
Un tribunal militar de Israel prolonga otra semana la detención sin cargos de una cooperante española
El Ejército asegura que es investigada por su vinculación a un grupo terrorista, pero la justicia castrense no ha presentado una acusación formal

El Ejército asegura que es investigada por su vinculación a un grupo terrorista, pero la justicia castrense no ha presentado una acusación formal

La trabajadora humanitaria ha sido condenada por propaganda contra el régimen, un cargo que su marido ve como “una táctica negociadora” por parte de Teherán

Un tribunal congela las operaciones en las sedes regionales de la organización, investigadas por “extremismo”

Organizaciones de derechos humanos de ambos países han pedido a Naciones Unidas que designe a un enviado especial para abordar la crisis en la región fronteriza del Arauca

La ONG alerta sobre ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas en la ofensiva militar en el estado Apure

Juana Ruiz Sánchez, que vive en Belén desde 1984, comparece este lunes ante un tribunal militar en Cisjordania. Las autoridades israelíes no informaron a España de su arresto

La encargada de la CIDH sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales afirma que la pandemia es una oportunidad histórica para impulsar sociedades más justas

La Corte Suprema tumba una histórica declaración del Gobierno, que en 1956 dio por extinto al grupo autóctono Sinixt y dejó de reconocer los derechos de sus miembros desplazados

El activista dice que ha logrado que le analicen “médicos civiles” y sigue el consejo de sus facultativos, que alertaron de que si seguía podía morir

El presidente de EE UU se plantea tomar una decisión que amenaza con tensar las relaciones con Turquía

Hablamos con la técnica del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (CDDHH) sobre cómo las urbes catalanas luchan para la justicia global

La Suprema Corte debate la creación de una instancia judicial para evitar que se viole el derecho a la libertad de los extranjeros

Dos meses después de que se difundiera un vídeo en el que denunciaba estar retenida contra su voluntad, se ignora su situación

Irán, Egipto, Irak y Arabia Saudí son responsables por el 88% de las penas ejecutadas registradas en 2020

El mito de que solo si los muros se construyen lo suficientemente alto las personas migrantes dejarán de desplazarse no solo es equivocado, sino cuestionable

El régimen trata de apropiarse de las tradiciones budistas y lograr el respaldo de los abades, divididos tras el golpe

Tras la crisis sanitaria habrá que comenzar una campaña de recuperación de los valores democráticos en el mundo

Los aliados del activista ruso, que recibirá vitaminas, aseguran que su vida corre peligro

La muerte del periodista griego Yorgos Karaivaz, el cuarto informador asesinado en la Unión Europea desde 2017, conmociona Grecia

Estamos en una batalla por el relato en la que una parte no tiene acceso a información y la otra no necesita dar explicaciones

La red TDT identifica a los defensores comunitarios como los más vulnerables: 19 de ellos murieron por proteger la tierra y el territorio

Jordi Vaquer, director d'anàlisi i prospectiva global de les fundacions Open Society, destaca que l'Estat espanyol és una democràcia plena però que en algunes llibertats està retrocedint

La facilidad de contagiarse en las prisiones es una de las principales causas del aumento de casos en el único continente donde la incidencia de esta pandemia no disminuye

Hoy es más importante que nunca garantizar que todos tengan acceso a una correcta higiene de manos. Sobre todo en centros sanitarios: un cuarto de ellos en el mundo carece de estos servicios básicos

Suleimán Raisuni y Omar Radi, acusados de abuso sexual y violación respectivamente, reclaman la libertad provisional tras más de ocho meses en prisión preventiva

Activistas religiosos esgrimen lemas en los que acusan al poder de las torturas de la ‘década negra’. Otros militantes del Hirak recuerdan los crímenes que cometieron los radicales en los años noventa

El documental ‘Patria libre para vivir,’ realizado durante el levantamiento de abril de 2018, recoge numerosos testimonios que dan cuenta de la heterogeneidad de la primavera nicaragüense y de la represión sufrida. Ahora se estrena en España

Es tal la cantidad de gremios, particulares y formaciones que pelean para erigirse en perjudicados que no han dejado sitio a los de verdad

Cadena de montaje cierra la edición 2021 del ciclo de Teatro y Derechos Humanos del teatro Fernán Gómez

La fundadora la organización Caminando Fronteras había sido investigada por su labor de auxilio a personas a bordo de pateras

China y Rusia pueden terminar con el baño de sangre que se está registrando en el país asiático

Militares y policías usan granadas de fusil para dispersar las protestas en Bago e impiden a los equipos de rescate socorrer a las víctimas

El primer ministro italiano abre una crisis diplomática con Turquía al llamar “dictador necesario” al presidente Erdogan

El médico convertido en líder político sostiene que China y Rusia podrían cambiar “con una sola llamada” la situación en el país, sumido en el caos tras el golpe de Estado

La salida, que se hará efectiva a finales de abril, llega en medio de una ola migratoria protagonizada por menores no acompañados

Si el ‘impeachment’ no avanza, Brasil (y el mundo) necesita prepararse para algo aún peor que el récord mundial de muertes de covid-19

La Valedora do Pobo, Dolores Fernández, reclama el reconocimiento legal del matrimonio gitano para saldar la “deuda histórica con esta comunidad”, que suma 13.000 ciudadanos en la autonomía

Adrián Duque, regidor del municipio de Sucre, amenazó con multar a quienes desobedecieran sus disposiciones

La nueva secretaria general de Amnistía Internacional relata cómo un alto cargo saudí vertió amenazas en su contra por el informe que redactó sobre la muerte del periodista Jamal Khashoggi

La región más afectada por la pandemia de covid-19, con casi la mitad de muertes totales, se enfrenta a una segunda ola que amenaza con intensificar los ataques a los derechos humanos