
Los candidatos descargan su agenda el fin de semana para preparar los debates
Rivera no tendrá ningún acto y Sánchez e Iglesias liberan el domingo. Casado es quien menos descansa

Rivera no tendrá ningún acto y Sánchez e Iglesias liberan el domingo. Casado es quien menos descansa

RTVE prepara un encuentro de 100 minutos con cuatro tramos, mientras Atresmedia ultima un despliegue de dos horas

Los partidos por fin encuentran un tema de debate: el debate

La decisión provocó un fuerte malestar entre la plantilla de la corporación

Pedro Sánchez ha solventado con un elocuente “qué remedio” algo que hubiera merecido otra expresión popular: “Qué necesidad”

El presidente intentó instrumentaliza TVE para abortar el debate de Atresmedia que tenía comprometido

Los trabajadores consideran que se debe apostar por la imparcialidad y no ajustar la programación a la propuesta de un único partido político

El PSOE exige que sea el 23 en TVE. Rosa María Mateo acepta ese cambio de fecha y recibe duras críticas internas. PP y Ciudadanos rechazan indignados la modificación, mientras Podemos pide a la cadena pública que rectifique para que haya dos debates

El presidente rechaza dos encuentros a cuatro y lamenta la resolución de la Junta Electoral Central sobre la exclusión de Vox en el debate de Atresmedia

RTVE fija su debate a cuatro para el 23 de abril, la misma fecha en la que iba a celebrarse el de Atresmedia, al que Sánchez no iba a ir

Álvarez de Toledo, enfadada, y Arrimadas, desenfadada, monopolizaron el debate con la estelar presentación televisiva del tándem de emergencia nacional PP-Ciudadanos

Cataluña y el debate territorial elevaron la tensión en el encuentro

Las normas que rigen los debates en los medios públicos no son caprichosas ni resultan obsoletas

Sánchez acaba de cometer el primer error de la campaña: rehuir el debate ortodoxo

Pedro Sánchez se ha decantado por la oferta de Atresmedia para confrontar posturas con la formación de Abascal

La decisión de Pedro Sánchez de dejar fuera a RTVE causa un fuerte malestar en la corporación pública y recibe las críticas generalizadas de todos los partidos

El líder socialista ha esperado al comienzo oficial de la campaña para dar el sí

La televisión es un arma de seducción masiva pero tiene sus riesgos. Sánchez rehúye los debates mientras que Casado y Rivera se apuntan al espectáculo

La discusión sobre programas alternativos es necesaria en democracia

Se cumple un cuarto de siglo de un cara a cara ya convertido en hito televisivo: el que en mayo de 1993 enfrentó a Felipe González con José María Aznar en dos asaltos

El periodista presenta su nuevo libro, 'La cara oculta de los debates electorales'
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, realiza la primera intervención en el debate de investidura. El formato será prácticamente idéntico al último, aunque se intentará aligerar ajustando lo más posible los turnos de palabra

Son días críticos y decisivos para el PSOE. Está resultando muy doloroso ver al viejo, venerable y tan necesario Partido Socialista venirse abajo
España afronta una nueva ronda de negociaciones con miedo a repetir elecciones. El El Partido Popular retoma mañana las conversaciones con los liberales Ciudadanos para formar gobierno, en un escenario marcado por el miedo a la repetición electoral y una estrategia de presión de ambas formaciones para que los socialistas les otorguen el apoyo que todavía les falta

Los dos líderes coinciden en que su cita del martes puede marcar "un antes y un después"

El gráfico trucado de Pablo Casado: cuando la tentación de engañar es más grande que el sentido del ridículo

El gràfic trucat de Pablo Casado: quan la temptació d'enganyar és més gran que el sentit del ridícul

El presidente de la CEOE apuesta por el ‘Remain’ de Reino Unido para reformar Europa

El derecho a decidir marca la discusión entre todos los partidos y une a Podemos con los soberanistas e independentistas

Representantes de los partidos con grupo parlamentario en el Congreso se han enfrentado en TVE


Las consulta convierte en el blanco de los ataques a Xavier Domènech, el candidato de En Comú Podem, defensor de esa opción
Visión del dibujante Jota sobre el debate entre los aspirantes a La Moncloa

Muchos se preguntan si los 17 días que dura la Feria no resultan demasiados, sobre todo si en casi la mitad las ventas no acaban de justificar el desembolso

El alto nivel de indecisos provoca una audiencia de más de diez millones en el debate a cuatro y abre la posibilidad de una mejor participación de la prevista
El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acoge el deabtre entre los apsirantes a La Moncloa del PP, Mariano Rajoy; el PSOE, Pedro sánchez; Unidos Podemos, Pablo Iglesias, y Ciudadanos, Albert Rivera

Sigue la cuarta emisión en directo de la programación especial de EL PAÍS para las elecciones del 26-J

De Guindos (PP), Sevilla (PSOE), Garicano (C's) y Álvarez (Unidos Podemos) defienden sus propuestas

Luis de Guindos (PP), Jordi Sevilla (PSOE), Nacho Álvarez (Podemos) y Luis Garicano (Ciudadanos) exponen el EL PAÍS recetas diferentes para después del 26 de junio

El socialista dice que, después de las elecciones, Podemos volverá a pedir el derecho de autodeterminación