EL PAÍS acude a la ceremonia en la que Raúl Vera, uno de los últimos representantes de la teología de la liberación, traspasa el obispado en la Catedral de Saltillo
La Fiscalía anunció el sábado la detención del jefe de la Policía Federal en Iguala durante la noche del ataque contra los normalistas, en septiembre de 2014
Pese a la promesa de transparencia del Gobierno, los militares esquivan los intentos de profundizar en las pesquisas del ataque contra los estudiantes, según fuentes consultadas por EL PAÍS
“Quisiera que la foto de mi hijo desaparecido se hubiera viralizado como se viralizó este acontecimiento”, lamenta una de las integrantes de Guerreras Buscadoras
El investigador del ‘caso Ayotzinapa’, prófugo de la justicia, habría amañado contratos con cargo a una partida del presupuesto ajena a los controles habituales
Entrevista | Responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)
El informe de una organización local de derechos humanos documenta cómo esta práctica se ha convertido en sistemática a lo largo de los últimos cinco años
La fiscalía confirma que busca a militares por el ataque y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en el sexto aniversario de su desaparición
Las detenciones efectuadas y las pendientes, los nuevos hallazgos y la ausencia de una narrativa que hile los sucesos de Iguala moldean el estado de la investigación
López Obrador asegura que el encargado de la investigación de los 43 estudiantes huyó a Israel y que se ha avisado al Gobierno de que hay una orden de aprehensión en su contra
Por violencia o por covid-19, ver morir a un familiar sin poder darle una despedida digna es algo que muchas personas arrastran. En este día de conmemoración de los desaparecidos, tres mujeres lo cuentan desde el país con mayor tasa de mortalidad por la pandemia
La estrategia militarizada de seguridad pública, combinada con la impunidad desenfrenada, ha generado un ámbito letal en el cual el Ejército y la Marina siguen cometiendo ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas
El documental 'Te nombré en el silencio' recoge la faceta más íntima de las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo de mujeres que lleva desde el 2014 buscando los restos de sus familiares desaparecidos en Sinaloa
El periodista Salvador Camarena charla con los reporteros de EL PAÍS que acompañaron a una madre durante el proceso de identificación genética y entrega de los restos de su hijo
Una joven se llevó a un niño de dos años de un mercado de Chiapas hace tres semanas. Su búsqueda, infructuosa hasta el momento, ilustra la nula coordinación entre autoridades
EL PAÍS acompaña a una madre durante el proceso de identificación genética y entrega de los restos de su hijo, desaparecido en 2017 en Nayarit. El Estado del Pacífico mexicano vivió durante años un régimen de terror por la alianza criminal entre el fiscal y el narcotráfico
Las familias de los 43 de Ayotzinapa ven en la reciente identificación de uno de los estudiantes una oportunidad para descubrir qué pasó realmente con ellos
José Ángel Casarrubias, el líder de Guerreros Unidos detenido por primera vez hace una semana, ha sido capturado cuando estaba por abandonar la prisión tras ser liberado por un error procesal
Colombia recuerda a los investigadores de la fiscalía desaparecidos hace dos décadas en Valledupar. Los paramilitares asumieron el crimen, pero nunca se localizaron los cuerpos
El mandatario de México reúne a las familias de los estudiantes con el presidente de los jueces, la secretaria de Gobernación y el fiscal general, en un intento por acelerar las pesquisas
La actual fiscalía del Estado mexicano ha encontrado cientos de huesos en un cementerio clandestino que los anteriores responsables de la agencia investigadora ya habían procesado y clausurado
El subsecretario de Derechos Humanos hace balance del primer año de Gobierno y reconoce que no han obtenido resultados en seguridad en los plazos que esperaban