
James Wood: “Veo una crisis en la ficción contemporánea”
El crítico, uno de los más respetados del mundo anglosajón, reflexiona sobre la verdad de la literatura y la lucha con la forma de autores como Elena Ferrante, Smith y Knausgård
El crítico, uno de los más respetados del mundo anglosajón, reflexiona sobre la verdad de la literatura y la lucha con la forma de autores como Elena Ferrante, Smith y Knausgård
Los colombianos exprimen las posibilidades de la electrocumbia ante una La Riviera muy predispuesta
Bestard Perelló analiza el afán privatizador de la Sanidad en un libro que muestra la realidad que omiten nuestros políticos
Sònia Hernández brinda 'El hombre que se creía Vicente Rojo', un libro filosófico enormemente atractivo por su claridad y su lenguaje cercano y coloquial
Elia Barceló teje una tupida red de intrigas en 'El color del silencio', una novela con un pie en la sublevación de 1936 y otro en el Madrid actual
El regreso de The Dream Syndicate y Luna con dos potentes álbumes redimensiona el historial de dos bandas comparadas exageradamente con The Velvet Underground
Una muestra en Barcelona reúne obras que usan la arquitectura como prueba de la violencia de los Estados y las corporaciones
Valcárcel Medina, artista en eludir las redes del sistema, llega al C3A de Córdoba tomándole medidas a la ciudad
Una serie muy rara, la historia de una obsesión y también una reflexión sobre el arte y sobre el sexo desde el punto de vista femenino
Historia, filosofía y geoestrategia se cruzan en el brillante análisis de Roberto Blatt sobre las religiones monoteístas
Edna O’Brien, la mejor escritora irlandesa de nuestro tiempo, narra en 'Un lugar pagano' la infancia y adolescencia de una mujer asfixiada por el cerril mundo católico de su país
El clarinetista estrena un quinteto cada vez más plural y mestizo a lo largo de una semana completa en el Central
Las editoriales rescatan novelas y relatos que, o bien fueron publicados en su momento y merecen otra vida editorial, o bien nunca habían sido traducidos al español
El azúcar habría seguido siendo caro para el consumo de masas si el trabajo de procurárselo hubiera recaído en obreros pagados
Kurt Vonnegut creía que la experiencia humana es lo suficientemente valiosa como para ser salvada, pero su convicción cambió con los años
El director de 'REC' estrena ‘Verónica’, una película sobre el caso de la joven fallecida en Madrid tras hacer una güija
La película golpea duro, pero ninguna de las magulladuras que deja es gratuita.
Si en la promoción decides jugártela con un cartel tan cochambroso, es que estás encantado de envidar con la carta de la parodia
El director prefiere la amabilidad a la conciencia crítica, la huida del problema a la complejidad
Hopkins se aplica en filmar el trabajo de Keaton y Gleeson con reverencial respeto académico
La ficción-reacción cobra una nueva dimensión en tiempos de acontecimientos traumáticos
El reto del director era provocar legítimos escalofríos supliendo el caserón gótico por el bloque de viviendas de clase media
Ni la falsificación histórica ni el uso de la mentira política son nuevos, pero sí la escala que han alcanzado con la emergencia de redes y agregadores
'The Investigator: A British Crime Story' es una serie basada en hechos reales en la que se entremezcla la recreación de los hechos con entrevistas a familiares y amigos de la víctima
Justo Serna y Juan Calabuig firman 'La lengua es fascista', un libro arriesgado e hilarante de escritura insubordinada e inteligente
La serie de Netflix entretiene a ratos, pero también resulta desconcertante y frustrante. Como una de esas reuniones de viejos compañeros de estudios
La reunión de los héroes Marvel de Netflix hereda lo mejor y lo peor de sus antecesoras
Arte, colecciones e historias culturales dialogan en Burdeos en una exposición que juega con procesos ecológicos y escalas temporales
El argentino Pablo Cazaux firma 'Muertos a la carta' una inquietante novela suavemente fantástica y delicadamente salpicada de humor
'El trabajo cultural', la primera y autobiográfica novela de Luciano Bianciardi, ve la luz en español seis décadas después de su publicación
En 'Carta sobre los ciegos para uso de los que pueden ver' Mario Bellatin reflexiona sobre la literatura a través de dos discapacitados inscritos en un taller de escritura creativa
La aventura marítima es un género que no decae y que mantiene vivos a sus clásicos. De los corsarios caribeños a los piratas informáticos, la navegación es carne de gran literatura
Algunos episodios de 'Piso compartido' son infumables, pero el caleidoscopio resulta entretenido
El director de Libros del Asteroide, Luis Solano, ha construido para la 'rentrée' un sólido catálogo en el que queda patente su talento para captar el aire de los tiempos
Besson propone una barroca 'space-opera' emborrachada de fosforescencias digitales
Cada vez más autoras se atreven a narrar la relación con sus madres, que suele moverse entre la adoración, la insatisfacción y el rechazo
Randy Newman y Tyler, The Creator, entre los artistas destacados
El buen capítulo piloto de este proyecto que lleva buscando productores y distribución desde 2015 se puede ver en Filmin
La película se adentra en esa amistad, poderosa, volcánica y sincera