
Día Mundial del Agua | Mojarse por la naturaleza
Se estima que en 2030 más de la mitad de la población mundial sufrirá la escasez de este elemento vital. Por ello, es necesario continuar con la búsqueda de soluciones tecnológicas y medioambientales

Se estima que en 2030 más de la mitad de la población mundial sufrirá la escasez de este elemento vital. Por ello, es necesario continuar con la búsqueda de soluciones tecnológicas y medioambientales

Las ONG ponen el foco en las políticas de gestión de agua para ayudar a las zonas en desarrollo

Un recorrido rápido por el pasado y el presente de algunas de las grandes corrientes de agua en el continente europeo.

El país propuso la creación de un panel intergubernamental como base para construir una nueva visión dentro de las agendas internacionales

Menos del 30% de las aguas que se usan en el país son tratadas. Sin las medidas adecuadas, los ríos seguirán siendo drenajes, asegura un representante de la organización Pronatura

Un paseo por la experiencia de renaturalización fluvial urbana del río Manzanares en Madrid

Las secuelas de los sismos, los recortes presupuestales y la manipulación de válvulas intencionales intensifican los problemas del suministro en el país

El reto para las empresas no está en el volumen del líquido que utilizan sino en el tratamiento de las aguas residuales

Greenpeace denuncia que más de 3.570 hectómetros cúbicos son extraídos de los acuíferos en pozos ilegales en España cada año y que hay una "falta de control" de la Administración

La campaña que muestra lo alejados que vivimos de la realidad que mata a 1.000 niños cada día

Nuestra relación con el H2O trasciende a lo económico y es ahí donde reside la esperanza

El ciudadano, además de sus pautas para no despilfarrar agua, debe presionar para que las empresas adopten medidas

La tecnología aplicada a la gestión mejora el servicio para los ciudadanos y supone un ahorro en el bolsillo y en las reservas

La reutilización de aguas residuales cobra fuerza como solución a la escasez del recurso

Los agentes del sector piden estudiar todas las soluciones tecnológicas y de ahorro para evitar cortes generalizados en España

Un estudio analiza más de un millón de tuits y noticias para conocer la conversación sobre el principal recurso para la vida

Los autores consideran que la situación actual de los problemas del agua en el país más árido de Europa "es muy distinta de la que se tenía hace medio siglo y requiere nuevos planteamientos"

La instalación de 212 grifos y un tanque en la zona del Alto Nilo de Sudán del Sur evita que las niñas pasen cuatro horas de camino al río

Más de 5.000 familias de la Amazonia peruana mejoran el acceso a agua potable y saneamiento a través de letrinas ecológicas en altura y hoyos rellenos de hojas de plátano y ramas para el drenaje

Las mayores reservas del mundo están en el continente, donde sin embargo todavía hay mucha gente sin fuentes seguras ni saneamiento

En la crisis del agua de la Ciudad de México no hay sorpresas, todos los técnicos y científicos sabían que el oriente, en particular, podía enfrentar el drama que enfrenta ahora
Una celebración que llama la atención sobre la importancia del agua dulce así como de la gestión sostenible de los recursos acuíferos

En España prácticamente toda el agua que sale del grifo es potable, para que eso ocurra hay miles de personas trabajando de forma ininterrumpida, inversión y tecnología

Es importante que tanto padres como hijos incorporen a su vida diaria unas adecuadas pautas de uso de este bien “finito”

El agua normaliza la vida tras el conflicto en República Centroafricana

En el Día Mundial del Agua el país lidera el consumo de agua embotellada debido a la baja calidad del servicio público

Las enfermedades producidas por agua contaminada matan a más gente que cualquier forma de violencia, incluida la guerra. Y son causa y consecuencia de la pobreza y la desigualdad

Las deficiencias en la gestión dejan sin acceso al suministro potable a nueve millones de mexicanos y suponen riesgos para la salud y el medio ambiente, alertan los especialistas

La directora de la Fundación Coca-Cola México, Vivian Alegría, habla sobre los proyectos para mejorar la distribución de agua
Con motivo del Día Mundial del Agua, estos son los problemas que afligen a los mexicanos por la falta del líquido

El crecimiento de la Ciudad de México supone un reto para el acceso a los recursos hídricos, su sobreexplotación, abastecimiento y tratamiento

Desde una aplicación que pita cuando llevas tres minutos en la ducha hasta un sistema que devuelve el agua que cae del grifo a la tubería hasta que por fin sale caliente

En el Día Mundial del Agua, un experto en Planeación Urbana por Berkeley y la UNAM explica las fallas del sistema hidráulico de la capital mexicana

Latinoamérica registra avances importantes en agua y saneamiento, pero aún queda mucho para alcanzar la meta de acceso universal
El agua es un elemento vertebrador de vida al que aún no tienen acceso más de 650 millones de personas.

Recorrido por los 215 mejores tramos de ríos. Son áreas con una escasa o nula intervención humana. La mayoría ya ha sido protegida. Nos acercamos a ellos

El tratamiento de las aguas usadas para que no contaminen necesita inversión para actualizar las plantas depuradoras

El carácter geológico del lugar de procedencia y el tratamiento determinan la composición
El 22 de marzo se rinde homenaje internacional a ese líquido del que dispone el 89% de la población, demasiadas veces, sin la calidad debida

En la Amazonía peruana la mitad de los hogares carece de acceso a una red pública de agua. Disponer de una letrina es un lujo que salva vidas