Directivos con pensiones 900 veces mayores que un empleado
El jefe de Taco Bell y Pizza Hut acumula 234 millones en su plan de jubilación
El jefe de Taco Bell y Pizza Hut acumula 234 millones en su plan de jubilación

La Francia de las periferias emergió hace diez años con la cara ensangrentada. Tras los motines se invirtió mucho dinero, pero no se ha tocado la cuestión central: la falta de inserción en el mercado de trabajo y el aumento de la pobreza de las familias

Un informe revela que los más ricos fueron los más beneficiados en los Gobiernos del país sudamericano

A los que deciden los sueldos y los puestos: adquieran ustedes compromisos reales. Las mujeres no tenemos menos lectores o menos público. Estamos educadas, eso sí, para darnos menos importancia

El nobel Angus Deaton se ha mostrado escéptico ante las teorías de la austeridad expansiva

El sueldo medio, que se sitúa en 1.881 euros, creció para los hombres y cayó para las mujeres y los jóvenes, según el INE

La renta ‘per capita’ ha retrocedido a niveles del año 2003. Es la década perdida

No llegan al centenar los más ricos que acumulan tanto como la mitad del planeta restante Son cifras que prueban el fracaso de nuestro mundo

Hemos visto cómo la desigualdad extrema, antes invisible a los ojos de los más poderosos, se ha convertido en un tema central del debate económico y financiero mundial

Un informe de CC OO muestra que la brecha salarial ha aumentado en la región desde 2007
La sociedad española sigue en crisis, inmersa en un altísimo volumen de desempleo

Análisis de la evolución de la desigualdad en los últimos 30 años

En las tres reformas sustanciales se ha primado la eficiencia frente al de redistribución

España pasó de ser un país de renta media a alta en los últimos 30 años, pero las debilidades de su modelo productivo y distributivo tienden a ampliar la brecha social
El Ayuntamiento analiza indicadores socioeconómicos y sanitarios para evidenciar las desigualdades entre los vecindarios
L'Ajuntament analitza indicadors socioeconòmics i sanitaris per evidenciar les desigualtats entre els veïnats

Latinoamérica obtuvo importantes logros con la gestión de transferencias sociales en la última década, pero a futuro no bastarán para los retos de resiliencia y erradicación de la pobreza

La región se enfrenta a una polarización entre el norte y el sur, cada vez más separados
El cambio ha comenzado y no solo afecta a la manera de pensar, sino de sentir. Los propios excesos de los poderes del ‘statu quo’ están creando las condiciones para su demolición
El canvi ha començat i no només afecta la manera de pensar, sinó de sentir. Els mateixos excessos dels poders de l''statu quo' estan creant les condicions per a la seva demolició

El mundo se ha fijado un plazo de 15 años para acabar con este flagelo. Será difícil, pero no imposible, aseguran los expertos

La acumulación acelerada de riqueza en el mundo sólo puede equilibrarse con políticas de redistribución

La bretxa, en comptes de suturar-se, s'ha ampliat des de l'inici de la crisi, el 2008

Vivimos bajo un estado de injusticia flagrante y además sin que se avizore en el horizonte la mínima esperanza de cambio al no existir una alternativa de fondo transformadora

La riquesa neta de les llars cau un 16%, principalment per l’apreciació del dòlar

El sueldo de los primeros ejecutivos del selectivo español aumentó un 80% en 2014

Hasta hace unos años, la relación de los españoles con la desnutrición era la de ser algo lejano, exótico, un mal de otros, una ocasión para la caridad

Los historiadores creen que algo se está cerrando en España, aunque algunos de sus problemas, como la crisis territorial, son viejos desafíos

La crisis bifurcó el sentido de lo político. El arte puede ayudar a resignificar los símbolos de otra etapa

Ante la globalización y la precariedad, el ciudadano se siente desprotegido y los pilares que guiaban la vida se esfuman. Ser crítico está bien visto, pero no sirve de nada

La actriz critica duramente la brecha salarial entre hombres y mujeres en la industria de Hollywood

El crecimiento económico y las políticas sociales han sacado a más de 1.000 millones de personas de la miseria desde 1990. El gran objetivo del milenio es erradicarla en los próximos 15 años. La cifra de 1,25 dólares al día para fijar la línea de pobreza puede subir próximamente, un aumento que modificará las estadísticas mundiales

Naciones Unidas aprobó ayer la nueva Agenda de Desarrollo 2030. Fue un gran día: la escenificación de deseos muy humanos y las intervenciones ya manidas de líderes de todo el mundo. El Papa le puso el sello divino. Planeta Futuro lo vivió desde dentro.

Muchos habitantes de Manhattan viven ajenos a la aprobación de los ODS. No los necesitan. Activistas natos, se involucran en mejorar el mundo

Sólo el 37% de la población de la región aprueba la calidad democrática de sus países, la tasa más baja en 10 años

La reunión, que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Nueva York, fijará un plan de acción sobre prosperidad y bienestar para los próximos 15 años

El 90% de los países en el mundo tiene al menos una ley que discrimina a las mujeres
Plantea un nuevo Estatuto de los Trabajadores con más derechos, tres modalidades de empleo y subir el salario mínimo interprofesional