
El Escorial se renueva para continuar como la octava Maravilla del mundo
Cinco siglos después de su construcción, la gran obra de Felipe II desvelará nuevos tesoros cuando acaben las actuales obras en 2026, que además mejorarán los accesos
Cinco siglos después de su construcción, la gran obra de Felipe II desvelará nuevos tesoros cuando acaben las actuales obras en 2026, que además mejorarán los accesos
La pinacoteca madrileña dedica, hasta el 30 de marzo, un recorrido especial centrado en las plantas de 26 de sus obras, donde destacan flores que hablan del amor, la familia, la religión católica, la mitología, de tradiciones, de los linajes reales, de colores y aromas o de países lejanos
Estas cintas adhesivas de tamaño XL son útiles para colgar cuadros de hasta 6,8 kilogramos, se instalan fácilmente y no dejan marcas ni residuos en la pared al retirarlas
La declaración impedía la exportación del cuadro fuera de España para realizar una subasta internacional
El museo madrileño envía un SOS a través de las redes sociales españolas e italianas para hallar una ‘Santa Cecilia’ desaparecida hace 25 años para una exposición que prepara
Lo que llamamos progreso quizás sea una manera de ir achicándonos. Avanzar reculando o recular avanzando
La pintora y neuróloga trabaja de forma colaborativa con personas con discapacidad visual para crear sus obras
Una exposición en el Museo Thyssen trae el recuerdo de la vivienda que compartió la pareja de artistas en Murnau, un pueblo a orillas del lago Staffel y al pie de los Alpes bávaros
El ave que pintó Goya no parece un animal sacrificado que incite a las fiestas, sino más bien un ser al que la vida se le ha arrebatado violentamente
La pieza llegó al país asiático en los años noventa. Grandes expertas en la obra del pintor español aseguran que es de “escasa calidad artística”
Un cuadro de Gérôme y una botella con arena del desierto líbico invitan a repasar la historia que cuenta Heródoto y que aparece en la novela de Ondaatje y la película de Minghella
El 60% de las personas que acudieron a los espacios expositivos y actividades del centro son turistas internacionales. El día de mayor afluencia fue el 18 de mayo
Una exposición en Valladolid recuerda el importante papel de la esposa del novelista tanto en su vida como en su obra literaria
Cageao, arquitecto, sustituye a Letizia Ruiz, que dejó el puesto después de cuatro años
Los creadores arden por todos los cabos, queman el mismo fuego, incluso caminan sobre las brasas. Eso hace el Caravaggio
Tras nueve meses de espera, el Banco de España desvela los retratos reales encargados a la famosa fotógrafa estadounidense por 137.000 euros. Se podrán ver hasta el próximo 29 de marzo en el marco de la exposición ‘La tiranía de Cronos’
El Museo del Prado reabre sus puertas al arte contemporáneo con uno de los grandes artistas alemanes del siglo XX
En 1981, el magnate encargó al artista una serie de obras inspiradas en la Torre Trump, pero no le gustó el resultado, las rechazó y no le pagó nada. “Creo que Trump es un poco tacaño”, escribió el autor en sus diarios. Cuatro décadas después, ‘Rascacielos de Nueva York’ ha sido subastado por casi un millón de euros
Un cuadro del surrealista belga René Magritte, ‘El imperio de la luz’, alcanza un precio récord de 121 millones de dólares en una subasta de Christie’s
La pinacoteca prepara los proyectos más ambiciosos de su historia —entre ellos completar los volúmenes de los dibujos de Goya— para volver a exhibir joyas de Miguel Ángel, Giordano, Ribera o Tiepolo
El Leopold Museum presenta en Viena una exuberante retrospectiva sobre uno de los máximos exponentes de la Nueva Objetividad
La aparición del ‘Ecce Homo’ de Madrid y una exposición en Roma en 2025 recuperan la figura del pintor que fue reivindicada por una muestra en Milán de 1951, organizada por Roberto Longhi
Las numerosas apariciones de la cantante estadounidense con prendas en este tejido han hecho saltar la alarma sobre una poderosa tendencia para los próximos meses. Pero no es la única prescriptora de estilo que defiende su uso masivo con la llegada del frío. Te contamos cómo lo llevan.
De la fama, Caravaggio pasa a la nada. Durante varios siglos no se habla de él, hasta que, a mediados del siglo pasado, una exposición en Milán lo desentierra
En 1985, el artista deseó retratar a las cuatro soberanas del momento como reflejo de la cultura de la fama: Isabel II, Margarita de Dinamarca, Ntombi de Suazilandia y Beatriz de Holanda, la única que aprobó el proyecto. El museo del Palacio Het Loo expone las serigrafías hasta enero, antes de guardarlas debido a su fragilidad
Estos ganchos adhesivos soportan hasta ocho kilos y se pueden usar en yeso, madera y pladur
El galerista y su colaborador recorren casas, almacenes y naves en busca de obras que cayeron en el olvido. Su última incursión fue en el almacén olvidado de Fernando Vijande
La Fundación Mapfre recrea en Madrid una de las exposiciones más importantes de la mecenas estadounidense
Las principales pinacotecas no abren al público un día a la semana, pero ese es el momento de más trabajo
La obra de arte nipona más reproducida en el mundo mantiene su estatus icónico después de casi dos siglos y protagoniza en Tokio una nueva exposición monográfica en el museo dedicado a su autor, Katsushika Hokusai
Esta pieza corresponde a uno de los envíos del boletín semanal Correo del Arte, que se envía cada dos miércoles y es exclusivo para suscriptores de EL PAÍS
El equipo de investigación que analiza en Ámsterdam el cuadro constata su uso para crear el brillo dorado del jubón del teniente Willem van Ruytenburch, una de las figuras principales
María Luisa Fruns publica una novela gráfica en la que narra el episodio más escalofriante de la vida de la gran artista surrealista
Cada pieza puede tener una “memorabilidad” intrínseca y propia, basada en sus propiedades visuales, y puede ser predictiva del recuerdo de los que la contemplan, según un estudio
El artista reflexiona sobre el poder de la flora como desafío artístico, técnico y sentimental. “Las flores me han enseñado a congraciarme con la fugacidad de la vida. Me siento atraído tanto por la belleza de su plenitud como por su desenlace decrépito”
Cuando el museo cierra sus puertas, los personajes salen de los cuadros, se saludan unos a otros y hablan de sus cosas
Los comicios han transformado la situación política de los 27 países miembros, el dirigente argentino continúa con su proyecto de ley de desguace del Estado y el Gobierno presenta la investigación para devolver las obras protegidas durante la Guerra Civil
‘Dalí Challenge’, la exposición que recorre la vida del artista catalán a través de una selección de 65 de sus obras, llega al Reial Cercle Artístic
Parece lógico pensar que la Administración debería asumir el problema de las miles de obras incautadas durante la Guerra Civil y la dictadura que no fueron devueltas a sus dueños
Cultura detecta lienzos, joyas, cerámicas, muebles y otros objetos en las colecciones de museos estatales que proceden de embargos y nunca fueron devueltos por el régimen. La investigación abre la puerta a decenas de reclamaciones de las familias propietarias, que lamentaban la inacción del Ejecutivo