_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Contra la tala de árboles en Madrid

Los lectores escriben sobre las obras en el Parque de Arganzuela de Madrid, los coches eléctricos, las ayudas a la dependencia y las palabras de Antonio Garamendi

Madrid Río
Obras en un parque de Madrid para una nueva estación de Metro.Jaime Villanueva

A nadie le gustan las obras, pero para mejorar infraestructuras, hay que pasar por ellas. El problema llega cuando para conseguir un fin, justificas todos los medios. Hay atrocidades que no pueden ser aceptadas. ¿Que estaremos una buena temporada sin poder celebrar los cumpleaños en los alrededores de Madrid Río? Obviamente. Pero eso, esperemos, volverá. Sin embargo, talar todo un paseo de árboles no es ni aceptable ni reemplazable. Cuando se dice que replantarán árboles, insultan nuestra inteligencia y pisotea el apego que tenemos por esos ejemplares. Esos árboles seguro que agradecen la ejemplar respuesta que los vecinos están dando en su defensa. Seguro que se indignan cuando ven el postureo de los actos simbólicos a escasos metros plantando un árbol conmemorativo. Este sábado mis hijos irán a su primera manifestación para defender lo que es suyo. No vamos a quedarnos quietos ni callados viendo cómo arrancan el último resquicio de nuestro Parque de la Arganzuela, no vamos a quedarnos callados mientras se comete este crimen. Atrocidades como esta no tienen marcha atrás y no pueden tolerarse.

Esther Sánchez Romo. Madrid

Necesario apoyo al coche eléctrico

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La primera duda que te asalta cuando viajas por carretera con un coche eléctrico es: ¿llegaré? Y la segunda, y no menos inquietante, le surge a uno nada más llegar a su destino: ¿podré volver? Bromas aparte, el gran caballo de batalla hoy del coche eléctrico es el escaso número de puntos de repostaje, si queremos que resulte más rápido que ir a lomos de un burro, claro. Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en septiembre de 2022 solo existían 16.564 puntos de recarga pública, de ellos solo 412 de carga rápida. O el panorama cambia, o para realizar largos recorridos con un eléctrico habrá que tirar de coches de refresco, como antaño hacían los correos con los caballos en las postas. Hay que dar un empujón al coche eléctrico, y para ello deben aumentar exponencialmente las electrolineras. ¿A qué esperan?

Gonzalo de Miguel Renedo. Logroño

La ayuda no llega

Mi madre solicitó por primera vez la ayuda a la dependencia en febrero de 2019, han pasado los años y todavía no hemos obtenido respuesta. Es imposible contactar con alguien que me dé razón del expediente. Y yo me pregunto: ¿están esperando a que se muera mi madre para no tener que pagarle?

María José Guisado González. Sevilla

Fuera de lugar

Cito textualmente las palabras de Antonio Garamendi: “Esto es como cuando hay una violación y dicen que la chica iba en minifalda. No acepto pulpo como animal de compañía”. Como mujer que ha cobrado durante 20 años el salario mínimo, me parece una vergüenza su sueldo y el de todos los políticos españoles, así como el de la mayoría de grandes empresarios, gerentes, etcétera y opino (supongo que como muchas personas) que se les ha ido la pinza y se deben creer que somos tontas y tontos. Cuidado con el pueblo, la soberanía sigue siendo nuestra, tal y como reza nuestra Constitución. Y deje de hacer comentarios sexistas (y me quedo corta) y fuera de lugar, por favor.

Itziar del Campo García. Valladolid

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_