ‘Rechazo’ se imponga”
El exconvencional del Colectivo Socialista, partidario de aprobar la propuesta constitucional de Chile para reformarla, sostiene que uno de los grandes errores de la Convención fue no acoger a algunos sectores dialogantes de la derecha
Cristóbal Jimeno, hijo del detenido desaparecido, hace pública por primera vez su historia familiar en el libro ‘La búsqueda’, coescrito con la periodista Daniela Mohor
Antonia Urrejola defiende la necesidad de abordar de manera conjunta las crisis migratoria y climática, el narcotráfico o la inseguridad
La expresidenta socialista no se presentará “por razones personales” a un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU
Casi 50 años después del golpe de Estado contra Salvador Allende, el presidente Boric anuncia un plan para terminar con una de las mayores deudas de la democracia chilena
El país vive la redacción de su nueva Carta Magna frente a una ironía histórica: mientras la derecha invoca la comprensión consensual, la izquierda no ve contradicción en constitucionalizar un programa de gobierno
Ahora veo en Rusia una dictadura fascista dirigida por antiguos oficiales del KGB comunista. Un bucle que se cierra
El borrador de la nueva Constitución reemplaza a la Cámara Alta por un órgano representativo de las regiones
Con Ricardo Martínez, ya son cuatro los sucesores del dictador Augusto Pinochet que están inculpados por algún delito de fraude en la institución castrense
Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo obsequian al presidente de Chile uno de sus pañuelos blancos
Tras casi dos décadas de negociaciones, los herederos del pintor argentino celebran la repatriación de las obras. “Fue una batalla campal”, reconoce la hija del artista fallecido