
La reforma de las pensiones, según Malagón
Viñeta del domingo 21 de noviembre de 2021

Viñeta del domingo 21 de noviembre de 2021

El nuevo documento propuesto en la reunión de este miércoles amplía las limitaciones para reducir la temporalidad y recoge lo negociado en los últimos siete meses

El Gobierno, empresarios y sindicatos se sientan este miércoles de nuevo tras el descuelgue de la CEOE del acuerdo sobre pensiones

Yolanda Díaz: “Es difícil, pero trabajamos para el sí”
El Ejecutivo cree que la presión del PP sobre los empresarios ha roto una línea de acuerdo de casi dos años

Los expertos coinciden en que quienes pierdan el empleo al final de su carrera saldrán beneficiados; los que tengan pocos años cotizados, perjudicados

El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales

Los costes del despido, que concentraron gran parte de las críticas al texto del PP, se debatirán a partir de 2022

La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social

La propuesta del ministerio acercaría a estas empresas las condiciones laborales del sector

Garamendi celebra la entrada de representantes del Ministerio de Economía de Calviño, mientras que los representantes de los trabajadores defienden la permanencia de lo pactado hasta el momento

La democracia se va pareciendo así a una madrugada espesa en la que dos juerguistas charlatanes parlotean sin sentido y se celebran a sí mismos

La patronal rechaza el contrato fijo discontinuo que limitará el trabajo estacional y afectará al campo y al turismo

El secretario general de CC OO recibe el apoyo del sindicato durante el 12º Congreso Confederal para renovar su mandato por cuatro años más

La vicepresidenta económica asegura que hasta el momento solo se han producido “contactos preliminares” en el marco del diálogo social, y Sordo le replica: “se lleva negociando bastantes meses”

Las nuevas concesiones se han desplomado un 38% en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2020

Se tendrán en cuenta los contratos vigentes hasta el 31 de diciembre, a los que se sumarán los que se hayan extinguido durante el año natural

El ministerio plantea reducir a la mitad la duración máxima de estos convenios para evitar abusos. La jornada en el periodo educativo no podrá ser superior al 50%

Ambas medidas salen adelante con un acuerdo desigual dentro del diálogo social y tras semanas de tiranteces entre Gobierno, sindicatos y patronales

El pacto supone extender un mes más el esquema actual y que los nuevos expedientes de suspensión temporal de empleo ligados a la formación entren en vigor el 1 de noviembre

Seguridad Social convoca una reunión “de urgencia” con los agentes sociales, que señalan las nuevas condiciones como el principal escollo para cerrar un acuerdo

Una nueva ausencia del Ministerio de Seguridad Social en la reunión de este viernes dinamita el encuentro y enerva a sindicatos y patronales, que lo consideran “una falta de respeto”
El interés, muy patente en los últimos días, de Jordi Sànchez y Elsa Artadi de presionar a ERC para unir fuerzas en las Cortes no tiene otro propósito que sacar del autoconfinamiento a sus parlamentarios

Las exoneraciones a las empresas estarán vinculadas a las acciones formativas para los trabajadores desempleados

El presidente de la patronal encara los meses más complicados de negociaciones, en los que se tocarán asuntos que afectan de lleno a las empresas


El ministro quiere incentivar la incorporación de los empleados en esta situación


“Voy a intentar sacar un acuerdo con el mayor número de interlocutores”, afirma la ministra de Trabajo

Pepe Álvarez augura problemas en el diálogo sobre la reforma de las pensiones, la derogación de la reforma laboral y la prórroga de los ERTE si no se alcanza un acuerdo sobre el SMI

Los sindicatos también verían con buenos ojos un incremento “testimonial”, siempre que para 2023 la cifra alcance los 1.049 euros

El perfil del trabajador que percibe el salario más bajo es el de una mujer, andaluza y que lleva a cabo su tarea en el sector servicios

El Ejecutivo, que mantiene contactos informales con los agentes sociales para salvar la negociación, podrá decidir el incremento para 2021

La polarización política impulsa la negociación colectiva como elemento de legitimación de las políticas públicas tras la covid

El Gobierno presenta una serie de exigencias económicas en las que insiste en el levantamiento de las sanciones
El presidente contesta a Unidas Podemos sobre la luz: “Actuaremos pero dentro del marco regulatorio de la Unión Europea”

Sánchez pide que la recuperación se traslade a los sueldos después de que Trabajo haya convocado a los agentes sociales para discutir un aumento del SMI para 2021 y los años siguientes

Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo

El acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales ofrece un amplio abanico de mejoras

“Ningún independentista debería dimitir de ir a defender el derecho de autodeterminación donde sea”, dice el presidente catalán