
Cuba gana un camarada
López Obrador recuerda a Fidel Castro como un luchador social y político que condujo a su pueblo hasta la verdadera independencia
López Obrador recuerda a Fidel Castro como un luchador social y político que condujo a su pueblo hasta la verdadera independencia
La fiesta de la danza de La Florida centra su oferta en los jóvenes talentos y la presencia latinoamericana
Embarcaciones armadas con palos, clavos oxidados salieron de Cuba hacia Florida el 19 de agosto de 1994, en plena crisis de los balseros. Así contó la historia EL PAÍS el 20 de agosto
El escritor Norberto Fuentes desgrana en ‘Plaza sitiada’ su versión de la famosa sesión de autocrítica forzada del poeta en 1971, en la que se vio involucrado
José Daniel Ferrer sale de prisión 12 días después de su arresto y acusado de atropellar a un agente
José Daniel Ferrer, uno de los principales disidentes de la isla, permanece incomunicado y su organización denuncia que es víctima de una "maniobra de la policía política"
Desde las antípodas ideológicas, la relación entre ambos dictadores se caracterizó por un 'subterráneo' pragmatismo y complicidad, que ha sido objeto de atracción de politólogos e historiadores
La opositora afirma que los cambios en la isla solo buscan "perpetuar" al régimen y reclama "presión internacional" para la democratización del país
La cultura cubana reflejó las dificultades de ser homosexual durante el castrismo. Autores como Reinaldo Arenas lucharon por lograr el fin de la persecución que ahora anuncia el Gobierno
La reforma de la Constitución sigue la estela de prudente cambio económico y férreo control político del expresidente
El proyecto de reforma constitucional aprobado por la Asamblea Nacional redefine el matrimonio como la “unión entre dos personas”
El anteproyecto de reforma constitucional introduce liberalizaciones, pero faltan derechos fundamentales
El nuevo texto solo menciona el "socialismo" y suprime el objetivo del "avance hacia la sociedad comunista" que figura en la actual Constitución de 1976
En ‘Ya tú sabes’, la periodista y escritora argentina Gabriela Esquivada bucea con fluidez en la complejidad del ser isleño
Borrell da por terminada la línea dura de los ejecutivos del PP e inicia contactos para favorecer otra relación
El anteproyecto de reforma reconoce "el papel del mercado" pero reafirma los principios socialistas
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes mexicana ha respondido a la compañía asegurando que solo las autoridades cubanas pueden determinar las causas del siniestro
Desde la ventana trasera de un coche y durante cuatro días, Michael Christopher Brown fotografió el cortejo fúnebre de Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre de 2016
Ariel Ruiz Urquiola había sido condenado a un año de cárcel por desacato a la autoridad
El desequilibrio y la dependencia caracterizaron las relaciones entre la isla del Caribe y su vecino del norte durante la primera mitad del siglo XX
La cubana-mexicana se muestra arrolladora en su tórrido estreno madrileño
Contemporánea de artistas como Olga Guillot y Celia Cruz, la cantante de boleros y música romántica de los 50 será recordada por su interpretación de éxitos como ‘Siboney’
Un halcón beligerante convertido en pacifista en Singapur
La democracia para Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela debe ser una bandera mundial y un objetivo de los paises civilizados comprometidos con la libertad de los pueblos
La reforma constitucional será doctrinaria e instrumental: no se concibe como la antesala de una transición hacia la democracia
Las molestias de los funcionarios se conocen casi un año después de los primeros casos en el país y a los pocos días de replicarse también en China
Fidel Castro y el Che fueron referentes ideológicos de la Nueva Izquierda. Sus ideales se fueron apagando con la invasión soviética de Checoslovaquia, la guerra de Vietnam y los asesinatos de Martin Luther King y Robert Kennedy
El artista Daniel Dicenta recuerda sus noches de música y sus descubrimientos gastronómicos en los meses que estuvo en la capital cubana
El fotógrafo retrata el lado espectral y decadente de la isla en una exposición del festival PHotoEspaña
La 2 emitió la película 'El rey de La Habana', adaptación de la novela homónima de Pedro Juan Gutiérrez, que no se estrenó en Cuba porque la censura no lo permitió
Ambas regiones están bien posicionadas para dar un paso al frente en un contexto internacional incierto
¿Leerá Díaz-Canel la realidad pasando de ser el “protegido” del sistema a construir su propia legitimidad sobre las vías de cambio que le exige la historia?
Las fuertes lluvias de la tormenta Alberto han provocado una fuerte crecida de los ríos
La vieja guardia del anticastrismo despide en Miami a una leyenda de la guerra fría cubana y de sus oscuros cenáculos, agente de la CIA y obsesionado con lograr asesinar a Castro
Tras el fallecimiento este viernes de otra pasajera, Mailén Díez, de 19 años, es la única de 113 que sobrevive. Una extrabajadora de la compañía de avión afirma que un desastre "era algo anunciado"