
El agua potable, nuevo frente de la lucha por los derechos civiles en EE UU
Jackson, capital de Misisipi, con más de un 80% de población negra, sufre graves problemas con el suministro de un bien básico por falta de inversiones

Jackson, capital de Misisipi, con más de un 80% de población negra, sufre graves problemas con el suministro de un bien básico por falta de inversiones

Los socialistas aún estudian prorrogar o cerrar este miércoles el plazo para presentar enmiendas al proyecto que lidera Irene Montero

La norma desata el mayor cisma ideológico en el PSOE desde las primarias que ganó Sánchez en 2017

La justicia europea ha interpretado como una intromisión injustificada en la vida privada el hecho de impedir a una persona transgénero cambiar la mención registral del sexo

El Gobierno promete reducir el gasto de 1,6 millones de hogares con calderas comunitarias

La norma afronta los problemas de la población derivados de la pandemia y la crisis económica

El Congreso debate este jueves dos enmiendas a la totalidad de la ley propuestas por el PP y Vox

Los tiranos del planeta comparten una premisa común: están insatisfechos con la imagen que el espejo les devuelve de sí mismos y buscan vivir una segunda juventud

Mientras nosotros, melancólicos, nos empeñamos en crear recuerdos felices de algo que nunca ocurrió, en otras partes del mundo se nos enseña que la pérdida no tiene por qué vivirse con angustia

“No podíamos seguir trabajando y creando así”, explica el líder del grupo, Hamed Sinno, abiertamente gay, que tenía vetado actuar en Jordania y Egipto

Si gana este domingo, la líder de extrema derecha reivindicará su éxito como un ejemplo para las italianas. Aunque visto el cariz de la “revolución” que ha prometido imponer desde el poder, quizá ella sea la única que salga ganando

Las manifestaciones por la muerte de una joven por no llevar bien puesto el velo suman ocho jornadas consecutivas y las autoridades reconocen más de 700 detenidos

Los expedientes de expulsión a dos responsables de entidades musulmanas asentados desde hace décadas en Cataluña infunden temor en el colectivo

La oposición denuncia que el decreto sigue el ejemplo de normas que han servido de primer paso hacia la prohibición del aborto en otros países

Después de meses de acoso, la ‘streamer’ Clara Sorrenti ha ganado campaña contra el foro extremista Kiwi Farms

El rival de Alcaraz es el primer hombre negro que alcanza las semifinales desde que en 1972 lo hiciera el jugador al que se homenajea mediante la central de Nueva York

¿Cómo debe funcionar una democracia? ¿Tiene la ciudadanía que limitarse a elegir a sus representantes cada cuatro años o es mejor si participa también en la toma de decisiones?

Nos ha marcado a todas y se lo llevó todo por delante. Siempre ha sido una transgresora. Llegó con ganas de mandar en un mundo dirigido por blancos

La periodista especializada Mayte Carrasco y la portavoz de Amnistía Internacional Olatz Cacho, repasan las restricciones impuestas por los talibanes a la población femenina

Buena parte de las disputas políticas son ya acerca de los derechos y las obligaciones resultantes de nuestra condición corporal, una ocasión de repensar conceptos como la libertad, el poder o la representación

Así es la vida de cinco mujeres que han tenido que abandonar sus trabajos bajo el rigor del régimen fundamentalista impuesto hace un año por la guerrilla radical en Afganistán

Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país

Los acusados mintieron para obtener la orden de registro con la que irrumpieron en casa de la afromericana en una operación antidrogas en la que no se hallaron estupefacientes

Vivimos en un momento histórico en el que hay que repensar la idea de progreso. Ahora debe pasar por fijarnos en cómo evitar los grandes males

Sustituir palabras tabú por otras es habitual en China, donde los internautas llevan años empleando un ingenio admirable para poder hablar de lo que les dé la gana. Verlo en Estados Unidos y en 2022 es descorazonador

Los lectores escriben sobre el derecho al aborto, la importancia de la ganadería para la prevención de incendios, la covid-19 y los audios del comisario Villarejo

El autor trans de ‘Sólo los valientes’ relata su decisión de cambiar de género en una novela testimonial

La decisión del Supremo estadounidense da fuerza a los sectores contrarios a ese derecho de otros países, pero también aviva el activismo por los derechos de la mujer, especialmente, en países sudamericanos

Los lectores escriben sobre las madres trabajadoras, los incendios, el cambio climático y los derechos que se están arrebatando en Estados Unidos

Ocho representantes del colectivo se sinceran ante las cámaras de EL PAÍS para contar su experiencia personal como disidentes de la heteronormatividad

De un policía nacional que no se esconde en el armario a un ‘drag’ italiano y a una pareja que celebra su primer año de casados, estas son siete de las al menos 600.000 personas que se han congregado en la marcha

La cadena retira la habitual programación especial sobre la fiesta. El comité de empresa lo achaca a motivos “puramente ideológicos” y la expresidenta del PP Cristina Cifuentes advierte que “la televisión pública debe ser la televisión de todos”

Un encuentro para reivindicar la normalidad de la diferencia en torno a la celebración del Orgullo. Ocho personas que encarnan las distintas realidades detrás de las siglas LGTBIQA+ hablan de sus vidas. Coinciden en tres ideas: la necesidad de una educación inclusiva, los desafíos pendientes del colectivo a lo largo y ancho del planeta y la necesidad de unir fuerzas para afrontar el futuro
La artista, de 65 años, recoge el premio de Mister Gay ante miles y miles de personas que esperaron su actuación durante más de dos horas en la plaza de España

El tribunal estima que la identidad de género tiene protección en la Constitución como derecho fundamental de la persona

La artista revoluciona a las 10.000 personas de la plaza de Pedro Zerolo en el pregón de las fiestas de 2022
El dictamen del órgano consultivo, publicado en el ‘BOE’, respalda el anteproyecto de forma general aunque propone límites formales a la autodeterminación de género

Estados Unidos regresa a su peor pasado en derechos y en medio ambiente gracias a los jueces nombrados por Trump

Uno de cada tres países en el mundo tiene leyes homófobas. Algunos activistas creen que este tipo de turismo, que mueve 200.000 millones de euros al año, puede forzar un cambio en algunos de los destinos

Los lectores opinan sobre la ausencia de oportunidades más allá de los 35 años, la ley educativa, el derecho a abortar, y sobre el caso de Gabriel Plaza y los estudios de filología