
Mi querido doctor Sharpe
La situación para las mujeres es hoy peor que hace 66 años, cuando el médico practicó un aborto a Gloria Steinem

La situación para las mujeres es hoy peor que hace 66 años, cuando el médico practicó un aborto a Gloria Steinem

La sentencia del aborto en EE UU no se produce por generación espontánea ni en el vacío, sino en un contexto en el que los derechos de las mujeres han retrocedido dos décadas; es la herencia de un pasado que no cesa

Los ediles populares se enzarzan con los concejales de Más Madrid por no colocar la insignia LGTBI durante la semana del MADO 2022 en el pleno mensual de junio del Ayuntamiento de Madrid

El Estado de Nuevo México se suma a otros que defienden el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo

La petición del juez Clarence Thomas de que el Supremo revise precedentes como el de las relaciones entre personas del mismo sexo y el acceso a anticonceptivos genera inquietud en la comunidad LGTBI

Los lectores opinan sobre la decisión del Supremo de EE UU de derogar el derecho al aborto, los mensajes de amor en los bancos, la eutanasia y la tragedia en la valla de Melilla

La sentencia del Tribunal Supremo es otro signo del declive de los estándares democráticos en EE UU y de una brutal y endémica polarización

A pesar de lo evidente tardo en entender una noticia que sabíamos que acabaría llegando y que pondrá en peligro la salud sexual y los derechos reproductivos de millones de mujeres

La clave de bóveda de la contrarrevolución legal en EE UU ha sido el poder judicial y su potencialidad para dirigir y controlar el cambio económico, político y social

Las mujeres (y los hombres que nos apoyan) tenemos que negarnos sistemáticamente a que nuestra salud reproductiva se dirima en el terreno de la moral. Toda mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo

El Supremo elimina la protección legal a la interrupción del embarazo y envía un mensaje siniestro a todas las democracias

El Estado de Oklahoma, gobernado por los republicanos, se ha adelantado a la decisión del Tribunal Supremo criminalizando todas las interrupciones del embarazo

El Ayuntamiento autoriza a poner una franja diagonal multicolor en las puertas delanteras a petición de las asociaciones de taxistas

El Gobierno quiere blindar la preeminencia de la red pública contra los intentos de privatización de los servicios de salud

El impacto se presenta más grave para los países menos adelantados y aquellos en desarrollo importadores netos de alimentos

El TJUE aclara que los ciudadanos del Reino Unido no pueden votar ni ser elegidos en las elecciones municipales

Necesitamos ser politeístas, pero eso es complicado si, como ocurre ahora, el culto a una divinidad se solapa con una ideología

Una ley centenaria discrimina a las libanesas casadas con un extranjero, que tienen vetado transmitir la ciudadanía a su descendencia. El problema afecta sobre todo a los matrimonios con sirios y palestinos

La Fiscalía pide la inhabilitación de dos responsables de la empresa que negaron el tratamiento tras conocer que el cliente tenía el virus

El portavoz del partido en este municipio madrileño afirma que la ley del matrimonio homosexual de 2005 no es “acertada”

La prioridad es dotar al conjunto del sistema político de una respuesta radicalmente democrática y orientada a las políticas de igualdad. Y la plataforma que plantea Yolanda Díaz parece ser la herramienta adecuada

Joseph Zen, antiguo obispo católico de 90 años, es acusado de violar la ley de Seguridad Nacional por “colaborar con fuerzas extranjeras”

Las tecnológicas cobran su caridad hacia los precarios con los datos y destruyen negocios al tiempo que crean otros que solo se sostienen sobre la precariedad, en un eterno retorno de precariedad infernal

Sociedad civil e instituciones hacen frente común en la defensa de los derechos de salud reproductiva de las estadounidenses

Si el poder de legislar sobre el aborto vuelve a los 50 Estados, veremos un país más disgregado, con formas radicalmente distintas de entender al ciudadano y sus derechos fundamentales
Seis personas con discapacidad intelectual cuentan en una charla lo que sienten ante la discriminación y prejuicios que se encuentran a diario

Los homosexuales han tenido una función capital en la Semana Santa como cofrades, bordadores, floristas o vestidores de vírgenes y santos. Su presencia nunca fue rechazada en las hermandades, siempre y cuando no se notara su condición sexual. Presenta Ana Fuentes

Bernardo Caal Xol, maestro de profesión y líder del pueblo q’qeqchí, defensor de los ríos frente a las grandes obras hidroeléctricas, acaba de salir de prisión tras cumplir la mitad de una pena de siete años, a la que fue condenado por robar materiales de construcción

Marina Prieto se pone a la cabeza del sindicato en la región madrileña mientras Paloma López se puso al frente de CC OO el pasado junio

Muchos hombres se acogen al permiso de paternidad durante las primeras seis semanas obligatorias por ley. Pero luego, al negociar con la empresa, acaban no usando las 10 restantes o disfrutando menos de las que les corresponden

La detención de la editora del Canal 1 ruso Marina Ovsianikova es la última muestra de la represión del Kremlin contra los discrepantes

No podemos saber qué ocurrirá en el país del este los próximos días, pero sí en los próximos años

Tras la llamada del opositor Navalni, a reaccionar contra la invasión de Ucrania ordenada por Putin, las marchas antiguerra en Moscú y San Petersburgo concentran el mayor número de detenciones este domingo

La víctima precisó asistencia médica en un centro sanitario por las lesiones sufridas

En la selva peruana, un enorme asentamiento humano, habitado en parte por indígenas, no tiene acceso a recursos hídricos ni saneamiento adecuados, a pesar de estar cerca de una de las mayores reservas del mundo. El máximo tribunal del país tiene en sus manos la decisión de acabar con esta situación

El tribunal dicta que el presidente de la Generalitat no tenía competencias por la inconstitucionalidad del estado de alarma

Cuando se permite la reducción de los servicios públicos o las libertades, una sociedad democrática puede acabar considerando normal la miseria extrema o la violencia y convivir con ello, como en Estados Unidos

El fiscal general y el Parlamento abren investigaciones sobre las denuncias de intervención policial de teléfonos sin orden judicial

Gabriel Boric planea un Estado más potente que se financiará con reformas fiscales que prometen elevar un 5% los ingresos

“Tenemos que ser muy astutos”, advierte la diputada madrileña Gádor Joya, que admite que no tienen mayoría para cambiar la ley