Una temporada récord de lluvias que dejó inundaciones y extendió los días nublados amenaza la cosecha de la flor de Muertos para más de 400 floricultores de la capital
Desde hace casi cien años, artesanos de Ciudad de México crean extrañas figuras mezcladas de partes de distintos animales y pintadas de colores alucinantes. El sueño de Pedro Linares se volvió ahora el de todos los mexicanos
Eugenio Caballero, jefe de Arte de directores de cine como Iñarritu, Cuarón y Del Toro, es el diseñador del altar de muertos de la Casa de México
Durante un tiempo pareció que los rituales funerarios se volvían superfluos. Fallecer era algo del pasado, una de tantas costumbres que habíamos dejado atrás en nuestra modernidad personal y colectiva, en nuestra adolescencia impaciente por llegar al porvenir
José Guadalupe Posada y Pancho Villa serán los protagonistas de los eventos de este año
Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, da la oportunidad a quienes la celebran de encontrarse con la muerte y hacer comunión con los vivos
Esta figura nació como una sátira de la sociedad burguesa durante el Porfiriato, y actualmente es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos
Celebramos la vida y la muerte con unos versos dedicados a lo más comentado del año
Desde la mundialmente conocida festividad mexicana, pasando por los pasacalles de Irlanda, hasta miles personas empujando enormes cometas en Guatemala, la jornada de muertos está más viva que nunca entre todos aquellos que quieren honrar a sus seres queridos fallecidos
Poco más de veinte personas dedican ocho y hasta 12 horas al día en el mes de octubre para poder lograr los pedidos para esta celebración
Estos destinos son conocidos por sus tradicionales celebraciones en honor a los seres queridos que han fallecido, y regresan por una noche al año según cosmovisión mexica de la muerte
El pan de muerto está basado en un brioche francés clásico hecho con mantequilla, leche y huevo, que se perfuma con anís, agua de azahar o ralladura de naranja
Visitar el Café Tacuba, el hotel Círculo Mexicano, el convento de las Capuchinas o hacer la ruta de ‘Sabores de México’ es la gran oferta de lugares que permiten conocer una ciudad con muchas caras que un año más se engalana para su fiesta grande: el Día de Muertos
Los espacios públicos y las asociaciones vecinales vuelcan el espíritu de la ciudad en la celebración de la noche más terrorífica del año
Con la cara pintada, coloridos atuendos y arreglos de cempasúchil, miles de personas desfilaron para conmemorar a uno de los principales íconos de la cultura popular mexicana
La puesta en escena cumple 30 años de escenificar la leyenda de La Llorona, o ‘Chokani’, en náhuatl
La realidad posee un movimiento interno propio, un andamiaje invisible que la soporta siguiendo un método preciso y que está sujeto a leyes donde la acumulación cuantitativa se transforma cualitativamente
Nadar en un cenote, ser testigo de la celebración de la muerte, disfrutar el delicioso sabor de un taco al pastor y otros imprescindibles para todo extranjero que viaje hasta tierra azteca
La técnica terapéutica del ‘SandPlay’ se adapta en Perú a la cultura andina en una zona afectada por el alcoholismo, la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil
Las familias de Kandace Florence, Jordan Marshall y Courtez Hall buscan que Airbnb requiera obligatoriamente que los departamentos anunciados en la aplicación cuenten con detectores de monóxido de carbono
La dueña del apartamento y la administración del complejo donde ocurrieron las muertes niegan la versión de la Fiscalía sobre el “fuerte olor a gas”. Las familias de las víctimas evalúan solicitar una nueva autopsia
La Fiscalía asegura que los tres turistas murieron por una intoxicación de gas doméstico, mientras que familiares de las víctimas, una mujer y dos hombres, creen que fueron drogados en un bar
En México, Guatemala, Bolivia y El Salvador se llevan a cabo distintas tradiciones para honrar a los difuntos.
Más de un centenar de motocicletas han sido requisadas, 29 personas han sido puestas ante el juez cívico y dos han sido arrestadas por portar armas de fuego
Miles de mexicanos preparan ofrendas y hacen veladas para recibir la visita de las almas de sus difuntos durante la festividad del Día de Muertos. La tradición cuenta que durante la madrugada entre el 1 y 2 de noviembre las ánimas regresan a casa
El éxito de películas como ‘Coco’, de Disney, y la saga de James Bond, ‘Spectre’, le cambiaron parte del significado a esta tradición que se ha posicionado internacionalmente
Miles de turistas locales y extranjeros visitan el pueblo folclórico que por décadas se ha constituido como uno de los destinos más atractivos durante las festividades de Día de Muertos
Las decoraciones de embolsados por la noche de Halloween son consideradas por las autoridades como apología a la violencia
Aguascalientes, Puebla y Guadalajara son algunos estados que, en la carrera de atraer el turismo, han implementado eventos específicos para estos días
Kylie Jenner, Chiara Ferragni, Rosalía y Rauw Alejandro se ponen sus mejores disfraces antes del día más terrorífico del año
Se amontonan por millones al llegar el Día de Muertos y después se desperdician. En medio de la crisis hídrica, un innovador sistema para depurar el agua con esta planta quiere ser una solución a la escasez de agua y al derroche ornamental
Más allá de sus virales disfraces de Halloween, que han incluido convertirse en un Cheeto gigante o en Hillary Clinton, la artista aprovecha sus conciertos y apariciones en alfombras rojas para lucir trajes customizados tan curiosos como elaborados
Guillermo del Toro, Mariana Enriquez, Álex de la Iglesia y otros creadores audiovisuales y literarios explican cuáles son los terrores que actualmente triunfan en sobrecoger al público
Carros inspirados en Quetzalcóatl, el Mictlán, las catrinas y miles de flores de cempasúchil han decorado las principales avenidas del centro de Ciudad de México
Unos versos dedicados a los grandes personajes y sucesos del año
Sobre este Altar de Miles de Muertos se derrite lentamente una calavera de azúcar que lleva en la frente las iniciales del M A L O y todo huele a melaza
El PAÍS acompaña a dos productores de cempasúchil, uno de variedad nativa y otro de semillas importadas, para conocer de cerca cómo se preparan para la llegada del Día de Muertos
A lo largo de la historia, los días de difuntos han existido en civilizaciones diversas y sin contacto entre sí | Columna de Irene Vallejo
Hasta el 27 de noviembre, la Ciudad de México albergará una serie de eventos para festejar esta tradición
El perro de Zacatecas con la cabeza humana colgada en su boca es un símbolo de la degradación absoluta que obliga a cerrar los ojos