La nicaragüense recibe el principal galardón de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, compartido con la saharaui Sultana Jaya, en reconocimiento a su labor en un contexto muy complejo y sin resolver
Mala praxis habrá, seguro, pero dar por sentado que un médico decide cortar una vagina porque sí o hacer maniobras por capricho me parece un modo muy injusto de poner en duda este pilar del Estado de bienestar
La minoritaria derecha religiosa de Estados Unidos está a las puertas de imponer al país la revocación del derecho al aborto
Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE
La activista tunecina sostiene que el cambio político profundo en el continente africano solo llegará cuando los jóvenes se incorporen en masa a las instituciones
Los fármacos para interrumpir el embarazo se han convertido en herramientas cotidianas en el trabajo de estas mujeres, que ayudan a quienes el sistema de salud les da la espalda
Las agresiones y el acoso son inaceptables en cualquier lugar y en cualquier momento, pero ahora debemos estar más alerta que nunca, pues el riesgo de producirse en el ámbito laboral es mayor en tiempos de crisis
Las afganas opinan que solo la presión internacional puede evitar que los fundamentalistas las expulsen de la vida pública y las condenen al silencio
La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia
El grupo de skate femenino ImillaSkate es un símbolo contemporáneo de lucha por el prejuicio de amplios sectores de la sociedad boliviana contra las indígenas.
El Consejo de Ministros aprobará este viernes una declaración institucional para reconocer a quienes han sufrido esta práctica, suprimida del Código Penal en diciembre de 2020
Una restrictiva ley de Misisipi pone a prueba el acceso a la interrupción al embarazo garantizado por la Constitución desde 1973
Un tribunal de mayoría conservadora debate sobre una ley de Misisipi que prohíbe interrumpir el embarazo a partir de la decimoquinta semana
Gabriela Warkentin, Marion Reimers y Alma Delia Murillo conversan en la FIL sobre la discriminación contra las mujeres en el espacio periodístico y literario
El debate sobre la legalización del aborto ha quedado definido, en Colombia y en otros países de Latinoamérica, por la fe religiosa y el machismo estructural, lo cual entorpece todo
Un estudio concluye la necesidad de adaptar los puestos de trabajo para lograr la igualdad de oportunidades
Tres meses después de que la Suprema Corte declarara inconstitucional criminalizar a las mexicanas por abortar, 27 de los 32 Estados del país siguen sin eliminar este delito de sus códigos penales
Una chica de 15 años está refugiada en Chilpancingo tras huir de una boda forzada. Otra escapó después de varias violaciones. Las organizaciones de derechos humanos exigen protocolos eficaces de intervención
Grupos de mujeres han salido a las calles en toda la región en el Día Internacional contra la Violencia de Género, un mal endémico que se ha cobrado 4.091 vidas en 2020, según datos de la Cepal
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
Al contrario que en el acto de la Comunidad de Madrid, Vox sí acude al acto institucional del Ayuntamiento de la capital junto al resto de partidos, pero se coloca al margen de la pancarta
Nombrar la violencia de género y machista es visibilizarla, y condenarla en alto y en público ayuda a salvar vidas. Decir que no existe nos hace cómplices
Mientras el Gobierno se centra en reducciones puntuales, las organizaciones de la sociedad civil y el movimiento feminista denuncian un aumento de los asesinatos de mujeres en los últimos cinco años
En Senegal, un país donde, desde hace décadas, los hombres tienden a migrar a Europa en búsqueda de oportunidades laborales, muchas mujeres apuestan hoy por quedarse y reivindicar su espacio en igualdad, rompiendo estereotipos y realizando trabajos para ellas no tradicionales. Cuatro retratos
La imagen busca denunciar una contradicción en el país: mientras se venera a la Virgen de Guadalupe, once mujeres son asesinadas cada día
Los crímenes son la expresión extrema de la desigualdad de género y solo combatiéndola las mujeres estarán a salvo
Cada vez más mujeres emigran sin sus parejas, huyendo de la violencia machista. Al llegar a un nuevo país se ven abocadas a elegir entre cuidar a sus hijos o buscar un empleo, pues la conciliación para ellas es una utopía
Una investigación de la Unión Interparlamentaria revela el alto porcentaje de acoso y amenazas que sufren las legisladoras del continente
Renata, hoy testigo protegida en un caso contra una red de trata de personas, ha logrado salir de la depresión y las adicciones que le provocaron las vejaciones de proxenetas y compradores de sexo
Los programas de salud sexual y reproductiva sufrieron un importante recorte de fondos por la crisis de la covid-19, dejando a millones de mujeres sin acceso a estos servicios, especialmente en África. Grandes organizaciones y países del continente anuncian inversiones para revertir este impacto
La violencia psicológica de control es la violencia machista más común en parejas de adolescentes: afecta a una de cada cuatro chicas de entre 16 y 17 años, según los últimos datos del Ministerio de Igualdad
La aparente desaparición de la tenista Peng Shuai representa un nuevo revés en las denuncias de abusos
Las empresarias africanas deben contar con iguales oportunidades que los hombres para alcanzar logros y beneficios. Para correr una competición justa y equitativa, se deben contar con las mismas opciones desde el principio
Mientras el aborto permanezca en el Código Penal de Colombia, campesinas, jóvenes pobres y migrantes temerosas seguirán acudiendo a garajes clandestinos
La directora checa revela la intimidad de las casas en el país durante el periodo postalibán en la película animada ‘My Sunny Maad’
La directora de ‘The Orphanage’, ganadora del premio a la Mejor Película en el Festival de Cine por Mujeres en 2020, visita Madrid como jurado del galardón y anuncia sus proyectos siempre ligados a su Afganistán natal, aunque ahora viva en Hamburgo, tras la llegada de los talibanes
La despenalización del aborto en Colombia solo podrá venir por las Cortes y no por el Congreso, que representa en su gran mayoría a un país patriarcal y machista que se mira al ombligo
El tribunal inadmite las querellas contra los tres últimos presidentes del tribunal de garantías y el ponente del caso, Andrés Ollero, porque no les guio una “finalidad ilegítima”
Golpes y abusos sexuales han sido una constante en la vida de la mayoría de mujeres de esta comunidad informal, en Cúcuta, frontera colombiana con Venezuela. La diferencia de hace un par de años a hoy es que ahora ellas, casi todas migrantes, se atreven a contarlo. Y así ayudan a las jóvenes
Esta directora de Puerto Príncipe ha logrado que el valor de la lengua criolla se escuche en Cannes con su cinta ‘Freda’, sobre el coraje de las mujeres de su país, que también fue incluida en la sección de largometrajes de ficción del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú en Burkina