![Una mujer pasa ante una oficina de empleo en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5REKD6JANZB2VISEFGN6RPKRT4.jpg?auth=132fca3885600769b070902d811ad02f1e6703b70e3a588de3d0de785ec08d2e&width=414&height=311&focal=2541%2C1418)
La segunda ola hace temer el despido de miles de trabajadores ahora en ERTE
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
La presidenta del Banco Central Europeo pone el foco en la vulnerabilidad de los trabajadores poco cualificados frente a la crisis
Los daños económicos de la covid-19 se suman a una ya difícil situación. Se necesitan políticas audaces
Trabajo se reúne este martes con los agentes sociales para abordar las líneas maestras de un plan que recibirá apoyo económico de los Presupuestos Generales del Estado
La OCDE alerta de la vulnerabilidad de los migrantes, más afectados ante el deterioro del mercado laboral
El paro registrado aumenta pese a los 114.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social
Los ERTE, el ingreso mínimo vital, la reforma de las pensiones y los acuerdos climáticos sentarán las bases de la economía a medio y largo plazo
La catedrática de Berkeley Ulrike Malmendier cree que el trauma de la crisis promoverá el ahorro, desincentivará a los emprendedores y marcará a los jóvenes
“Los trabajadores más vulnerables del sector taurino”, según el decreto-ley, también se benefician de las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros
La intención inicial era que la ayuda llegara a cerca de 550.000 desempleados y estaba pendiente desde julio
Luz Rodríguez, profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha, alaba el funcionamiento de los ERTE en esta crisis
David Card, especialista en mercado laboral y catedrático de la Universidad de Berkeley, advierte de que la crisis acabará con puestos en el sector público que dependen de los ingresos fiscales
Políticas bien diseñadas y estructuradas pueden realizar los ajustes adecuados entre la oferta y la demanda de nuestro mercado de trabajo
El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial
Las prestaciones a parados consumirán 25.000 millones de euros
Los mayores incrementos trimestrales del desempleo se dieron en Canarias (47.800 personas), Andalucía (143.800) y Murcia (19.300)
El mercado laboral aumentó en casi 600.000 empleos en el verano
Los efectos devastadores de la pandemia en EE UU juegan en contra de las aspiraciones de Donald Trump
España intensifica las reuniones con los responsables comunitarios para informar de las principales medidas
Las elecciones en EE UU, la falta de inversión y un posible rebrote de la covid-19 son algunos de los riesgos que enfrenta la economía tras mostrar una recuperación parcial del empleo y la producción
La recuperación inclusiva del mercado laboral en América Latina y el Caribe requerirá mejorar el acceso y la alfabetización digital mediante mayores inversiones públicas y privadas
55.000 personas han recibido la ayuda pero son numerosos los retrasos que critican Cáritas y el Síndic de Greges y dejan en una situación dramática a solicitantes como Pablo Mimbela
El discurso de Garriga y Abascal está repleto de exageraciones, insultos y falsedades
Con más de 27 millones de mexicanos en la informalidad, el préstamo prendario se ha convertido en una de las alternativas más socorridas para enfrentar la crisis económica
El Plan Presupuestario enviado a Bruselas recoge unos ingresos sin precedentes de la lucha contra el fraude
El acuerdo con el Gobierno que iba a llegar a 550.000 desempleados estaba ultimado desde el verano
Trabajadores, empresarios, parados y sindicalistas entrevistan a Yolanda Díaz en un programa especial en EL PAÍS
La Administración de Piñera amenaza con “un reproche penal intenso" a los trabajadores que no reembolsen el dinero , destinado a paliar los efectos económicos de la pandemia
El Fondo pronostica una tasa de desempleo del 16,8% para este año y el próximo
El organismo llama a incrementar la progresividad fiscal y a que las empresas paguen “lo justo” para ayudar a devolver el ingente volumen de deuda con el que los países saldrán de la recesión
En España el porcentaje de menores de 25 años en paro llega al 44%
El ciclo presupuestario refleja la grave crisis institucional
La UE quiere concreción en los proyectos y alusiones claras a reformas pero el Gobierno subraya que no hará ajustes hasta recuperar el PIB precrisis
Tener empleo ha perdido poco a poco su relevante papel de garantizar la inclusión social
Un grupo de representantes del mercado laboral plantea cuestiones a la responsable de la cartera de Trabajo en el Gobierno a partir de las 21.00
Los analistas ven exagerado el rebote proyectado por el Ejecutivo para el año que viene si se produce la “ejecución plena” de los fondos europeos
Los fondos acelerarían el avance del PIB en 2021 hasta el 9,8% y bajarían el paro al 16,3%
Los vecinos de la ciudad jienense, golpeada por el desempleo, temen los efectos de las nuevas restricciones