
¡La catatombe!
La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

Así es la vida de los desplazados internos en la ex república soviética vivienda insegura, salarios bajos y limbo jurídico. Son unos 300.000 y muchos de ellos viven en condiciones míseras en hoteles, hospitales militares, residencias universitarias y centros deportivos abandonados del país... desde hace casi tres décadas

La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde el 'hipster' Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

Siguen las aventuras de Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

L'escriptor Santiago Roncagliolo se sent estrany davant el creixent nacionalisme de les societats europees

Siguen las aventuras del 'hipster' Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

Creix la demanda als bancs de terres que gestionen finques abandonades

Daniel Gascón, autor de 'Un hipster en la España vacía', inicia una serie de seis relatos sobre el confinamiento en La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

El interiorista francés ha trasladado la fauna y la flora de los Pirineos a una colección de tejidos decorativos para la histórica casa madrileña Gancedo

Erika Torregrossa va arribar amb 13 anys a Cornellà de Llobregat, procedent de Colòmbia, i volia ser advocada. Avui és assessora del ministre José Luis Escrivá


Las tierras manchegas guardan la esencia tan especial de aquellos veranos de otra época y esconden un apasionante recorrido por su patrimonio histórico y artístico

Con todos sus problemas, África es asimismo el lugar donde una nueva forma de abordar el mundo todavía es posible

Al oeste de Madrid, un pueblo de 2.600 vecinos sumó durante la pandemia 500 residentes. Un hito en tiempos de despoblación rural y la España vacía. Esta galería pone rostros a los habitantes de Navalagamella.

El exvicepresidente demócrata lidera todas los sondeos nacionales, va por delante en todos los Estados clave, y se acerca a Donald Trump en financiación

Juan Pablo Villalobos assegura que va començar a descobrir Barcelona a partir del naixement dels seus fills

Seydou Diop, un jornalero de 29 años en los asentamientos de Huelva, denuncia la situación de hacinamiento y precariedad que viven los trabajadores del campo durante la pandemia
Leinier aprieta mucho los ejes de la posición, pero Jaime Santos afina también la defensa al máximo

Un universitario sirio llega a Barcelona a estudiar y, apenas 40 días después, se declara el estado de alarma por la covid-19. Este es testimonio de su travesía por el confinamiento

Raúl Suárez tenia clar des de petit que havia de sortir de Veneçuela per desenvolupar la seva carrera com a músic

El Estado español ha asumido sus compromisos en materia de derechos humanos, pero debe avanzar en la adopción de medidas legislativas y políticas concretas

España tendrá la mitad de habitantes en 2100, solo 23 millones, y su economía caerá hasta el puesto 28º del mundo sin políticas de apoyo a la inmigración, según un estudio que publica 'The Lancet'

Más de 300.000 mujeres mueren durante el embarazo, el parto o el puerperio cada año, el 99% en países pobres. Una investigación encuentra que casi el 40% se debe a fallos en el diagnóstico


Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayoría son migrantes y soportan condiciones durísimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a través de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.

Emigrantes en Reino Unido, una de las grandes colonias en el exterior, cuentan cómo la falta de oportunidades les llevó a hacer la maleta

L’actriu mexicana Nadia Zúñiga va aterrar a Terrassa amb afany d’aventura i aviat va descobrir que aprendre català ampliava les seves opcions laborals


Feijóo propone una ley para estimular el número de nacimientos y paliar el envejecimiento de la población. Sus críticos creen que no aborda el problema fundamental de falta de empleo estable

La pandemia ha hecho aún más evidente la desigualdad socioeconómica y la discriminación de la población migrante de Nicaragua en su país vecino

Pese al estigma que presenta a quien viene de fuera como una amenaza y no como una oportunidad, los inmigrantes son grandes emprendedores. Estos ejemplos de éxito lo demuestran

En la batalla por contener la covid-19, la atención a las embarazadas se ha descuidado

Luis Córdova, psicòleg i educador social, inaugura una sèrie de perfils d’EL PAÍS sobre la nova generació de referents llatinoamericans a Catalunya


Al grito de ¡regularización ya! y ¡nadie es ilegal! miles de personas en toda España demandaron la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas

La horticultura urbana se cruza con el algoritmo para el cultivo asistido de vegetales en espacios domésticos. La nueva soberanía alimentaria pasa por secuencias de unos y ceros
Al grito de ¡regularización ya! y ¡nadie es ilegal! miles de personas en toda España demandaron la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas

"Interesante esta subvención del Gobierno de la Comunidad de Madrid que penaliza la repoblación, el logro de los objetivos que persigue", apunta el autor
Una simulación muestra que España se encontraba entre los países más vulnerables del mundo por su población envejecida y la convivencia estrecha de jóvenes y mayores