
Democracia es lo que Cuba necesita
La revuelta contra el régimen evidencia el hartazgo ante la pobreza y la opresión
La revuelta contra el régimen evidencia el hartazgo ante la pobreza y la opresión
La consulta para investigar a los expresidentes mexicanos está hecha para continuar con la indignación ante una justicia que no llegará
El órgano aprueba con el apoyo de 105 de sus 155 miembros una petición de indulto para los detenidos de las revueltas y “presos políticos mapuche” desde 2001
Hay un momento en que todos, incluso los que mejor saben capear los temporales, se fatigan y dejan caer los brazos. El libro de Anne Applebaum ‘El ocaso de la democracia’ refleja ese estado de ánimo
El plebiscito del 1 de agosto es un campo minado repleto de dudas. Desde una pregunta extremadamente ambigua a un abanico de interpretaciones y usos políticos de los resultados
El rector de la Universidad Diego Portales y analista influyente, disecciona la escena política chilena a una semana de la instalación de la convención que redactará la nueva Constitución
Viñeta del domingo 11 de julio de 2021
La oposición a una manera de utilizar el lenguaje sirve de bandera y blanqueamiento para planteamientos inaceptables
Sus principales rivales, Kathryn Garcia y Maya Wiley, reconocen su victoria aunque el resultado definitivo de las primarias no se conocerá hasta el día 14
El banquero, detenido en junio del año pasado, fue vetado como candidato a la presidencia del país
Dos de cada tres ciudadanos no votaron en las últimas elecciones regionales de Francia. Cada vez en más países el número de ellos que se abstiene es superior al de los que vota. ¿Se arreglaría la abstención con el sufragio por internet o el voto obligatorio? El problema de fondo, advierten los expertos, es que parte de la sociedad siente que votar no sirve para nada
Biden se preocupa también por las ‘infraestructuras humanas’ y pide subidas de sueldos
EL PAÍS reúne a cuatro académicos y comunicadores para charlar sobre la ruptura de la convivencia a cuenta de las elecciones y la necesidad de una reconciliación
La máxima corte certifica por seis votos contra tres que los Estados tienen poder para redactar su propia normativa sobre el sufragio electoral
La oposición conservadora fracasó en su intento de lograr el apoyo parlamentario para conformar un nuevo Ejecutivo
Las autoridades han retirado los cargos contra una veintena de actores, deportistas, profesores y personajes famosos en las redes sociales
Las elecciones regionales en Francia, marcadas por una altísima abstención, no han servido para saber si los votantes ya se han decidido entre las dos visiones polarizadas del país
Mohamed Bazoum, presidente de Níger, apuesta por la escolarización de niñas para combatir la explosiva demografía del país del 4% anual
Nicaragua vive días de terror. El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha lanzado una cacería de políticos, periodistas, organizaciones civiles o exsandinistas para mantenerse en el poder. EL PAÍS recorrió Managua y habló en las catacumbas con los perseguidos
El sociólogo y ministro de Educación con Felipe González cree que los socialdemócratas frenaron la desigualdad, pero que apenas llegaron más lejos, y proclama su debilidad por Yolanda Díaz
¿La tecnología y un sistema político se parecen? Nuestra relación con ambos depende de conceptos como control y delegación, supervisión y confianza.
El auge de la extrema derecha inunda la mesa de novedades con ensayos y novelas que buscan respuestas en un momento en el que la democracia flaquea en Europa
Bruselas confía en las autoridades electorales solucionen los litigios pendientes, como los pedidos de anulación de Fujimori que dilatan por ahora la proclamación de Castillo
La vicepresidenta de la Comisión Europea advierte sobre el auge del populismo tras la crisis de la pandemia
Las maniobras de los republicanos para dificultar el ejercicio del voto a las minorías es lamentable
El presidente armenio cree que, tras la derrota ante Azerbaiyán en la guerra de Nagorno Karabaj, el país debe trabajar para afianzar las relaciones exteriores
La Administración de Joe Biden toma distancia de las denuncias de fraude presentadas por la candidata de la derecha y pide esperar los resultados “de acuerdo a la ley peruana”
La ley queda condenada a muerte por el filibusterismo que obliga a tener 60 votos para aprobar la legislación
El primer ministro, Jean Castex, llama a la movilización en la segunda vuelta del próximo domingo después de que dos de cada tres votantes se quedasen en casa en la primera
La nueva Administración peruana podrá ayudar a cauterizar heridas o exhumar únicamente las tumbas de sus militantes y proceder a la caza y captura de los verdugos
El legado de la lucha del PCE de Carrillo por la democracia española merece algo mejor que este “neofascismo rojo” que defiende la barbarie de la URSS y contemporiza con dictadores
La cúpula de la empresa propietaria se reunirá el viernes para tomar una decisión después de que la semana pasada fueran detenidos cinco directivos y se congelaran sus cuentas
Al final es lo de siempre. Solo tienen derecho a hablar los españoles que dicen lo que a la derecha le gusta oír
La Comisión busca reforzar la democracia con la gestión del paquete económico de recuperación
El principal opositor, el expresidente Korcharián, no reconoce los resultados y habla de fraude mientras el primer ministro interino convoca a sus partidarios a celebrar este lunes la victoria
La abstención récord superará el 66%, según las estimaciones
Anatoli Antonov tiene previsto retomar su agenda diplomática con la administración estadounidense la próxima semana
Los representantes del pueblo no siempre proporcionan a sus representados las claves para entender sus decisiones, y los abocan así a pensar que “por algo lo habrán hecho”
Es más importante cuidar nuestro modelo que tratar de exportarlo con arrogancia
Las elecciones ponen a prueba a Pashinián, debilitado tras la derrota en la guerra en torno al enclave ante Azerbaiyán