Soria pregunta a Volkswagen cuántos coches trucados hay en España
Industria reconoce que se encargó de las homologaciones de Seat, una de sus filiales
Industria reconoce que se encargó de las homologaciones de Seat, una de sus filiales
El Gobierno de Rodríguez Zapatero preparó a España para defender mejor sus intereses en el exterior

Volkswagen tenía previsto destinar 4.200 millones a sus dos plantas del país Industria dice no tener noticias sobre problemas con las homologaciones de Alemania

Esculturas de animales recogen propuestas de los ciudadanos ante la Cumbre del Clima

Los Veintiocho fijan su posición común para la cumbre del clima de París de diciembre

El impacto de la desaceleración china se verá cuando se traslade al mercado de trabajo

La complacencia del G-20 contrasta con la incertidumbre que sigue dominando los mercados financieros

China trata de tranquilizar a los países desarrollados y emergentes sobre su situación económica

El G20 reunido en Turquía eleva la preocupación por la elusión mundial de impuestos

El Fondo cree que el BCE debería extender sus estímulos si la inflación flaquea

La visita de la canciller alemana a Brasil supone el respaldo a la presidenta

El comisario para el Clima critica la lentitud en las negociaciones

Nuestra generación es la primera que está en disposición de erradicar la pobreza, pero también en poder impedir los peores impactos del cambio climático
El Gobierno de Bachelet prioriza la región, desarrollando una activa agenda bilateral

El Presidente de Estados Unidos quiere reducir las emisiones en un 32% en 2030

Solo 49 de los 196 que forman parte del proceso contra el cambio climático han presentado sus planes para reducir emisiones

El combate contra el calentamiento global, planteado como una cuestión de conciencia

El estado no puede parar la explotación ilícita de unas selvas incapaces de absorber el CO2

Los países emergentes se dicen preocupados por la "inestabilidad en los mercados"

La ONU recuerda que el cambio climático incrementa estos fenómenos extremos

Más de una docena de territorios, entre ellos Cataluña, pactan reducir en un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero
El crecimiento y la competitividad no están reñidos con la reducción de emisiones
Ocho de los líderes más influyentes del mundo expresan su preocupación por el cambio climático, pero hace falta pasar a los hechos

La AIE propone medidas más firmes contra el calentamiento para evitar rebasar el límite de dos grados La receta: más inversión en renovables, cierre de centrales de carbón y eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles

Ambos bloques se comprometen a estrechar vínculos ante la competencia de China

Colombia y Perú podrán beneficiarse de la libre circulación antes del fin de año
El G-7 ya no volverá a ser el G-8, como se le denominaba durante los años de asistencia rusa. Ya van dos años sin que acuda Moscú

El G-7 ratifica el pacte sobre el canvi climàtic que s'ha de tancar a final d'any

El G-7 da un espaldarazo al pacto sobre cambio climático que debe cerrarse a final de año

Els set líders es comprometen a no superar el límit indicat pels científics

Los siete líderes quieren evitar que el calentamiento global supere los dos grados

La OMS alerta de que la contaminación mata a ocho millones de personas al año

Los líderes de Japón, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, EE UU y Alemania se reúnen en Baviera

Marruecos solicita 31.000 millones para bajar un 30% las emisiones de efecto invernadero México requiere 13.500 millones para llegar hasta el 36% de reducción en 2030

El investigador Gustavo Fonseca defiende que el desarrollo sostenible podría funcionar en esta región

Los países desarrollados no concretan ninguna medida sobre las emisiones por el uso de la tierra, según un informe para la cumbre del clima de París

El Gobierno vasco adopta una estrategia energética contra los gases de efecto invernadero
Con abdicación de Juan Carlos I comenzó un proceso que culminó con la proclamación de Felipe VI el 19 de junio de 2014

Seis grandes compañías europeas piden un diálogo directo con la ONU y los Gobiernos Proponen avanzar hacia los mercados de compra y venta de emisiones de carbono

El anuncio de Washington supone un paso previo a la reapertura de embajadas