


El esclavo revolucionario que liberó Haití, el imperio chino del litio, una manicura reveladora y otros libros de la semana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sudhir Hazareesingh, Xandru Fernández, Lukasz Bednarski, Rosario Izquierdo y Bruno Arpaia

Nepotismo en Cannes: Francesca Scorsese y Sawyer Spielberg estrenan juntos y reabren el debate del enchufismo
Los retoños de los legendarios cineastas protagonizan la comedia navideña ‘Christmas Eve in Miller’s Point’, que se estrenará en una de las secciones paralelas del festival. Una confluencia que ha reabierto el debate los ‘nepo babies’
La Eurovisión del caos: Países Bajos descalificada, prohibida la bandera de Palestina (y la europea) e Israel entre las favoritas
Eden Golan, entre las aspirantes con más posibilidades de victoria, ante las manifestaciones en contra de su participación en el certamen. El representante neerlandés Joost Klein está siendo objeto de una investigación policial tras la denuncia de una integrante de la producción del certamen

Patricio Reig us mira
L’exposició dedicada al fotògraf argentí és fruit de la col·laboració entre la Fundació Vila Casas i el Centre Cultural La Mercè de Girona

Los talentos perdidos
Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades

El anatema de defender la tauromaquia
El toro ha sido desterrado del patrimonio de la España de izquierdas, donde la afición es quizás minoritaria, pero enorme

Dejen de culparnos
Los lectores escriben sobre las críticas a las nuevas generaciones, la participación de Israel en Eurovisión, la vida en los colegios mayores y la muerte de los amigos
Comprar argumentos, vender acuerdos
Toda negociación verdadera implica cesiones de las partes. Pero hoy la razón no se concede; solo se adquiere de forma impulsiva para seguir sosteniendo nuestras ideas preconcebidas

El aburrimiento narcótico
Vivo el tedio como algo pesaroso que gotea su brea abúlica hecha de falta de entusiasmo e insatisfacción

De la inspiración a la fatiga
Mansa y deslucida corrida inaugural de Alcurrucén que solo propició detalles artistas de un desigual Morante, una vuelta al ruedo de Urdiales y la digna confirmación de García Pulido

Eurovisión Junior 2024 se celebrará el 16 de noviembre en Madrid
La Caja Mágica será la sede de la versión infantil del certamen europeo de la canción, ha anunciado RTVE desde Malmö
La Comunidad Valenciana anuncia que recuperará el Premio de Tauromaquia junto a otras Comunidades Autónomas
El extorero y vicepresidente primero, Vicente Barrera, de Vox, ha explicado que otorgarán un galardón con la misma dotación económica de 30.000 euros

Eurovisión suspende hasta nuevo aviso los ensayos de Países Bajos por un incidente aún por aclarar
“Estamos analizando un incidente que se nos ha comunicado y que implica al artista neerlandés Joost Klein”, ha explicado la UER en un comunicado

Es reyal baléà
L’objectiu de l’ALB és construir un model prou divers per arribar a alienar l’usuari de la llengua i desidentificar-lo del codi comú
Las críticas de teatro y danza de la semana: una obra entre la genialidad y el desconcierto, una farsa con Juan Carlos I como protagonista y baile contra la gordofobia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
‘Ficciones’, teatro para rebullir en la butaca
El nuevo espectáculo de la compañía Exlímite, con Fernando Delgado-Hierro y Juan Ceacero en la dramaturgia y dirección, no es redondo pero sí muy estimulante

‘Descarados’: Dario Fo y la farsa del rey honorífico
En su versión actualizada de esta incisiva comedia política escrita al hilo del secuestro de Aldo Moro, Santiago Sánchez diluye la hipótesis del premio Nobel italiano

‘Mover montañas’: folclore irreverente contra la gordofobia
El nuevo espectáculo de Alberto Velasco es un buen pasaporte al mundo de activismo performativo del artista, que aspira a convertirse en el de todos, desde lo político y lo social

Muere Miguel Hernández, librero histórico de la Antonio Machado
Ejerció su oficio por más de 30 años, lo que le llevó a ganarse un tropel de seguidores que antes de saludarlo ya tenían un texto entre sus manos tendido por él

‘El toreo siempre está de moda’, lema de la Feria de San Isidro que hoy comienza
El ciclo más importante del planeta de los toros consta de 23 corridas, 2 espectáculos de rejoneo y 3 novilladas, incluye seis ganaderías toristas y se extiende hasta el 9 de junio

La baronesa Thyssen planea abrir un museo en Barcelona
Carmen Cervera y el fondo de inversión Stoneweg negocian el proyecto con los dueños del cine Comedia

Maná: “Cuando vamos a EE UU, no les cantamos en la lengua del patrón, sino en la que aprendieron de su madre”
Cuatro décadas después de que comenzara a rodar, la banda mexicana sigue con la energía intacta. Tras el éxito de su última gira por América Latina y EE UU, ahora llegan a España para reencontrarse con su público ocho años después

Nuevas canciones, euforia económica y colores pastel: Taylor Swift renueva su ‘Eras Tour’ para el público europeo
La cantante da comienzo a su gira en el continente, que pasará por Madrid a finales de mayo, con un concierto en París en el que introdujo cambios y estrenó ocho temas de su nuevo disco

Reik: “Habría sido un error volver a sonar como en 2007”
El grupo mexicano lanza ‘Panorama’, el álbum con el que buscan alejarse de la experimentación de los últimos años y retomar su sonido más pop. Los componentes de la banda hablan con EL PAÍS sobre el estreno del disco, la madurez sentimental y artística del grupo y la escena musical actual

‘Hasta el fin del mundo’, autoría total de Viggo Mortensen en un extraño wéstern
Me parece una película interesante, con una estética realista y un ritmo pausado, intrigante a ratos, pero en la que me mantengo a distancia, no me conmueve aunque aborde sensaciones fuertes

‘Sin edulcorar’: Jerry Seinfeld se ahoga en un tazón de cereales de cine prefabricado
El filme que dirige y produce el cómico en Netflix quiere ser arte popular, el que va destinado al más amplio arco de público posible, pero es un producto insustancial

El espía que inventó ‘El planeta de los simios’, un mundo con gorilas inteligentes y hombres con “pereza cerebral”
El escritor y militar Pierre Boulle firmó el primer tomo de la saga de ciencia ficción, que esta semana vuelve a los cines, tras combatir en la Segunda Guerra Mundial. Su libro era el retrato de una sociedad en ruinas, una idea que ha seducido a generaciones sucesivas

Andrea Jaurrieta lucha contra el estereotipo del cine de mujeres: “No me obligues a encerrarme en un género”
La cineasta subvierte el wéstern para contar en ‘Nina’ la venganza de una mujer víctima de abusos sexuales

Curso intensivo de la ‘nouvelle vague’ en cines: cuatro horas y cuarto con el amor loco de Rivette
‘L’amor fou’ llega a salas comerciales españolas 55 años después de su estreno en Francia con una restauración en 4k.

Einstein, Darwin, Sagan, Hawking: los libros científicos también tienen su canon
El físico teórico y académico de la RAE José Manuel Sánchez Ron publica un monumental repaso a las 100 obras más influyentes en la historia de la ciencia, de Hipócrates a Benoît Mandelbrot
Un grupo de metal de Togo se abre hueco en el panorama del rock duro internacional
Arka’n Asrafokor fusiona la rabia del metal con la espiritualidad del acervo musical togolés. Sus canciones incorporan pinceladas funk, rap o psicodélicas, con un mensaje de respeto a la Tierra

‘Nina’: abusos, sed de venganza y un tiro al aire
Sostenido en gran medida por su actriz protagonista, Patricia López Arnaiz, el segundo largometraje de Andrea Jaurrieta retrata a una mujer que regresa a su pueblo para ajustar cuentas

‘Pasión Nails’, de Rosario Izquierdo: ‘chonis’ y clase media en el salón de manicura
La cuarta novela de la escritora onubense sigue los pasos de una protagonista muy parecida a ella misma, socióloga y trabajadora social en Sevilla, que recorre el camino que va del centro de la ciudad a los barrios más ‘peligrosos’, es decir, los más pobres

‘El Espartaco Negro’, de Sudhir Hazareesingh: un esclavo con “alma de hombre libre”
La biografía de Toussaint Louverture muestra a un personaje épico y original, de pensamiento ilustrado y ferviente defensor de la fraternidad en el Haití de la época colonial francesa

Hallie, la prostituta de lujo de la ‘La gata negra’, es el epítome de la mujer sin interés por los hombres que le siguen el juego
Basada en la novela ‘Walk on the Wild Side’, la historia está dedicada a la amante de su autor, Simone de Beauvoir

Vídeo | ¿Quién es quién en Eurovisión? Análisis de las candidaturas favoritas y las polémicas de este año
La mezcla de ópera, pop y rap de Suiza lidera las casas de apuestas junto al pegadizo himno rockero de Croacia, en un festival marcado por la participación de Israel

Sergio Jaén, el español que ha colado a Irlanda entre las favoritas a ganar Eurovisión
El responsable de la propuesta visual de Bambie Thug tuvo una epifanía viendo por televisión la edición de 2013 del festival, celebrada en Malmö. Encontró una pasión personal y una vocación profesional, que ahora une en el lugar donde empezó todo

Cuatro planes en Barcelona para un fin de semana de las elecciones
EL PAÍS trae varias propuestas de ocio para los días previos en los que millones de catalanes deciden su futuro

Gobierno y universidades se oponen a retirar la candidatura del El Paisaje del Olivar andaluz a la Unesco
El Gobierno aboga por retomar el expediente de Patrimonio Mundial: “Es una marca que no nos podemos permitir perder desde Andalucía y España”
Últimas noticias
Un coyote grabó a 23 migrantes en Chiapas. Después, todos desaparecieron
Liliana Viola, autora de ‘La hermana’: “Una biografía vale más por lo que diga de la sociedad de un personaje que por los hitos de su vida”
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que antes criticaba
El minimalismo erótico de Ángela de la Cruz hurga en lo que se esconde bajo la superficie
Lo más visto
- Al menos un muerto y 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
- Carolyn Cassady, la pieza indispensable para entender la carnicería sentimental que suponía acercarse a cualquier escritor maldito
- “Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos