_
_
_
_

Las bases de la Assemblea Nacional Catalana dan un revés a la dirección y no apoyan la abstención para el 23-J

La jefatura de la entidad independentista defendió el boicot electoral para exhibir desacuerdo con la tibieza de los partidos en la “confrontación” con el Estado

La presidenta de la ANC, Dolors Feliu.
La presidenta de la ANC, Dolors Feliu.ANC (ANC)
Marc Rovira

Los militantes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) han votado en contra de promover una abstención masiva para las elecciones generales del 23 de julio. La decisión supone un correctivo para la dirección de la entidad independentista, presidida por Dolors Feliu, que se había posicionado a favor de boicotear los comicios con una incomparecencia generalizada en las urnas o mediante el voto nulo. La ANC proponía rellenar las urnas con papeletas remanentes del referéndum del 1 de octubre del 2017, declarado ilegal. La ANC ha reaccionado a los resultados con un comunicado donde dice felicitarse por el “debate constructivo y el ejercicio de la democracia interna” y afirma que se mantendrá “neutra” respecto a la opción electoral en las elecciones españolas. La entidad afirma que se continuará posicionando con firmeza en “la confrontación con el Estado español”.

La jefatura de la ANC había tratado de promover la abstención electoral para exhibir el descontento con los partidos independentistas “por su incapacidad para formar un frente común de bloqueo a Madrid”. La propuesta de boicot electoral había generado división dentro de la propia entidad. Se convocó una consulta a sus socios para que, entre el 30 de junio y el 3 de julio, pudieran decidir qué posicionamiento debe mostrar la ANC ante la cita con las urnas. El redactado de la pregunta dejaba pocas dudas acerca de cuál es la postura que defiende la dirección: “Estás de acuerdo con que en las elecciones españolas del 23 de julio la Assemblea promueva la abstención activa y el voto nulo político, con la papeleta del sí a la independencia del 1 de octubre?”.

Durante los cuatro días de consulta abierta han votado 3.773 socias y socios. Un 38,6% votaron afirmativamente, mientras que el no se impuso con más de 2.200, un 59,7%.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_