Las inmobiliarias en la prevención del blanqueo de capitales
La Ley de Transparencia debe endurecer las penas y las empresas, prestar especial atención a la corrupción política
La Ley de Transparencia debe endurecer las penas y las empresas, prestar especial atención a la corrupción política
El ciclo económico de prosperidad duró unos meses durante los que el Banco Central de Paraguas produjo graves quebrantos económicos

El Gobierno andaluz señala que la tramitación podría tardar hasta cuatro años
Cerón archivó la investigación policial del Plan Rabassa en 2008 y la Audiencia le obligó a reabrirla

Despilfarro, ineficiencias y corrupción impune son parte del clima institucional público en Costa Rica, a juzgar por el diagnóstico hecho por el presidente Solís
Barcelona tendrá 120 controladores para combatir los apartamentos ilegales
La Comunidad pretende abonar un canon de 40 millones durante 30 años por su construcción
Tras aplicar planes urbanísticos modélicos, la ciudad sucumbe ahora a la más desorbitada burbuja inmobiliaria
En seis años ha realizado 4.050 inspecciones, el 31% de estas en 2014

Los vecinos exigen a Trias “un plan de choque” para acabar con los pisos ilegales
Las estancias en apartamentos, casas rurales y camping aumentaron un 4,7% hasta julio

Turistas afectados por el cierre de pisos de la Barceloneta acusan a Airbnb de haberles “arruinado las vacaciones”

Ciutat Vella ordena en dos días 24 ceses de actividad, el 42% de los decretados este año Trias dice ahora que usará “todas las herramientas” contra el incivismo

Trias interviene en el conflicto y se compromete a reunirse una vez al mes con los vecinos Los afectados mantienen las protestas por el ‘turismo de borrachera’

Ciutat Vella ha impuesto este año 33 multas y tramita 113 expedientes, pero ninguno ha sido clausurado
Con un crecimiento turístico en cuatro años de un 20% solo se han creado 95.000 empleos

Miles de vecinos protestan contra la decisión del Ayuntamiento de urbanizar la zona

Las protestas ciudadanas destapan la cara menos amable del ‘boom’ de visitantes

El distrito de Ciutat Vella solo investigaba hasta ahora las viviendas que habían sido denunciadas

Los vecinos del barrio se quejan del ruido, peleas y suciedad

300 vecinos del barrio se manifiestan en las calles pidiendo al Ayuntamiento mayor presencia policial y que no autorice más negocios para los visitantes
La alcaldesa accidental admite preocupación por la situación en Ciutat Vella Alfred Bosch (ERC) aboga por "acabar" con este tipo de alojamientos.

Un centenar de vecinos corta el tráfico y hace escraches a las inmobiliarias de pisos turísticos Solo 72 apartamentos tienen licencia, según el Consistorio

La empresa del fundador de Zara frenó la adquisición de inmuebles en 2013

La actividad registró un incremento del 7% entre el primer y el segundo trimestre del año

Con unos ingresos de 171.000 euros, Mark Simmonds, el secretario de Estado para África, deja la política porque está mal pagada

Pensiones y albergues denuncian la proliferación de alojamientos ilegales

El exceso de oferta, los altos precios y el frenazo del crecimiento desinflan la burbuja del país asiático

En 1992 se aprobaron nuevos edificios, una plaza y un aparcamiento subterráneo en la zona El concejal denuncia que se excluye a la empresa pública AUMSA al tiempo que no se hace nada

Taquillas, subvenciones y patrocinios menguantes amenazan a los teatros de referencia
En un año y medio se han abierto 1.250 camas en albergues en este distrito
El Gobierno catalán sancionó a la web por anunciar apartamentos turísticos no registrados

El Ayuntamiento recalificará terrenos dentro del recinto original del Gran Hotel para que una constructora levante los edificios

El primer macroproceso de corrupción valenciano enfila su final sin pena ni gloria La causa tomó altura cuando dos imputados, que se desdijeron, señalaron a Zaplana
El organismo advierte de que no se debe condenar a todo un nuevo sector a la "alegalidad" o "ilegalidad"

Humilde y refugio de inmigrantes, este pedazo de Embajadores se está aburguesando Como Malasaña o Chueca antes, vive una eclosión cultural que ha atraído a profesionales liberales
Un error de cálculo en el informe de sostenibilidad económica eleva las pérdidas del plan a 14 millones de euros