Los dos componentes del Constitucional pidieron abstenerse de resolver sobre el recurso que presentó el PP contra la renovación del órgano de garantías
El vuelo democrático está retrasado. Quizá tenga la culpa una tremenda sobrecarga provocada por las mercancías de quienes desacreditan la política y los equipajes de quienes ridiculizan las ideas de libertad, igualdad y fraternidad
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
Más de una cuarta parte de la población de este barrio de la capital es inmigrante y carece del derecho a sufragio, aunque la Junta Electoral de Madrid se muestra esperanzada en que la participación aumente en estas elecciones
Más de un millón y medio de primeros votantes podrán participar en las próximas generales. EL PAÍS entrevista a cuatro jóvenes que cuentan sus sensaciones ante el primer voto
En Ourense, una ciudad que fascina a los encuestadores, Maximino se debate entre la posibilidad de votar en blanco o quedarse en casa el día de las elecciones
La jefatura de la entidad independentista defendió el boicot electoral para exhibir desacuerdo con la tibieza de los partidos en la “confrontación” con el Estado
El poder espera que voten el 70% de los ciudadanos. Queda un 30% que se abstendrán. Mogollón de gente. Y no todos, digo yo, pueden ser sociópatas, vagos, irresponsables. Pero los hacen invisibles e inaudibles
Interior, Cataluña y País Vasco ponen en marcha iniciativas para elevar la participación de los internos en los comicios, muy por debajo de la media nacional
Los lectores escriben sobre el 23-J, la influencia de los ‘streamers’ en los niños, las muertes de migrantes en el Mediterráneo, y sobre el trato que reciben los usuarios de Renfe
Es diu, a vegades, que l’arribada de VOX a les institucions és positiva en la mesura que l’Estat, així, mostraria la seva veritable cara. És impossible estar més en desacord amb aquesta idea
La ciudad al sur de Madrid, con una larga historia de reivindicaciones ciudadanas, supera en más de ocho puntos la media de participación en las elecciones municipales. En la localidad andaluza, con varios barrios muy abstencionistas, los no votantes son mayoría
Solo han sido emitidos un 11% de los 11.707 sufragios por vía postal hasta ahora. Coalición por Melilla amenaza con impugnar los comicios tras validar la junta electoral de zona los votos efectuados sin DNI
La desafección política domina en barrios como Trinitat Nova o La Marina del Prat Vermell, donde la participación en las municipales de 2019 no superó el 50%