
Casa Frida, un espacio seguro para migrantes LGBTIQ+ en México
Un refugio con sedes en la capital mexicana y en la frontera con Guatemala ofrece un hogar temporal para quienes huyen del odio por su identidad sexual y de género

Un refugio con sedes en la capital mexicana y en la frontera con Guatemala ofrece un hogar temporal para quienes huyen del odio por su identidad sexual y de género

Cuatro ciudadanos seguidores de las tradiciones hebreas coinciden en la necesidad de encontrar una solución que asegure un hogar para todos

“No me lo creo, ha sido muy duro, no sabemos lo afortunados que somos por haber nacido en este país”, ha declarado en el aeropuerto

Dado que la escalada de los precios de los alimentos ha hecho que el hambre ocupe la cima de la agenda global, el mundo tiene una oportunidad única para sentar las bases de un futuro más saludable, más equitativo y más sustentable

El aventurero madrileño fue detenido tras visitar la tumba de la joven Mahsa Amini, muerta bajo custodia de la policía de la moral por llevar mal puesto el velo

Tres cuartos de siglo después de su firma, en medio de la barbarie de la guerra, de la globalización y de la revolución tecnológica, los valores defendidos en la Declaración Universal de 1948 son más necesarios que nunca

Los acusados deberán responder por un presunto incumplimiento de las normas de seguridad y contratación irregular

Las principales centrales obreras del país convocan una concentración que acaba con al menos seis detenidos. El ultraderechista afirma que hará un plebiscito si la medida es rechazada por el Congreso

El futuro de los derechos humanos en México debe atender prioritariamente la crisis de la desaparición de personas, la militarización de la seguridad pública y la epidemia de la impunidad
Sociólogos, psicólogos y trabajadores sociales estudiarán las necesidades de las víctimas con el fin de impulsar recursos adecuados para atenderlas

Las Fuerzas Armadas están en desbandada y apenas defienden zonas estratégicas mientras los abusos generalizados de las Fuerzas de Apoyo Rápido causan pavor

Mohamed VI emplaza al Gobierno a revisar la legislación por la que se toleran los matrimonios de niñas y se restringe el derecho a heredar de las mujeres

Cada vez hay más voces dentro de Israel atemorizadas por el deterioro humano y la crueldad del ataque contra los palestinos

Una alianza inesperada entre los pobladores del desierto de San Luis Potosí y los huicholes de Nayarit busca proteger los recursos en el territorio sagrado Wirikuta

Para iniciar la hormonación como menor será obligatorio pasar por psicólogos, no se podrá cambiar la documentación administrativa sin antes cambiar el DNI y tampoco se contará con el Consejo LGTBI y el Centro de Memoria, propuestos en 2016

La periodista de Planeta Futuro, junto a la responsable de la sección, Ana Carbajosa, se reúne con un grupo de suscriptores de EL PAÍS para analizar la situación de las mujeres afganas dos años después de la llegada de los talibanes

Una docena de exposiciones fotográficas se exhiben en la capital catalana hasta el 10 de enero, tras ser seleccionadas por un jurado entre 398 proyectos. Esta es una muestra de las obras de la III edición del Festival Internacional de Fotografía sobre Derechos Humanos y Justicia Global

Mientras en el teatro Real se rifan millonarios premios de la lotería, la mayoría del PP en la Asamblea de Madrid modifica una quincena de leyes emblemáticas

La ONG estima que la empresa restringe o elimina publicaciones y comentarios de sus redes sociales de manera “sistémica y global” y pide que revise sus políticas para ser más transparente y respetar los derechos humanos y la libertad de expresión

Irmtrud Wojak reconstruye la vida del fiscal de Hesse que armó los argumentos jurídicos para perseguir a los líderes del Tercer Reich y llevó a juicio a los criminales de la maquinaria asesina de Auschwitz

El acuerdo suscita las críticas de los grupos más a la izquierda de la Eurocámara y de las ONG, que acusan a Bruselas de primar la protección de las fronteras frente a la solidaridad

El informe ‘No basta’, de la Fundación Alfredo Molano Bravo y la ONG Temblores, revela pocos avances en justicia y garantías de no repetición para las víctimas de la masacre del 9S en 2020 en Bogotá y del estallido social de 2021 en todo el país

La posibilidad de conectar la mente a una computadora está cada vez más cerca. Los escenarios que se abren van de la esperanza a la hipervigilancia

Los resultados de una reciente evaluación internacional dibujan un panorama preocupante sobre los conocimientos en la materia del alumnado de la ESO

Comienza el juicio al fundador del diario ‘Apple Daily’, acusado de colusión con fuerzas extranjeras y sedición en las protestas prodemocráticas de la isla en 2019

Queremos seguir haciendo realidad nuestro lema de hacer que la cooperación suceda y que la cooperación no sea solo un retórico ejercicio de declaraciones vacías de compromiso

Un año después de presentar la solicitud sin haber obtenido respuesta, los abogados del refugiado instan su traslado urgente a territorio español

Los Estados y la Eurocámara llegan a un acuerdo provisional que prevé sancionar a las empresas que no cumplan los estándares medioambientales y permitan la explotación infantil

Es difícil que de la declaración de la Corte resulte en una solución efectiva al problema del asesinato sistemático de líderes sociales, lo que sin duda hace es devolvernos a una de las paradojas de este país indomable

Su rostro ensangrentado por el disparo de un guardia dio la vuelta al mundo. Ahora es una de las activistas reconocidas por el Parlamento Europeo como representante del movimiento ‘Mujer, vida y libertad’ por su defensa de los derechos de las iraníes

La expresidenta de Chile habla de cómo es ser mujer política, de la tragedia humanitaria en Gaza y de la deriva autoritaria en América Latina con ocasión de su participación en la Cumbre Nacional de Mujeres Electas de Colombia, organizada por ONU Mujeres

Una sentencia considera que la falta de regulación para las uniones homosexuales viola el derecho a la vida privada y familiar y constituye una discriminación

El abogado de la familia de la joven iraní galardona, muerta bajo custodia policial tras ser detenida por llevar mal colocado el velo, lee un escrito de la madre a la que el régimen negó viajar para asistir al acto de entrega en el Parlamento Europeo

Las mujeres encarceladas por microtráfico nunca tuvieron que haber entrado. La justicia restaurativa es una enorme oportunidad para que el Estado las mire por primera vez

La ONG ha tendido en la arena de la Barceloneta la ropa de cientos de personas víctimas de las rutas migratorias

Mientras en los documentos elaborados en 1992 ni aparecía la palabra, actualmente hay más de 100 decisiones climáticas que la mencionan. Solo 15 de los 133 líderes que llegaron a Dubái eran mujeres. Esto piden los grupos feministas

La fundadora de Éticas asesora a organismos internacionales para evitar la discriminación. Desconfía de las expectativas del sector: “Plantear que un sistema de datos va a dar un salto a la consciencia es una alucinación”

El 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos coincide con la fiesta televisada de sus violaciones y el veto a un alto el fuego en Gaza

Los lectores escriben sobre los conflictos que están marcando el siglo XXI, la guerra en Gaza, el nuevo registro de bebés fallecidos antes de nacer y las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda

La Unión regula el uso de esta nueva tecnología protegiendo los derechos fundamentales, pero sin frenar su desarrollo