
¿Qué se puede hacer para acabar con la ablación?
Solo conociendo qué programas son efectivos, en qué condiciones y a qué precio se podrán diseñar e implementar políticas públicas para erradicar la mutilación genital femenina

Solo conociendo qué programas son efectivos, en qué condiciones y a qué precio se podrán diseñar e implementar políticas públicas para erradicar la mutilación genital femenina

Sylvie Diack, de 20 años, lidera el movimiento juvenil para erradicar la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil y el embarazo precoz en su país

Tambores, vuvuzelas y bailes reciben al presidente Macky Sall en su mitin en la plaza Faidherbe

El debate está servido. Dos autores, de Senegal y Francia, se oponen a esta moneda en un libro de actualidad al hilo de la 'bronca' entre Italia y Francia por las migraciones africanas

El músico senegalés Ablaye Cissoko abrió en 2015 en Saint Louis una escuela dedicada en exclusiva a la kora. Su sueño es que este instrumento se toque tanto como la guitarra

La exembajadora preside desde diciembre, por decisión del rey, la institución oficial donde llegan y se analizan todos los asuntos que preocupan o escuecen a la sociedad del país

La iniciativa surge tras un encuentro de los países del G7 para optimizar los proyectos sobre agricultura inteligente, acceso al agua y energías limpias y para fomentar la igualdad de género en el continente

Algunas claves sobre esta peculiar ciudad senegalesa, desde su historia o su naturaleza a su vibrante vida cultural, pasando por la economía, las migraciones, la erosión costera o la mendicidad infantil

La agroecología se perfila cada vez más como una solución para alcanzar la soberanía alimentaria. En algunas localidades africanas, este tipo de cultivos ha aumentado hasta un 18% los ingresos familiares

EL PAÍS pone en marcha desde Senegal una cobertura especial para contar la vida cotidiana de una ciudad de África

Estabilidad política, unas elecciones a la vuelta de la esquina y recientes hallazgos de gas y petróleo. Estas son las claves para descifrar un país con fuertes vínculos con España

La marcha hacia un gobierno digital debe continuar hasta que se pueda mantener una relación con el gobierno basada en la eficiencia, la transparencia y la participación

Este proyecto nace hoy gracias a la implicación de un numeroso equipo de personas tanto de la redacción de EL PAÍS como fuera de ella; tanto en España como en Senegal

Las manifestaciones, que comenzaron por el encarecimiento del pan, se extienden por el país africano

Miles de ciudadanos malviven junto a cientos de minas de oro abandonadas, altamente tóxicas

Durante un tiempo se creyó que proporcionar hornillos sin combustibles fósiles a poblaciones empobrecidas era una manera eficaz de salvar millones de vidas. Entonces, ¿por qué quienes de verdad los necesitan no las usan?

Ministros africanos debaten en Fitur cómo garantizar la seguridad a los visitantes y combatir la imagen de violencia en sus países

El fenómeno de El Niño de 2015 y 2016 ha demostrado que incluso los cambios leves en las precipitaciones pueden tener repercusiones devastadoras para los negocios de las ciudades del continente

En algunas comunidades del oeste de Kenia las mujeres son heredadas por otro hombre al quedarse viudas o vendidas en matrimonios concertados. Un colectivo se ha levantado contra esta tradición

Tras 40 años de obstáculos, Senegal y Gambia estrechan lazos con un viaducto. La obra acerca el sueño de un corredor Dakar-Lagos que conecte 11 países

Un grupo de investigadoras sudafricanas evidencia la necesidad de cerrar la brecha alimenticia en el continente con medidas como el empleo y las ayudas

Sonia Mankongo, coordinadora en Camerún para la ONG Zerca y Lejos, quiere un país en el que todas logren alzar su voz en la sociedad a través de la educación

La sección de desarrollo de EL PAÍS cumple un lustro informando sobre la lucha contra la pobreza, la salud global, la igualdad y, en general, sobre cómo los países cumplen (o no) las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Miles de comentarios en Twitter protestan por las imágenes que ha publicado 'The New York Times' del atentado en un hotel de Nairobi que se ha cobrado 14 vidas

El autor defiende que la tecnología puede ensanchar aún más la distancia entre los países ricos y pobres

El desafío de acoger a 12.500 menores inmigrantes lleva al PP y al Gobierno a apostar por su repatriación

Una organización en Namibia organiza excursiones para acercar el patrimonio natural a los escolares por todo el territorio. Su modelo se ha extendido a países vecinos

Njideka Harry, directora ejecutiva de Youth for Technology Foundation, cree que el desarrollo pasa por dotar de conocimientos y herramientas virtuales a la población

En algunas ciudades africanas trasladarse en transporte público supone el 25% del salario de los residentes más humildes. En ciudades como Madrid cerca de un 6%

Diversas instituciones españolas y etíopes se han unido para intentar acabar con los decesos durante el parto en un país con una de las tasas de mortalidad materna e infantil más altas del mundo

Refrigeradores solares, tractores de alquiler vía móvil, aplicaciones climatológicas, equipos de riego solar… transforman el sector que más empleos genera en el continente

Nairobi celebró un desfile de moda para personas con albinismo, una verdadera fiesta de la integración para defender la dignidad de un grupo habitualmente discriminado


La creciente expansión urbana está expulsando a miles de personas de sus casas en Kampala, la capital del país. Ellas han creado cooperativas de viviendas para hacer frente a los desahucios

Felwine Sarr propone en 'Afrotopía' una “utopía activa” de palabra y acción, de la que emanará un continente que vuelva a ser el pulmón espiritual del mundo

Un grupo de investigación de Málaga analiza los genes de la mosca blanca, causante de una de las plagas que sufre África, para acabar con ella

La tala ilegal de árboles para aumentar las plantaciones de cacao en el país africano persiste a pesar de los compromisos adquiridos por las grandes firmas

Los expertos advierten que las oportunidades que el sector de la llamada 'economía azul' podrían representar para el desarrollo del continente dependen de la buena gobernanza

Pedro Sánchez anunciará este lunes en Marrakech medidas para abordar el fenómeno migratorio

Donantes internacionales se comprometen a invertir en 40 proyectos de desarrollo en tres años para la región donde más aumenta el hambre en el mundo