El reto de votar en el país del millón de desplazados
Burkina Faso celebra elecciones presidenciales y legislativas pero excluye de las mismas a una quinta parte de su territorio azotada por la violencia
Burkina Faso celebra elecciones presidenciales y legislativas pero excluye de las mismas a una quinta parte de su territorio azotada por la violencia
El Frente de Liberación del Pueblo Tigray acusa a las fuerzas gubernamentales de bombardear a civiles y llama a los ciudadanos a expulsar a “los invasores”
Miles de armenios desplazados por el conflicto en Nagorno Karabaj se enfrentan a la perspectiva de regresar a unos hogares ya bajo bandera azerbaiyana
El acuerdo, “muy doloroso” para las autoridades armenias, supone el despliegue de 2.000 soldados rusos como fuerzas de paz en el enclave
Las orillas del Lago Chad están bañadas por la violencia de grupos extremistas, un clima cada día más impredecible y millones de personas que viven en la pobreza extrema. Esta es la cuarta y última historia de la serie ‘Nutridas’, del PMA, recién galardonado con el Premio Nobel de la Paz
Siete de cada diez empresas frenan la movilidad de sus plantillas por el virus y para reducir costes
La aviación estadounidense interviene para frenar un ataque sin precedentes desde la firma de su acuerdo con los insurgentes
Más de 120 organizaciones alertan en una carta abierta a la ONU de que los planes de conservación previstos para lograr el objetivo de proteger el 30% de la biodiversidad en 2030 provocará el desplazamiento forzado de miles de comunidades indígenas si no se cuenta con ellas
En los últimos 15 años, más de 300.000 mexicanos ha tenido que huir de sus casas por el avance del crimen organizado. La historia de los Ponce, que escaparon del pueblo que habían fundado para salvar sus vidas, es también la historia de la transformación de un país, donde la violencia se volvió una herramienta para solucionar problemas y conquistar el territorio.
Así es la vida de los desplazados internos en la ex república soviética vivienda insegura, salarios bajos y limbo jurídico. Son unos 300.000 y muchos de ellos viven en condiciones míseras en hoteles, hospitales militares, residencias universitarias y centros deportivos abandonados del país... desde hace casi tres décadas
El número de personas que han huido de sus casas se sitúa en 79,5 millones, un récord según el informe anual publicado este jueves por Naciones Unidas. España es el quinto país en recibir solicitudes de asilo
Europa congela 700.000 euros destinados a la creación de un área protegida en la cuenca del Congo y anuncia nuevas revisiones de los proyectos que apoya después de que varias investigaciones hayan constatado abusos y maltrato a los indígenas baka de la zona
ONG y expertos estiman en cientos de miles las víctimas y desplazados por conflictos en los dos últimos meses
El hacinamiento, la escasa higiene y la prevalencia de malnutrición, tuberculosis o malaria suponen un alto riesgo para quienes huyeron de la guerra
El Asad destituye a su ministro de Comercio en plenas turbulencias económicas y aplaza por segunda vez las elecciones parlamentarias
Con más de 65.000 desplazados de sus hogares por la violencia del conflicto yihadista que vive el Sahel, Barsalogho (Burkina Faso) es uno de los campos más poblados del país. Sus habitantes temen la llegada de la covid-19
El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios
Más de 50 millones de personas migraron dentro de su país en 2019 por conflictos armados o desastres naturales, según los nuevos datos de la autoridad mundial en monitoreo de desplazamientos
La pandemia llega al norte de Burkina Faso, donde hay 840.000 personas que huyeron de sus hogares por el conflicto yihadista
En la provincia de Idlib, última en manos opositoras tras nueve años de guerra civil, viven 3,5 millones de personas, la mayoría desplazados por la ofensiva del régimen y los bombardeos de la aviación rusa. Es una zona pobre y sin trabajo, controlada por el grupo yihadista HTS, que el año pasado sometió por la fuerza al resto de facciones rebeldes
El ataque aéreo tuvo lugar poco antes del encuentro entre Ankara y Moscú en un intento de rebajar la tensión en Idlib
El desarrollo de la guerra en Siria convierte la desesperación de los civiles en arma geopolítica
Cientos de miles de sirios tratan de esquivar la ofensiva del Ejército en la provincia insurrecta, mientras se recrudecen los enfrentamientos entre tropas turcas y sirias
El éxodo evidencia la crítica situación humanitaria de Ituango, en el noroccidente del país, de la que el Gobierno estaba informado
2,2 millones de personas viven desplazadas por la fuerza en países vecinos tras haber huido de la guerra civil que asola su país desde 2013. Y lo hacen en estas condiciones
Más de 900.000 personas huyen en medio del frío de la ofensiva lanzada por el régimen en Idlib en los dos últimos meses
Organismos y organizaciones de derechos humanos condenan el despojo de tierras y el desplazamiento de los mayangna en la reserva ecológica de Bosawás
Las tropas regulares sirias recuperan el 43% de la última provincia insurrecta del país
Las fuertes lluvias sufridas en los últimos meses en grandes áreas del país dejan a unas 900.000 personas afectadas por las inundaciones y los destrozos
En parte de las costas de cuatro países africanos desaparecen casi dos metros de playa al año. En el norte de Senegal, 2.600 personas han perdido su hogar en los últimos meses
Refugiados climáticos, desplazados ambientales o 'climigrantes'... La huida de poblaciones por el cambio climático crece, pero no tiene clasificación ni, por tanto, protección
Maria Jammal, cofundadora de la ONG Humanity Crew, recibe este lunes el premio internacional de la Fundación Princesa de Girona, por prestar asistencia psicológica a los desplazados
Miles de civiles huyen de sus hogares, mientras los bombardeos causan cientos de heridos. Las ONG evacúan a su personal de la zona y los hospitales no dan abasto
Naciones Unidas pide a las partes en conflicto que permitan el acceso a la ayuda humanitaria
EE UU cambia de política en la zona al permitir la ofensiva de Erdogan contra sus aliados
La violencia yihadista en el Sahel, que asoló el norte de Malí en 2012, deriva en un terrible conflicto entre etnias que golpea con fuerza la ciudad de Mopti
EL PAÍS entra en la isla de Gran Ábaco, arrasada el pasado fin de semana por vientos de hasta 300 kilómetros por hora
Damasco perdió Jan Sheijún en 2014, una localidad en la carretera que conecta la capital con Alepo
Ankara asegura que informó a Moscú, aliado de Damasco, del despliegue de efectivos para proteger sus puestos de observación en Siria
La estimulación mental a través de la escritura, el dibujo y juegos sencillos puede ser un medio terapéutico para los refugiados y migrantes que permanecen encerrados en Libia