Vicepresidente de la Mutualidad, fallecido a los 79 años, fue uno de los diputados de la Legislatura que aprobó la Constitución y vivió en el Congreso el Golpe de Estado del 23-F
Los mexicanos que residan fuera del país podrán participar en la jornada electoral del 2 de junio a través de la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE)
El Ejecutivo europeo cree que la nueva legislación contra la financiación extranjera de organizaciones y partidos políticos aprobada a instancias del Gobierno de Viktor Orbán vulnera derechos y libertades de la UE
El presidente gobernará 10 meses más de lo previsto. La Gendarmería evacúa del hemiciclo a opositores que califican el retraso de “golpe de Estado constitucional”
El individuo radicalizado es un tipo hipermasculino, orgulloso, que no le teme a la corrección política ni a los sermones del buenismo, que no se esconde de ser un macho y que señala a los sistemas democráticos con el brazo bien estirado
La aplastante victoria de Nayib Bukele se ha producido en el contexto de un grave deterioro del Estado de derecho
El presidente anunció que había ganado las elecciones sin esperar a los resultados oficiales. Sin la preocupación de las maras, los ciudadanos reclaman trabajo e inversión en escuelas y hospitales
El presidente ha pulverizado a la oposición en las elecciones y cuenta con todo el apoyo para implantar sus políticas
El presidente salvadoreño carga contra el periódico tras ganar en El Salvador: “No vamos a ser sus lacayos”
El presidente salvadoreño anunció su triunfo con un 85% sin esperar los resultados oficiales y arremete contra la oposición y la prensa
Un nuevo informe constata que la desconexión de la juventud con la política no se debe a una presunta ‘falta de interés’, sino a crecientes dificultades socioeconómicas
Hitler se convirtió en canciller de Alemania a través de las urnas. Con elecciones en medio mundo, este año podría provocar un punto de inflexión igual de trágico
La dolencia colectiva de Occidente se puede definir como una falta de enfoque estratégico, con dos graves desafíos que no está abordando: el crecimiento y la desigualdad
El Departamento del Tesoro ha amenazado con reinstaurar las sanciones económicas tras el veto a María Corina Machado como candidata presidencial
La presidenta del ‘think tank’ estadounidense GMF reclama una nueva generación de líderes en Israel y Palestina y critica por “miope” las dudas occidentales sobre la ayuda a Ucrania
La vida política se ha degradado hoy hasta el punto de que, a falta de una esperanza creíble y movilizadora, resulta más fácil agitar el temor a los otros, una de las maniobras más torpes
El director de El País América dialoga con periodistas que han tenido que abandonar sus hogares para escapar de la represión política
No hay una solución clara cuando volvemos a los temores por la seguridad y empieza a tambalearse el consenso en torno a nuestros fundamentos normativos
Sorprende mucho que en plena costumbre de la libertad vuelvan a juzgarse las obras de arte en virtud de criterios y catecismos ideológicos, como hacía la izquierda dogmática de mi juventud
Los dilemas de Varsovia a la hora de restaurar la democracia tras la demolición sistemática de las instituciones por el populismo son los mismos que quizá tenga que afrontar Washington después de un segundo mandato de Trump
Aunque el expresidente evitó hacer menciones sobre el actual presidente de México y su Gobierno, centró su ponencia en los gobiernos populistas
El expresidente mexicano reaparece en la escena pública en un foro empresarial que había provocado las críticas del actual mandatario
La idea de que eran los ciudadanos quienes tenían que gobernarse y controlar a los poderosos choca con unos votantes que se rinden ante el mensaje trascendente de Trump
Biden ya es el presidente en ejercicio más viejo de la historia, pero Trump también fue el de edad más avanzada en alcanzar la presidencia. Quien gane en noviembre batirá de nuevo las plusmarcas
La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.
Gabriela Warkentin conversa con Jacobo Dayán, especialista en derecho internacional, sobre los fundamentos de la crisis de la democracia actual
Aumenta la repulsa hacia este partido, segundo en intención de voto, pese a las dudas sobre si su ilegalización sería contraproducente
Asistimos a la paradoja de que, debido a la desconfianza política, el progresismo mundial vive un momento de debilidad pese a que los grandes problemas actuales sean la desigualdad social, la inseguridad económica, el cambio tecnológico y la crisis climática
El líder del partido ultra evita someter a votación su candidatura para que no aflore el malestar de las bases, según los críticos
Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones
La lucha contra el mal absoluto exige que todos tomemos partido y, en su lado del tablero, los intereses de Trump se identifican con los de América cuando la única forma de acceder al juicio político de la ciudadanía es la pura identidad
El crédito del sistema judicial no solo exige garantizar la independencia del citado poder. También es imprescindible que jueces y magistrados cuiden que sus actuaciones sean (y se perciban) como imparciales
No sería fácil elegir por sorteo mandatarios tan incultos y cínicos como algunos que hemos padecido
El pensador alemán dice que vivimos en una “estabilidad dinámica” que nos obliga a consumir cada vez más
Desde hace dos décadas, a partir de Aznar y Zapatero, se fragua una polarización creciente que pasa por no reconocer al otro y entiende la política como encontrar al culpable
El próximo martes los republicanos intentarán acabar con la creciente popularidad de Donald Trump rumbo a la nominación
La primera encuesta de hábitos democráticos refleja que el 89,8% pide a los partidos consensos políticos. El 54% ve la situación política general de España mala o muy mala
El magnate se impone en el arranque de las primarias republicanas y estrecha el margen para evitar su nominación
El historiador y escritor israelí, autor del superventas ‘Sapiens’ y con más de 45 millones de libros vendidos, es uno de los pensadores estrella de ámbito mundial
El impacto de los contenidos falsos y divisivos en una época de fuerte polarización, nuevas y potentes tecnologías y democracias frágiles destaca entre los riesgos detectados por la cita anual de Suiza