El aumento del presupuesto estatal del plan de choque asistencial permitió a algunas comunidades reducir su propia financiación en 2022, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
Las entidades advierten de que una ley estatal y otra autonómica impiden que cumplan funciones de la Administración
La periodista debuta como escritora en ‘Los parques de atracciones también cierran’, libro donde narra la historia “sin épica” de su familia y sus vivencias al tener que convertirse en “madre” de sus padres durante las enfermedades que se los llevaron por delante
El Gobierno de Gabriel Boric busca crear un Sistema Nacional de Cuidados y pretende ingresar el proyecto de ley para su creación este segundo semestre. Aquí, testimonios de vidas entregadas al bienestar de hijos, padres, cónyuges, un trabajo que en Chile no tiene ni ayuda ni recompensa
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denuncia un estancamiento en el sistema de protección
Las residencias son la mejor opción cuando existe un gran pérdida de la autonomía, pero hoy en día tienen muchos problemas para encontrar profesionales
Nuestra resplandeciente sociedad, que entroniza la juventud, esconde el sacrificio y la renuncia de miles de mujeres sin que el problema de los cuidados se convierta en un amplio y necesario debate público
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. En Terra de Celanova llegar a los 100 años no es extraño. La ciencia investiga qué tiene de especial este enclave gallego para que su población viva tanto o más que la de la isla de Okinawa (Japón), cuyos habitantes eran considerados hasta ahora los más longevos del mundo
El Ministerio de Derechos Sociales aumenta un 17,6% las ayudas para cuidados en el entorno familiar. Las ayudas vinculadas al servicio y para asistencia personal se elevan un 4,5%
Un vídeo que muestra los 15 minutos en los que una empleada mata con una almohada a una mujer dependiente ha sido la prueba clave para declarar culpable a la acusada
El psicólogo clínico y creador del test de Fagerström habla sobre opciones terapéuticas para personas con trastorno por consumo de tabaco
En Terra de Celanova llegar a los 100 años no es extraño. La ciencia investiga qué tiene de especial este enclave gallego para que su población viva tanto o más que la de la isla de Okinawa (Japón), cuyos habitantes eran considerados hasta ahora los más longevos del mundo
Los lectores escriben sobre la dependencia emocional, la decisión de Inés Arrimadas de dejar la política, el sanchismo, y sobre el programa de RTVE ‘A este paso (no) estrenamos’
El Gobierno en funciones aprobó en mitad de la campaña una medida que beneficiará al menos a 500 familias y que también se quiere aplicar en municipios como Pozuelo de Alarcón
El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente
El médico, referente en el ámbito residencial, señala el exceso de esta medida: un 41% de les usuarios con demencia sufren contenciones físicas, y un 67% consume antipsicóticos
El excomisario Javier Gámez comparte su experiencia para mejorar la calidad de vida de los afectados a través de la domótica
Un matrimonio que tiene problemas de convivencia con un adolescente de 16 años con autismo y conducta violenta pide a la Administración una fórmula de acogimiento, pero choca con un vacío legal
El Gobierno ha aumentado el presupuesto del plan de choque asistencial, pero la gestión ineficaz de las autonomías y la burocracia lastran el proceso, según un informe de la asociación de directores de servicios sociales
La Consejería de Aitana Mas impulsa una red asistencial con más personal y alejada de las macrorresidencias
Es claro el impacto que tiene en la economía el trabajo de cuidado no remunerado, sin el cual es imposible que se mueva todo el engranaje de producción
Estos aparatos de apoyo son útiles para vestirse sin ayuda, leer, hacer la compra o mantenerse en contacto por si surge una situación imprevista
La comunidad debe transitar al discurso económico elaborado, que exige pedagogía, dialogo social y paciencia
Sensores en el hogar que alertan de anomalías en las rutinas del usuario, asistentes virtuales que facilitan la comunicación en todo momento o un paseo por el pueblo de la infancia con realidad inmersiva para estimular los sentidos. La tecnología aplicada a los cuidados se moderniza y diversifica para mejorar la calidad de vida de los mayores
Los lectores escriben sobre las obras en el Parque de Arganzuela de Madrid, los coches eléctricos, las ayudas a la dependencia y las palabras de Antonio Garamendi
El portavoz de Unidas Podemos, doctor en Físicas, publica ‘Memorias de un piloto de combate’, donde cuenta su trayectoria política y su vida con una gran discapacidad
El Ministerio de Derechos Sociales presenta la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización de los Cuidados para mejorar la integración de las personas en situaciones de vulnerabilidad y exclusión
Más permanencia en el hogar y una financiación que garantice la calidad de los servicios, elimine las listas de espera y reconozca al profesional. Varios expertos apuntan las tareas más importantes que tiene por delante el sistema de cuidados
Mercedes Arribas creía que un hogar de mayores era como un hotel. Pronto, vio que la realidad era distinta
Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo
Estas dos primas de 90 y 91 años llevaban años sin verse y se han reencontrado en uno de los paseos solidarios que permiten a los mayores salir de las residencias y redescubrir su ciudad
El número de centenarios en España va en aumento, especialmente entre las mujeres. ¿Cómo se vive... cuando ya se ha vivido un siglo?
Las empleadas del servicio del Ayuntamiento destinado a mayores y dependientes reclaman mejoras salariales y mejor organización de sus horarios
En España hay cerca de 20.000 centenarios, en 2072 podrían rozar los 227.000
El programa ‘Cuidopía’, impulsado por Johnson & Johnson y Janssen España contribuye a la profesionalización de trabajadores con vocación de atender a las personas en situación de dificultad económica. Una labor con mucho camino por delante en una sociedad cada vez más envejecida
Vanesa Pérez es psicóloga y madre de tres hijos. El mayor, Rodrigo, tiene autismo severo. Aunque la crianza ha sido muy complicada, ella encontró tiempo para compartir su historia en un blog y ayudar a otras personas en la misma situación
Velar por quienes hacen más fácil nuestra vida diaria implica mejoras en las condiciones sociales y económicas de mujeres, menores de edad y personas en situación de dependencia, además tiene efectos positivos en el PIB, el empleo y los ingresos fiscales
Las trabajadoras de un hogar de mayores de la Comunidad de Madrid hablan de su hartazgo por una falta de personal que les impide dar una atención digna: “Tienen que desayunar en las camas llenos de orines”
El testamento vital suele ser redactado por una persona que ha visto de cerca el deterioro de un allegado al final de su vida o por un cuidador
Para CC OO de Andalucía, la obsesión del Ejecutivo por bajar impuestos, choca con las necesidades reales de la inmensa mayoría que, a medio plazo, acaba saliéndole caro a la clase trabajadora en forma de un aumento en los tiempos de atención en la sanidad y dependencia, mayores ratios en las aulas o de ventanillas cerradas en servicios públicos esenciales