
El alma de Europa, con Afganistán
Los miles de mujeres y hombres que han llegado desde Kabul buscan un nuevo futuro y debemos dárselo. La comunidad internacional debe emplear todos los medios a su alcance para ayudar a que así sea

Los miles de mujeres y hombres que han llegado desde Kabul buscan un nuevo futuro y debemos dárselo. La comunidad internacional debe emplear todos los medios a su alcance para ayudar a que así sea

La defensa de los derechos indígenas se ha identificado con la izquierda, pero hay complejidades a considerar

Juristas consultados creen que Los Nogales Hortaleza actuó ilegalmente al echarla a la calle sin un proceso de desahucio

La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán nos devuelve al momento de los atentados del 11-S de una forma inesperada
El precedente de 2015 no debe repetirse, hay que elaborar medidas para los refugiados
Mientras Atenas endurece su discurso ante las posibles nuevas llegadas, miles de personas que entraron en el país en los últimos años languidecen en los campos lidiando con una burocracia hostil
La ley solo contempla la revisión de sentencias condenatorias si lo indica el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La lealtad entre gobiernos es la vía para tratar la crisis de los menores en Ceuta

La cumbre quedó empañada por la ausencia de China
El exjuez de la Audiencia Nacional celebra el dictamen de la ONU que considera que su condena fue “arbitraria” y que pide que se borren sus antecedentes penales

El secretario de Estado asegura que un tercio de ellos ya ha recibido instrucciones para llegar al aeropuerto de Kabul “de manera segura”
El órgano exhorta a España a “borrar los antecedentes penales” del magistrado condenado por prevaricación por las escuchas ilegales del ‘caso Gürtel’

En una reunión con el embajador alemán en Qatar, un responsable político del grupo asegura que dejarán viajar a todos los afganos con documentos válidos

El ministro de Asuntos Exteriores apoya el manifiesto sobre la situación de las mujeres afganas promovido por las periodistas Soledad Gallego-Díaz, Gabriela Cañas y Rosa Montero

Los controles de los fundamentalistas se intensifican y su actitud es más violenta tras las nuevas directrices políticas

El presidente de EE UU mantiene el límite del 31 de agosto por la “creciente amenaza de un ataque del ISIS” si se alarga el operativo

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos que dirige Michelle Bachelet ha recibido “informes creíbles” de ejecuciones sumarias por parte de los fundamentalistas

La periodista y comunicadora de W Radio, Gabriela Warkentin, conversa con Karla Quintana, comisionada nacional de búsqueda de personas desaparecidas en México

Cineastas, escritoras, periodistas y artistas entregan en el Parlamento Europeo un llamamiento para que se acoja a todos los afganos en peligro inminente, en especial a las mujeres

La precipitada salida de Afganistán no es la primera derrota de EE UU, sino de la OTAN, y socava la coherencia y la credibilidad de una organización que necesita recuperar el foco

La decisión de los talibanes de querer hacerse con el aeropuerto de Kabul a partir del 1 de septiembre añade aún más dramatismo a las miles de personas que abarrotan los alrededores del recinto

Líderes católicos en Brasil son amenazados y acusados de hacer uso político de la fe por su labor social

El último ejemplo del deterioro de los derechos humanos ha sido la muerte del jesuita Stan Swamy SJ bajo tutela judicial; ha sido calificada por activistas y familiares como “homicidio institucional”

Para Occidente la operación es un fracaso político, militar y cultural
El centro público madrileño pone en marcha un voluntariado con 15 ONG y ofrece a sus alumnos un viaje a la Amazonía para comprender el problema de la migración desde el otro lado

Que la ciudadanía se sienta segura en todos los aspectos es el resultado de una acción política coordinada dentro y fuera de nuestras fronteras

Los derechos que muchas fuimos ganando y vivimos con naturalidad les son negados a millones de mujeres. Es nuestra obligación hablar y pedir por ellas

El miedo a los talibanes las empuja a esconderse en sus casas, a cubrirse para salir, a intentar abandonar el país. Muchas se han quedado sin trabajo. Todas temen perder los derechos adquiridos en los últimos 20 años

Crear un centro para repartir a los afganos refugiados no puede ser un acto aislado

Quizá tomemos conciencia de que la defensa de nuestros valores nos enfrentará siempre a decisiones trágicas donde cualquier alternativa llevará inevitablemente aparejada una pérdida

Heather Barr, experta en derechos de la mujer en Human Rights Watch, explica que aunque nunca ha habido igualdad real en Afganistán, la época talibán no tuvo parangón

Miles de desplazados en los parques, barrios sin mujeres, cajeros sin dinero, colas en las embajadas y música religiosa en las tiendas. El miedo toma las calles de la capital afgana

El menor, uno de los 55 ya devueltos, recibió como un mazazo la instrucción de cruzar la frontera hacia Marruecos

Afganistán puede ser la puntilla para un sistema multilateral en descomposición desde hace tiempo por su incapacidad para cumplir el mandato para el que fue concebido

Amnistía Internacional denuncia el asesinato de nueve miembros de la minoría hazara y los periodistas afganos se sienten acosados

Miles de personas se agolpan en las puertas de acceso al aeródromo controladas por los soldados estadounidenses desesperadas por dejar el país. Solo hay una ley para poder salir: la del más fuerte

Las mujeres están bajo ataque en Afganistán. Son “infieles” las que trabajan y, peor, si lo hacen en funciones públicas

El avión ha llegado a Dubái en una primera escala para evacuar a unas 110 personas de Afganistán, según han confirmado este viernes los ministerios de Defensa y Exteriores.

La compañía pretende escrutar los mensajes que envían los menores por iMessages y el contenido de los iPhone para detectar imágenes de abuso infantil

Los lectores opinan sobre el cambio climático, la situación en Afganistán, las redes sociales y sobre Federico García Lorca