
Un tercio de los niños come mal en el mundo: el mapa de la malnutrición
Por exceso o por defecto. El número de menores de edad que pasa hambre baja en el mundo, salvo en África, y el de los que sufren sobrepeso crece en todos los continentes

Por exceso o por defecto. El número de menores de edad que pasa hambre baja en el mundo, salvo en África, y el de los que sufren sobrepeso crece en todos los continentes

Viñeta del domingo 13 de octubre de 2019

Hay que entender que el auge de fenómenos reaccionarios en muchos países democráticos son consecuencia, en parte, de la crisis mal cicatrizada de 2011

Las únicas trabajadoras del sector pesquero sin jubilación anticipada acusan al Ministerio de Trabajo de “discriminación de género". Han pedido a Carmen Calvo que interceda

El gurú económico de los demócratas estadounidenses defiende que “la desigualdad no es un resultado inevitable de la globalización”

Grandes empresas como Google, Facebook o Nike trasladan sus beneficios a otros países

La crisis económica ha restringido las políticas de igualdad y han sido sustituidas a menudo por las políticas de identidad, que, por operar ante todo en el dominio simbólico, resultan a corto plazo más baratas

El mapa de la región de Madrid es un archipiélago de desigualdad, lleno de comunidades burbuja que viven rodeadas de vecinos con una renta extremadamente distinta

Más de 7,7 millones de europeas no trabajan para hacerse cargo de familiares frente a casi medio millón de hombres, lo que agrava la brecha salarial y de pensiones

América Latina lanza su primer bono social femenino, el quinto que existe en el mundo, para financiar a pequeñas y medianas empresas panameñas lideradas por mujeres

El informe 'Un cuento de dos continentes', de Oxfam, evidencia la creciente desigualdad en África. Dos realidades conviven sin perspectivas de cambio salvo que los Gobiernos tomen medidas

Los habitantes de la región no se fían de sus representantes, instituciones o empresas, según el Latinobarómetro, debido a que no perciben que las políticas públicas y el progreso económico beneficien al conjunto de la sociedad, sino a los más poderosos

En los 28 países de la Unión, 113 millones de personas viven en hogares en riesgo de pobreza o de exclusión social

Solo cinco comunidades españolas tienen un PIB por habitante por encima de la media europea

Los gobiernos deben fortalecer sus sistemas educativos y sanitarios mediante un enfoque multisectorial integrado e inversiones adaptadas a las necesidades de cada comunidad
El análisis de todos los centros de España y la renta de sus vecindarios explica cómo la desigualdad afecta al sistema educativo

En ocasiones doblar una esquina en Madrid supone cruzar una frontera de extrema desigualdad. Las secciones censales son áreas donde residen unos 1.500 vecinos, el nivel geográfico de análisis de renta más pequeño que conocemos. Ahora sabemos que de una avenida a otra se esconden realidades tan distintas como que unas cuentan con el doble o triple de renta que las otras

El cocinero español opina sobre la asistencia en emergencias humanitarias y cuenta por qué ha viajado hasta lugares como Bahamas, Mozambique e Indonesia para repartir comida

La fundación de la actriz ha publicado un estudio que destaca la baja presencia de protagonistas femeninas y cómo los estereotipos definen a sus personajes

Un extremeño pasa a integrar la clase media con casi la mitad de los recursos que un vasco

Cada vez se impone más el modelo de personas que viven de trabajos ocasionales en la inseguridad absoluta

Uno de cada cinco miembros de este grupo social en España asegura que le cuesta afrontar todos los gastos mensuales, pese a la recuperación

El Estado del Bienestar se queda corto para atajar las nuevas formas de pobreza, advierte el coordinador del estudio, el exministro Jordi Sevilla

El economista francés, gran teórico de la desigualdad, publica ‘Capital e ideología’, un monumental ensayo que propone “la circulación de bienes” para “superar el capitalismo”

Once premiados critican en Mérida (Yucatán) el gasto en armas y reclaman impulsar el desarrollo socioeconómico como condición necesaria para fortalecer la paz mundial
En la newsletter de Kiko Llaneras: el hallazgo de un exoplaneta, la renta de tus vecinos y una anécdota de la llegada del jugador a la NBA

Británico, de 76 años, es un eminente defensor de la equidad. En su nuevo libro argumenta que la igualdad tiene efectos directos en nuestro bienestar

Una niña nacida en el Sahel tendrá cientos de dificultades más y de oportunidades menos de tener una vida sana y productiva que la propia Melinda Gates, blanca, y nacida en un país rico. Así comienza el tercer informe 'Goalkeepers' de la Fundación Gates, dedicado de pleno a la brecha de la desigualdad

Vivir en una zona u otra refleja diferencia de expectativas. No hay igualdad de oportunidades

Un estudio de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza revela la desigualdad en el acceso a la sanidad

¿Se pueden considerar modelos de éxito aquellos que han contribuido a crear un clima político y social tan disfuncional y peligroso como el actual? Y, sobre todo, ¿de qué sirve la innovación o el crecimiento si no se traduce en prosperidad y bienestar para la mayoría?

Reino Unido se ha convertido en uno de los países democráticos más desiguales del mundo

En EE UU, las nuevas élites se diferencian de los demás por lo que invierten en conocimiento y capital cultural

Finlandia reduce la población sin hogar en un 35% con una idea rompedora: otorgar una casa a quien la necesita, sin exigencias. La clave es crear un “sentimiento de pertenencia”

El mayor análisis hasta la fecha sobre distribución y acceso a la escuela infantil en Argentina refleja la desigualdad por nivel económico y provincia

Con la recaudación más baja de la OCDE, crecen las voces que urgen al Gobierno a aprobar una reforma tributaria. López Obrador mantiene, en cambio, su promesa de esperar hasta el ecuador del mandato

Recientes investigaciones apoyan que la relación entre eficiencia y equidad es positiva, no negativa

Al fotógrafo Bernard Viljoen le impusieron realizar trabajos sociales por dar positivo en alcohol mientras conducía. Así comenzó ‘I was shot in Joburg’, un proyecto que ha ayudado a decenas de chavales de su ciudad, Johannesburgo